Por??????? 98% seguro es esa especie....
spartum, no spartium.
Por lo que he podido averiguar, parece ser que probablemente pudieras referirte al Cestrum nocturnum. ¿Me equivoco? Si es esa la planta a la que te refieres, entonces:
Bufo spinosus imposible porque ese taxon no existe. Los "Bufo spinosus" SON Bufo bufo.
Que suerte. Hace siglos que no veo uno vivo. Tan solo, y muy ocasionalmente, atropellados :(
No se ve gran cosa en la foto, pero jugando un poco a la pitonisa, lo que veo en la bola de cristal es una planta arbórea de hojas pinnadas y semillas que claramente son de bignoniácea. Por lo cual, apuesto por Markhamia lutea, aunque no con mucha seguridad.
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendid...
Es que es un opilión.
Ni yo digo que lo sea (como decías al principio, es un grupo complicado para identifcar), pero el hábito de crecimiento es igual al de esa especie... ejemplos de internet: https://www.provenwinners.com/sites/provenwinners.com/files/imagecache/500x500/ifa_upload/chamsoftservefoliage_0.jpg...
1203. Dorcus parallelipipedus (macho) 1204. Platystomos albinus (macho) EGV EGV EGV EGV EGV EGV EGV EGV :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:
De todas las trepadoras del mundo, la parra virgen es prácticamente la única para la que el viento nunca puede suponer un problema. Se adhiere por ventosas y queda totalmente plana contra la pared, lo que hace que no puedan desprenderse partes de ella por rachas de viento.
Hm.... Eucharis? La hoja es muy acorazonada, pero he visto fotos de algunas Eucharis que las tienen casi así
Taladro del geranio, Cacyreus marshalli.
Ninguno. Es una Euphorbia obesa.
no, es un Lixus.
Pues por la longitud y color de los élitros y el color del pronoto.
Ésa es la Nyctophila reichii.
Hola amigos foreros, tengo aquí un gran embrollo nomenclatural con el que no sé como denominar a ciertas plantas que tengo fotografiadas. Tanto en el jardín botánico de Múnich como en el arboreto de Arnold, estaban sendos ejemplares etiquetados como Cocculus trilobus: A) Münich: [IMG] B)...
Chulísima, sí. Es Protea cynaroides. Aún no he tenido la suerte de encontrarla florecida.
ESPECIE 182: [IMG] Nymphaea mexicana Lugar de la toma: Botánico de Múnich Año: 2012 Nombre común: Lirio amarillo Familia: Ninfáceas ¿Donde vive? Golfo de México Curiosidades: Para faciltar su dispersión, las semillas poseen un arilo que las hace flotar y que se descompone en dos o tres días,...
Es Olea europaea. Las demás especies de Olea no se cultivan.
Son infrutescencias de Arum sp.
Ulmus glabra 'Camperdownii' se llamaba si no recuerdo mal de mis años mozos. Los abedules son muy diferentes.
Creo que puede ser Chamaecyparis pisifera, pero no lo tengo nada claro. En todo caso, nada que ver con Cupressus sempervirens, que es muy diferente.
Muchísimo mejor que un pato doméstico. Es un juvenil de tarro blanco (Tadorna tadorna)
La terrible Araujia sericifera.
ESPECIE 181: [IMG] Geranium sylvaticum Lugar de la toma: Ordesa Año: 2010 Nombre común: Geranio de bosque Familia: Geraniáceas ¿Donde vive? Norte y centro de Europa y montañas del sur de Europa y del norte de Turquía Curiosidades: Antiguamente se producía con sus flores un tinte azulado grisáceo.
Es una manía mía, al resto de foreros no les horripila :P pero a mi en cambio me dan alergia los monstruos antinaturales, cuanto más artificiales y deformes, menos los trago jiji Ésto es una Euphorbia lactea de verdad: [IMG]
Esa ya no es descabellada, aunque la que tengo yo fotografiada tiene un estilo de ramificación algo diferente: [IMG] En todo caso, creo que es buena idea buscarla entre las sargasáceas (la familia a la que pertenece la Cystoseira).
Parecen quemaduras solares, aunque me extraña ya que es una planta casi indestructible Si le puedes poner malla de sombreo, seguramente ya no se le estropearán más hojas
Separa los nombres con una coma y un espacio.