Yo solo puedo dar exactamente la misma respuesta que ya ha dado Miguel, palabra por palabra. Hay cactus fáciles de identificar, cactus intermedios y cactus difíciles y las Opuntioideae salvo excepciones son de las más difíciles.
No puede estar más sanísima. Solo en muy raras ocasiones he llegado a ver plantas en mal estado en el Alcampo, y en ningún caso eran suculentas. Es más o menos igual de fiable que un vivero cualquiera.
Sí son ciempiés (y por lo tanto no son insectos); su "variedad": son crías de Lithobius, evidentemente jamás puede ser malo para una planta (ya sea "de maceta" o de cualquier otro tipo) y por tanto una vez sabido esto es absurdo querer preguntarse el cómo erradicarlo.
Pyronia tithonus :-)
un lindo Ferocactus, la especie ya es más complicada.
Aparte de ser absolutamente diferente en todo (aun sin contar con el número de pétalos).
En realidad, la denominación correcta es como lo pone Montseta. Es Lilium 'Stargazer', no es ninguna especie. Es uno de los infinitos millones de híbridos llamados "híbridos orientales" derivados de la multimezcla de Lilium auratum, L. japonicum, L. rubellum, L. nobilissimum, L. speciosum y L. x...
ESPECIE 177: [IMG] Limosa haemastica Lugar de la toma: Museo de las Ciencias de Boston Año: 2019 Nombre común: Aguja de Hudson Familia: Escolopácidos ¿Donde vive? América Curiosidades: Su migración es casi heroica, pues sus territorios de cría se sitúan en el Ártico canadiense, desde donde...
En muchas especies de plantas es así, pero no en este caso. Acertar es facilísimo con tu planta y no hay sombra de duda.
Puede serlo, pero yo no descartaría una acelga (Beta vulgaris). Se verá cuando florezca. No se te ocurra probar una hoja por si es acelga! En todo caso quitale la mimosa, está muerta. La Mimosa pudica es siempre de vida corta incluso en el trópico, y fuera del trópico suele comportarse como anual.
Es un Plectranthus, no un Kalanchoe. De hecho incluso son de diferentes familias, y órdenes. Tu planta está más bien emparentada con el romero, el tomillo y el orégano.
Gracias por la aclaración, entonces está claro que es Ligustrum con últimos datos aportados.
una siempreviva, Helichrysum sp.
No será más bien Ficus microcarpa? Es lo más utilizado como bonsai
...cochinilla algodonosa seguramente.
Estaba tentado de añadir pedrín jaja, pero lo dejé para tí :P La verdad es que mi desconocimiento del "ostracismo" :P me impide llegar ni siquiera a género, asi que no puedo saber si son del género Ostrea o bien otros como Crassostrea, Lopha, etc. Buenas y comerse habitualmente, creo que se...
ESPECIE 176: [IMG] Gonimbrasia zambesina Lugar de la toma: Museo de historia natural de Harvard Año: 2019 Nombre común: Polilla emperador africana Familia: Satúrnidos ¿Donde vive? África tropical y meridional Curiosidades: Tiene una ligera popularidad entre los criadores de mariposas exóticas,...
Si no tienes plantas, no entiendo el motivo de que quieras ahuyentarlo. A veces los mirlos hacen travesuras como volcar macetas, o se comen una pequeña parte de las frutas de frutales, pero sin tener plantas... ¿¿¿¿por qué ahuyentarlo???????
Sitochroa palealis :)
Da nombre a su familia, alstroemeriáceas. Supongo que hace no tantos años estaría metida en el gran saco de las liliáceas.
Ostras!
Más bien la segunda opción. O la tercera: un Symphoricarpos pero no el albus, eso no sería descartable.
Senecio serpens. Muy mala pinta tiene, no creo que esos esquejes sean recuperables pero por intentarlo... Hiciste bien en poner canela (un excelente fungicida natural), tal vez dejando los tallos plantados en tierra bastante arenosa y seca y dejandolos a la sombra luminosa sin regar por unas...
No tienen lo mas mínimo que ver con las mariquitas, y de hecho ni siquiera son escarabajos, e incluso, pertenecen a "la otra mitad" de los insectos en la clasificación. Son ninfas recién nacidas (y por lo tanto agregadas, conforme crecen se dispersan) del chinche Nezara viridula, y aunque pueden...
Indudable. Y su presa, Salmo trutta.
Es que es un helecho. Seguramente Davallia canariensis.
Phragmatobia fuliginosa - supongo que al menos los huevos serán capaces de continuar el ciclo de la vida de su especie :)
ESPECIE 175: [IMG] [IMG] Puma yagouaroundi Lugar de la toma: Zoo de Berlín y Zoo de Praga Año: 2011 y 2013 Nombre común: Jaguarundi Familia: Félidos ¿Donde vive? Sudamérica y Centroamérica Curiosidades: Todos conocemos al "perro salchicha", pero si tuviéramos que elegir un "gato salchicha",...
...híbrida de ligtu.
Ah pues en ese caso, el capacho (Canna) y el riki-riki (Heliconia) son parientes lejanos entre sí (ambas son del orden Zingiberales), pero ninguna de las dos es pariente de la Billbergia de tu foto
Separa los nombres con una coma y un espacio.