Parece una ninfa en última fase de Meconema thalassinum...
Seguramente de algún chinche pentatomoideo. Nada de lo que debas preocuparte.
Casi lo mismo salvo que sin el "?".
...crassifolia.
Desde luego que si hay algo de madera muerta (el alimento de sus larvas) tendrá muchísimo que ver con el modo en que haya entrado en casa. Aunque me extraña salvo que sea madera para leña, ya que de lo contrario suelen venderla ya tratada.
Ah, gracias Bilboy. Entiendo dónde el autor del post ha llegado a ver la similitud. Pero por otro lado, Chane_Garcia, una Canna y una Billbergia no tienen apenas el menor parentesco, salvando el hecho de ser monocotiledóneas. Es decir, tu planta no es de la familia del capacho, ni siquiera de...
ESPECIE 174: [IMG] [IMG] Cervus eldi Lugar de la toma: Zoo de Praga y Zoo de Burgers Año: 2013 y 2018 Nombre común: Sangai Familia: Cérvidos ¿Donde vive? Sur y sudeste de Asia Curiosidades: Se divide en tres subespecies, y lo sorprendente es que la subespecie nominal, que normalmente suele ser...
Anda, eso no lo sabía!!!! Ahora entiendo por qué una industria china por la que paso para ir a trabajar, ha plantado este año un azufaifo en su patio trasero. P. D. más brillantes sí, pero no mayores. Las hojas del guayabo, aparte de distintas, son más grandes que las del azufaifo en promedio.
Entendido, gracias. Es que, muy a menudo veo muchas respuestas entusiastas pero muy desatinadas de tu parte, como ésa del erizo y muchas anteriores en temas de suculentas por ejemplo, y eso me hacía pensar (como ya sucedió con Lourdes) que eras muy joven jeje
Se asemeja bastante a Billbergia pyramidalis. ¿Qué es el "capacho"?
Ni pones foto, ni dices qué especie es, ni mencionas en qué condiciones la tienes... No sé como pretendes que te ayudemos. De momento, esa descripción podría corresponder perfectamente por ejemplo con una Sarracenia flava totalmente sana.
No se me había ocurrido! Ahora que lo dices veo que el tallo tiene espinas, aunque sean bastante pequeñas para esa especie. Nuestro linnaeanum mediterráneo se asilvestra en México?
Menuda suerte tan gigantesca y que envidiaza!!!!!!!!!!!!!! Se trata de Tremex fuscicornis, una especie que, como todos los Siricidae en España es extremadamente rara (solo he visto dos ejemplares vivos de esta familia, ambos de niño), a pesar de que en otros continentes donde no es nativa...
Y porque los charranes árticos no comen semillas, porque si no, podrían trasladarlas de un polo a otro de la Tierra.
:oyoy::oyoy: Por casualidad, love succulent, que edad tienes? si nos lo quieres decir, claro :)
Un papamoscas gris, Muscicapa striata.
Dejo aqui mis archivos fotográficos por si son de utilidad. Por supuesto faltan muchas especies, es un género grande. Pero todas las que se cultivan con frecuencia salen. [IMG] Viburnum acerifolium [IMG] Viburnum cotinifolium [IMG] Viburnum davidii, inconfundible por sus hojas con tres...
Y la especie, imposible saberla con esa foto.
Eso si que es entrega! Yo si un tábano me está picando primero lo intento capturar y luego ya le haré las fotos :P por cierto es del género Haematopota, pero es un género difícil
ESPECIE 173: [IMG] (Disculpas por la calidad de la foto. Había ya poca luz, los cisnes estaban lejos y en esa época yo solo tenía mi compacta sin apenas zoom. Espero poder sustituir la foto algún día) Cygnus columbianus Lugar de la toma: Zoo de Berlín Año: 2011 Nombre común: Cisne chico...
Es una planta natural con una flor de verdad. No es de plástico. Lógicamente ha de marchitarse.
Es un Aeonium 'Zwartkop", se me ocurren dos posibilidades, una que sea un esqueje aún sin raíces y sus hojas están muriendo por que no tiene raíces con las que absorber el agua, y en ese caso solo queda esperar a que se anime a arraigar, y la otra puede ser que esté iniciando su época de reposo,...
Plaga = especie silvestre invasora.
Si las manzanas son ácidas y no crecen ya más que eso, no sería descartable Malus sylvestris.
Salix atrocinerea :)
Menuda combinación de variedad enorme de flores diferentes todas del mismo color, en la primera foto. Está claro que su cultivador quería hacer una composición cromática.
Existen unas 40000 (CUARENTA MIL) especies diferentes de chinches en el mundo, con las más diversas morfologías, tamaños y costumbres y evidentemente, colores. Es un grupo OCHO VECES más diverso y variado que todos los mamíferos del mundo, para que te hagas una idea. Conociendo estas cifras se...
ESPECIE 172: [IMG] Alnus serrulata Lugar de la toma: Jardin des Plantes de Nantes Año: 2015 Nombre común: Aliso avellano Familia: Betuláceas ¿Donde vive? Este de Norteamérica Curiosidades: Otra especie de aliso, Alnus incana, tiene una distribución que se solapa parcialmente con la del Alnus...
Yo, a pesar de todo, no he metido a ese usuario en mi lista de bloqueados (ni siquiera hay nadie en esa lista ahora, creo)
Nadie lo ha hecho. Obviamente ésa no es la planta resultante de la semilla de frutal que plantaron en ese mismo punto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.