Por qué iba a recomendar eliminarlas???????????????????????????? :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
ESPECIE 169: [IMG] Fuchsia fulgens Lugar de la toma: Botánico de Berlín Año: 2011 Nombre común: Aljaba Familia: Onagráceas ¿Donde vive? Oeste de México Curiosidades: Sus hojas, con hasta veinticinco centímetros de longitud, son las más grandes de entre todas las fucsias.
Puedes ahorrarte la comparación, ya que no se parece absolutamente en nada a ningún Asilus. Pero hay cien géneros y diez toneladas de especies que sí son idénticas a la tuya. Por si te interesa una identificación ligeramente más precisa que la que ya he dado, es de la subfamilia Asilinae. P. D....
ESO era lo que pvaldes te estaba pidiendo desde el principio y lo que obviamente es imprescindible para identificar cualquier cosa que preguntes. Si lo pones en tu perfil, como es lo esperable, ahorrarás muchos quebraderos de cabeza a los identificadores ;)
Si lo que viste era una de escalera, no tienes nada que temer por tus futuros peces. Estabamos hablando de culebras viperinas y/o de collar que son las que por sus costumbres acuáticas suelen comerse de vez en cuando un pez gordito de aperitivo.
Yo menos, pero supongo no vale la pena tomárselo de otra manera que a risa. También la autora del hilo debe de estar alucinando. Al menos, no se sentirá sola ante el ataque que ha sufrido. Menos mal que alguien pone las cosas en su sitio y dice el nombre del helecho, que es de lo que trata...
Es una ninfa de Reduviidae, subfamilia Harpactorinae. Para saber la especie es imprescindibele como mínimo ver fotos detalladas del adulto. Y saber la especie es imprescindible para saber si es plaga, aunque la posibilidad de que lo sea es del 0,0001%. Sólo una especie de este grupo que yo...
Por eso te dije lo primero de todo que si querías conservar los peces la soltases en algún humedal que no tuviera carretera cerca (para evitar atropellos). Ahora ya está hecho. Pero quedan ranas en el otro estanque. Y no creo que la culebra tarde muchos días en darse cuenta de que están allí.
Bueno, relativamente poca, aunque el curso termina con prácticas en una empresa de tu elección entre las ofertadas.
Abelia x grandiflora 'Variegata'
Es que ese ya empieza a ser del tamaño de un Metrosideros excelsa. No muy grande aún pero ya decente.
Un hermosote Ferocactus latispinus creo
ESPECIE 168: [IMG] Donax variabilis Lugar de la toma: Museo Americano de Historia Natural Año: 2019 Nombre común: Almeja fríjol Familia: Donácidos ¿Donde vive? Golfo de México Curiosidades: Una característica etológica muy interesante de esta especie, es que aprovecha las olas para desplazarse...
Supongo que lo más adecuado sería lo que estudié yo, una FP de Recursos Naturales y Paisajísticos.
Ah si, ahora lo recuerdo bien, fue cuando quedamos y fuimos al delta del Ebro tu y yo juntos, yo iba a dar una conferencia sobre la protección de hábitats naturales allí y tu ibas de cacería de aves acuáticas, casualmente allí donde yo descubrí una especie nueva de caracol acuático para la...
Es un Echinocereus viereckii :)
Se trata de un milano negro (Milvus migrans), quizás el ave rapaz más común en España. Curioso que ataque a una presa de ese tamaño, no es lo más habitual aunque sí capaz.
Y la que falta es un teneral de Calopteryx sp - al ser teneral es imposible saber la especie.
Orius sp.
Hay Zygaena muy parecidas a la trifolii, pero la tuya no es una de ellas. De hecho, es una de las más inconfundibles de entre las muchas Zygaena ibéricas, al contrario de lo que sucede con Z. trifolii.
Más bien un Echinopsis (subgénero Lovibia)
una Echeveria híbrida artificial... no es la Black Prince, o eso creo, debe ser algo menos popular. Siento no poder contribuir mucho, espero que otros participantes sí puedan. Y una Picea glauca 'Conica'
3474: una de las Mythimna del subgénero Leucania. Se parece a Mythimna loreyi, Mythimna adjuta y sobre todo Mythimna andereggi, supongo que hay más candidatos 3475: Zygaena lavandulae :)
Un instante de dos días :P
Pues eso depende de a qué llames "maracuyá", el caso es que se trata de Passiflora caerulea.
Sí son el mismo. Creo que las bellotas pueden ayudar a decidir si es coccinea o palustris.
Interesante, ¡lo que se aprende aquí! Una pregunta, jordinero, ¿el que me disparó, me mató? ¿O falló el tiro? No lo sé seguro, ya que tu relato de fantasía no puede parecerse menos a la realidad. Igual es que al final me salieron alas en la espalda como a la mariposa y huí volando. O bueno,...
iNaturalist está bastante bien, debido a que es una plataforma hecha por gente, igual que este foro, y no una aplicación, aunque la capacidad de este foro para identificar plantas es infinitamente superior a la de iNaturalist.
ESPECIE 167: [IMG] Anthaxia umbellatarum Lugar de la toma: Anzánigo Año: 2008 Nombre común: No tiene Familia: Bupréstidos ¿Donde vive? Centro y sur de Europa, noroeste de África, Turquía y Asia Menor Curiosidades: Normalmente es de color cobrizo apagado, pero existe una subespecie, Anthaxia...
Y no es bignoniácea, sino apocinácea.
Separa los nombres con una coma y un espacio.