Despues de la quedada de ayer, aun me quedaron ganas de tirar de motosierra :twisted: :twisted: y utilizar las brocas mas gordas para devastar un enorme tronco de olmo menor y, la verdad es que estoy bastante contento de como me ha quedado :D :D [img] [img]
Pues que estás trabajando sobre tu ficus para obtener un bonsai. Efectivamente, ateniendose a la definición, tienes ya un bon-sai (arbol en bandeja o maceta), pero aún no se ajusta a los minimos de apariencia de vejez y porte majestuoso que normalmente se exijen para considerarlo un bonsai,...
Enhorabuena por tu repotaje, es un placer leerte....
En general eso suele ser causado por la falta de raiz o por el absoluto empobrecimiento del substrato que hace que las raices no sean operativas.....Sácalo y mirale las raices y, de todas formas le pones una tierra muy drenante y lo abonas ligeramente un mes despues. El transplante espérate a...
Pues yo volveria a decir :mrgreen: que en invierno el oblicuo sol no quema lo suficiente para deteriorar las hojas y que es bueno que durante el dia se llegue a secar parte de lo regado y no pueda absorver la humedad de la tierra demasiado tiempo.Quizás en las islas sea un poco diferente y el...
No siempre puedo ayudar ni se puede apreciar de visum la especie :twisted: :twisted: :twisted: He tenido una exposición de bonsais y otros asuntos particulares y tampoco me gusta adquirir compromisos ni podeis exigir que se os conteste con rapidez o simplemente que se os conteste :wink:...
Lo que se hace desde semilla es un árbol, no un bonsai :D :D . Los trabajos para bonsai, aunque pueden iniciarse pronto (una o dos técnicas), en general se atrasan hasta los dos o tres años de la vida del árbol, por lo que para un aficionado es excesivamente paciente y aburrido el hacerlo así....
Eso es cuando se trata de un árbol ya establecido y con muchas raices, que al transplantarlo o cambiarlo de maceta se recortan sus raices mas o menos a igual tamaño y en circulo, pero siempre eliminando mas las que bajan en vertical y debajo del nebari o base del tronco.
Resulta que se trata de unos hongos pertenecientes al grupo de los Uredinales (royas), que colonizán la epidermis de las hojas y en el caso de los cactus su epidermis, creciendo su micelio de forma intercelular por los tejidos del cactus, aunque no profundamente y lo que vemos vivamente...
Mi opinión es que es seguro roya o una enfermedad fungica similar (mi opinión). Voy a los libros o apuntes a documentarme y ya os diré mas cosas........
Si, ahora a primeros de marzo lo sacas con cuidado y, si tiene raiz pivotante (la mas larga y gruesa) y varias mas pequeñas, cortas la pivotante por debajo mismo del tronquito y dejas las otras mas finas y lo vuelves a plantar en una maceta de esas redondas, de mas diametro, pero no muy...
Si en tu pais este es el momento en que brota todo, primavera, vamos, puedes transplantarlos con cuidado a una maceta bastante grande, que sobre y dejarlos un año o dos crecer, abonando y regando a partir del mes en que hagas el transplante.Si estás en otra estación, esperate a que todo empiece...
La leña seca de la sabina está pintada con liquido de jin (sulfuro de calcio) y las vetas vivas, resaltadas con cera para pieles o zapatos.......La leña seca del olivo, aunque no lo sé, supongo que será una mezcla de tinta china con el polisulfuro o, como yo en otras ocasiones he empleado,...
Según tu hipotesis heatsoul, yo, que riego con regadera o similar (manguera con lanza) y se me han muerto en esta vida muchos arbolitos, tendría que descartar ese método :risotada: :risotada: El que a uno u otro le vaya bien no significa que no haya algún metodo mas natural o mejor. La lluvia...
Mira, de siempre lo he comparado con la Chorisia o palo borracho...(por si te aporta algo....)
Me he informado mejor y se trata de la Erytrina crista galli, que si que conozco ya que tuve una especie de primordio de prebonsai......Lo único cierto de lo dicho es que su tronco almacena agua y el hecho de que posea algunas a manera de espinas, lo hace ser suberoso y craso.Semitropical, sigo...
Debe ser tu linea, ya que al poner muchas fotos y "cargaditas" tardan mucho en cargarse y poderse ver... Mira en otro momento y si no puedes verlas te las envio por e-mail, al menos alguna......Saludos
Si se trata de una zona aislada, no creo que tengas mas problema que la perdida de ese trozo de corteza.De cualquier forma, por lo poco que se de esta especie, acumula agua por estar en lugares mas o menos deserticos o de sabanas, con epocas de gran sequedad y epocas de lluvias, por lo que el...
El problema de tu mirto no es un problema de la especie, sino de como llegó quizás a tu poder o el tipo de cuidados que le hacian falta y que, por cualquier causa no le has dado. Es el problema de generalizar, a tal especie riegos frecuentes, sol, sombra, luz tamizada, temperaturas altas, bajas,...
Si solo están en las yemas o en algunas hojas jovenes, los pisas con los dedos (si quieres te pones guantes :mrgreen: :mrgreen: ) Si, deben ser pulgones y si es ya un ataque masivo, cualquier producto que te aconsejen da buenos resultados, hasta el agua de tabaco (ahora creo que "penalizada"...
Supongo que preguntas lo que preguntas porque a tu arbol no se le habrán caido las hojas......Aunque así sea, debes mantenerla bastante seca y al exterior, a ver si se le pueden caer aun al menos algunas hojas. Si en realidad hablas de un arbol sin hojas, la respuesta es que lo dejes bastante...
Vale, para Ventvra, un tetalle de la cabeza del caballito de mar........., [img]
Si no hay mas remedio.....aunque prefiero el Nelo :D :D Si alguien quiere ver los bonsais de la exposición, están en el foro correspondiente......
No he sacado mas que un pino de JR, porque el olivo me ha salido de una foto de enemigo, pero ya puestos , en castigo la pongo........ [img] Ahora si que se va a enfadar..........
Dado que estos dias he estado muy atareado en una exposición de bonsais que hemos hecho en Almassera (valencia), bajo una de las macetitas que llamamos de acompañamiento o "acento" que puede considerarse de este foro...... [img]
A mi me parece un G. monvillei ssp achirasense como este que me florecio la primavera pasada...... [img]
Bueno, a lo que ibamos...pego unas cuantas fotos de la exposición. [img] Ligustrum vulgare [img] Prunus mahaleb (Cerezo silvestre) "Caballito de mar" [img] Pinus sylvestris [img] Juniperus procumbens [img] Acebuche [img] Romero con planta acento de tomillo [img] Juniperus sabina...
El primero podría ser uno que antes era muy común N.ottonis y el tercero quizás un N.horstii (parodias, claro)
Para no tener idea le has dado en todo el "coco" esa y la raushii son seguras. Las otras tendrás que entrar en Cacturados o preguntar a Vicente Bueno que es el experto :mrgreen: :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.