Es seguro una Mammillaria, pero no estoy seguro de su apellido, si acaso una laui ssp laui o ssp dasyacantha.....
¡Eso falta, carlosv, que la asustes! :risotada: :risotada: Las orugas de mariposa todo lo mas se comen alguna hoja y no producen males salvo que haya cientos..... y los diminutos del substrato suelen ser puestas de moscas normales o diminutas y tampoco matan ni se comen las raices, solamente...
El lunes procuraré enviarte las medidas de una japonesa que tengo de cobre de 4 l. pero que son las mismas que las de seis litros en todo menos en el diametro y altura del cilindro o depósito.
Si que tiene pinta de Melocactus (para mi, se entiende)...
No se ve las fotos, pero exceso de humedad para la epoca en que estamos,seguro. El Ficus precisa mas luz de lo que en general se piensa y soporta perfectamente el sol. Lo que ningún vegetal soporta es que, en parada o dormición invernal, se le riegue en demasía y, menos que se le encharque....
Es la pregunta que todo aficionado se debia hacer al iniciarse, ya que la respuesta es muy importante y esclarecedora..... Un bonsai es un arbol en maceta con una apariencia de madurez y vejez conseguida a través de técnicas especiales y de otras compartidas con la botánica, la arboricultura,...
Los próximos dias 20,21 y 22, se celebrará (celebraremos) la A.V.B una exposición en la ciudad de Almacera, muy próxima a Valencia, por lo que os invito a todos los que os sea posible y deseeis asistir alguno de dichos dias.(Si quereis venir los tres dias, tambien podeis :D y si lanzais un ¡Oh!...
Preciosas plantas y que conste que yo solo entiendo algo de substratos para cactus, no de suculentas en general........., aunque a veces se pueda generalizar. (La Mammillatria me tiene un poco dudoso, aunque seguramente se tratará de una M.hahniana ssp bravoae o ssp woodsii....
Soberbia.......
Anoche en la Asociación Valenciana de Bonsai, un afiliado trajo uno en maceta que habia comprado y se modeló y podó y alambró recortando su altura a menos de la mitad,en una hora mas o menos. El resultado fue bastante bueno y creo que sobrevivirá, porque tenia unas raices finas y sanas. El...
En otro post ya he dicho la razón por la que llaman zelkovas a los olmos. Soy muy pesado, pero en cultivo normal e inviernos frios son siempre caducifolios, es decir se le caen las hojas y, si por regarlos o resguardarlos excesivamente nos brotan, lo hacen debilmente, blancuzcos y amarillentos,...
Solo por insinuarlo ¿Has pensado en la posibilidad de que las hojas antes de caer se secan en manchas marrones y amarillean y sea eso simplemente lo que le pasa a tu olmo?. Las enfermedades fungicas son bastante raras en este tiempo y los insectos y plagas están en estado latente o muertos.....
Solo para decir que las zelkovas son ulmaceas, (olmos) y el hecho de que les pongan a casi todos los olmos ese nombre se debe a que desde la aparición de la grafiosis, en muchos paises estuvo y está prohibido importar olmos, así que se les llama zelkovas y listo........
A mi me parece una M.nivosa........
Si que son bellas las fotografias, si....
Estupendo, te lo agradezco mucho......
Si son casi recien nacidos, no.No dejan babas visibles y sus mordeduras son muy pequeñas. Un caracol o huevos pueden llegarnos con cualquier nueva planta o simplemente con las verduras que compramos (las lechugas, endivias, suelen tenerlos muchas veces y se escapan por la casa) En cualquier...
Aunque sea en librerias de lance, usado y viejo.......
¡Venga......! Consigueme el II y el III, ¡por favor...... :llorabebe: :llorabebe: Miralo por ahí, que el II es de Echinocereus y el III, aunque tengo acceso a el, no es mio........
Desde luego la rama pequeña sobra ya. Aunque no lo aprecio bien, nunca puede ser ni una primera ni una segunda rama. En cuanto a la mano de Buda, que yo suelo llamar (porque no me acuerdo de su nombre) mano pedigueña o mendicante, la pongo en muchos modelos ,de pinos sobre todo, pero solo es...
Eso es una identificación y una fabulosa descripción de su localización y lo demas son cuentos...... :D Creo que hasta he creido volver a verlo de mis visitas a las islas, mientras te leia.......
Bueno, la verdad es que este año las he separado y así tengo ocho futuras Epithelanthas....... [img] Cuando se trataba de una sola planta....... [img] Situación actual, separadas y transformadas en hermanas......
Yo lo decia porque tengo varios años la misma Epithelantha y tiene unas siete u ocho cabezas de 1'5 cm cada una y no se trata de varias plantas, sino de una sola, con una sola raiz conjunta (de ahí su nombre de polycephala, varias cabezas)
La última me parece la Epithelantha polycephala y, efectivamente la primera da la sensación de una proliferación de Parodias ¿No será que los títulos estan al revés y la primera foto corresponde al semillero y la última, la Epithelanta, es la rarita..? :D :D
Si que lo parece, aunque si lo has visto en internet es mas seguro, ya que en la fotografia no se distingue mucho la pruina azul que tienen. [img] Este está fotografiado por la noche, pero se nota bastante el color, sobre todo del mas grande....
La verdad es que es muy divertido. Yo hozo por todos los viveros como un gorrino. Son estupendos y el 5 hasta me parece un Ariocarpus retusus y la Leuchtenbergia principis es una pasada......
Parece que habrán anidado caracoles y, de pequeños le han dado algunos bocados y raido en algunos lugares. Ni caso y observa si acaso la aparición de caracolillos por algún lado.....
Ya, pues no se, habrá que hacerles saber que están en el Occidente mas o menos cristiano..... :sonrisa:
¿No tendrian ninguna Mammillaria poselgeri o pondii de las COCHEMIEAS, verdad? Si alguien sabe donde hay (no semillas, sino ya cactus), me avisais.....
Naturalmente si se hiciera, sería el dia del cactus, ya que me gustan mas con espinas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.