Yo me apunto, y decir que tengo el libro de ella y Sanchez Mejorada volumen III sobre Mammillarias....A propósito, ¿podrias mirarme por ahí de conseguirme los tres o cuatro tomos de estos libros Cactáceas de Mexico? Si las encuentras me lo dices y te envio el importe. Gracias.
La segunda si que es una Mammillaria huitzilopochtli y la tercera posiblemente un Turbinicarpus isabelae o hibrido de isabeale o un Discocactus que desconozco..... El primero podria ser cualquier cosa parecida a un zygocactus o cualquier otra epiphyta.....
Pongo una foto de la Sulcorrebutia raussii, porque no me parece la primera, aunque un cultivo extraño puede haberla transformado..... Y la Lovibia o Echinopsis sigue pareciendome .........con perdón [img] Rebutia rauschii [img] Echinopsis (Lovibia) arachnacantha [img] Echinopsis...
No son exactamente los mismos, aunque no entiendo mucho, hay cactus de Navidadf, Plumas de Santa Teresa y otras cosas y, naturalmente cuando crecen y se alargan , caen de costado y si son pequeños y turgentes (regados) pueden estar erectos, pero al final, con la edad todos son colgantes...... Me...
Yo particularmente no lo se, pero como casi todo lo de Africa de Sur lo hace a últimos de otoño, primeros de invierno, no me pareceria raro que lo hicieran. Los Senecios truncatus de Canarias, si tuvieran un invernadero caliente, seguro que me florecerían ahora y muchas de las suculentas, lo...
No he querido recortarlo mucho para poder tener alguna flor en la próxima primavera.Una vez las vea, las quitaré y ya lo podaré un poco mas....... :sonrisa: :sonrisa:
Bueno, esta mañana lluviosa lo he lavado planchado y peinado y ha quedado mas o menos así........ [img]
Instintivamente he esquivado el 1, ya que no tengo ni pajolera idea de de qué se trata, casi no reconozco si es un cactus o una suculenta o un esparrago de algo :mrgreen: :mrgreen:
En los peruvianos es tal la facilidad de crestación y monstruosidad (cambio tambien de polos de crecimiento) que ya en los años 50 se presentaban con Cereus peruvianus monstruoso o monstruosus.....- y yo casi desde entonces no he visto uno normal. Crecen mucho mas lentamente y se desarrollan...
Yo solo puedo aportar las experiencias de mis tres intentos (en el último lo conseguí hace 20 años) Las tres veces estuve pasando de rubio a negro suave y a ser posible que no me gustase demasiado y entonces, en invierno, esperaba una ronquera o un buen costipado y dejaba de fumar, siempre con...
Me apunto a la solución y ademas, no la riegues mas, sino pulverizala con agua destilada dos o tres veces al dia y, aunque digan lo contrario, dejalá que le de el sol.
Yo tambien creo que la segunda parte de la dos en una Duvalia, la 6 es un Tephrocactus articulatus, y la ocho me parece mas un Echinopsis (antes Lovibia) quizás maximiliana (según sea la flor) y la 9 es una Mammillaria veluta ssp gracilis cultivar nieve noseque :sonrisa: :sonrisa:
Pues yo creo que las temperaturas minimas que se indican es para que exista metabolismo, es decir que crezcan y no entren en parada o dormición, y se trata de temperaturas medias o sostenidas, ya que, en cualquier parte del mundo existen dientes de sierra enormes y puntas que traspasan los...
Yo tengo un peruvianus de espinas amarillo oro cretado muy parecido, pero,¡vete a saber! La apariencia de una crestación difiere a veces una barbaridad de la planta original y tiene parecidos con otras.....
Me he regalado estos dias un prebonsai (un arbusto, ¡vamos!) de Pieris japónica, cultivar cupido(-que no he logrado saber que tipo de flores hace, si blanquecinas o rosa) y, la verdad es que su tronco me apetece enormemente y y su ramificación parece facil para modelar hacia un estilo...
Si, seguramente debe la sa Coryphanta poselgeriana....... [img] [img]
Hoy, dia 26, al menos en Valencia hemos tenido una temperatura entre 2 y 16 grados y no ha helado y al parecer no se espera.Naturalmente por el interior y norte de Castellón, siempre hace en estos dias temperaturas nocturnas por debajo de 0º, pero no suele helar durante muchas horas.
Al menos la mayoria de mis Parodias (notocactus) florecen entre los 3-5 años. Quizás un poco mas las P. magnifica y mas de 15 años la P.leninghaussii. Los uebelmannianus creo que están entre los de 3-4 años o menos, ya que algunas "bolas" de 4 o 5 cm de diametro me han hecho flores.
Perdona, me he equivocado, cuando pongo ramas, me refiero a hojas......
Coincido con Toño y solamente indicarte que me ocurrió con una pequeña que tenia, de la que quedó algo de tronco y la parte basal de dos ramas (lo demas se quedó hecho un moco y lo quité) y con eso, dejándolo secar completamente, en la primavera siguiente me salieron como tres o cuatro yemas y...
Por el momento, aquí, aunque hiela el agua, no ha desdencidos de los 2,3º bajo cero y casi todo resiste bien. Las plataneras , las monsteras y parte de los bambues si que caen todos los años, pero rebrotan en primavera.Tendré cuidado este año con los ficus bonsai, porque el año pasado me cascó...
Perdon, hablo de arena de una playa normal, no de la desembocadura de una acequia, un rio o de un lugar tan visitado como Benidorm....... :mrgreen:
Pues como casi siempre no estoy muy de acuerdo. La arena de playa es un 70 a 90% de sílice y el resto diferentes materiales y sobre todo restos de conchas y esqueletos de plancton silíceos o calcáreos. Si eliminamos la sal lavandola minuciosamente sirve perfectamente como mezcla para substratos...
Para mi solo el primero y el quinto son los verdaderos "bailarinas" con su falda apropiada, los demas son imitaciones burdas........
Yo laas cuento por especies y subespecies no repetidas, no contando a las variedades de una especie o subespecie y menos a los cultivares. De la magnimamma tengo seis variedades, tantas como nombres les han dado los viveristas y que probablemente correspondan a un lugar de origen o a cierta...
La verdad es que se parece muy mucho a mi bocensis, pero en el Pilbeam hay una bocensis, quizás ya muy madura que difiere bastante. Habrá que espera a sus flores, bastante grandes color rosado pálido con rayas marrones.
El que procedimientos caseros den bastante buen resultado no significa que ahoptrremos en el chocolate del loro......Un producto cochillinicida y le das una pulverización, aunque ahora practicamente no les hará nada, puesto que están enquistadas y no hay nada que les afecte. En primavera les das...
No te preocupes que si entre los dos logramos tener las mas o menos tresmil entre especies, subespecies, variedades y cultivares, seremos los mejores del mundo mundial, Ningún botánico nos ganará....... :mrgreen: :mrgreen:
La primera es alguna variedad de longimamma (Mammillaria), muy parecida a una que poseo, aunque posiblemente por cultivo tienen el verde mas obscuro y la espinación mas pequeña. Estas plantas cuando viejas, las espinas crecen mucho y se curvan y tapan un poco mas las mammillas. Flor amarilla,...
Esta Mammillaria carnea está tomando el color rojo vinoso del invierno, como lo hacen algunas suculentas y, aunque en la foto no se aprecia, la de la derecha tiene ese bonito color..... [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.