Lo descubrí el otro día en un parque enfrente de casa, y ayer me fijé que han sustituido un castaño de indias que se secó el año pasado por otro ejemplar de la misma especie. Siento la calidad de las fotos. Las hice con el móvil. [IMG] [IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 24/6/18 Un saludo,
[IMG]
La 7 parece Rhynchospora nervosa. Y la 4 Caladium bicolor quizás.
Qué chula :encandilado:.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sidi Bou Said (Túnez), 11/6/18 Un saludo,
Subo otra con mejor aspecto pero también cautiva. [IMG] [IMG] 802 posible Buteo rufinus id. Hailstorm Project Túnez (Túnez), 11/6/18 Un saludo,
Si, desgraciadamente parece una práctica bastante extendida. En Perú era muy habitual atraer a los turistas con aguilas o halcones. Incluso recuerdo que alguien comentó que incluso había gente que lo hacía con los condores. Lamentable.
Sí, es mejor abrir un hilo nuevo para nuevas consultas, ya que si no es un galimatías cuando intentas volver a recuperar algo.
Yo pienso lo mismo. Hasta donde yo sé creo que no hay otra especie con la que pueda confundirse que tenga piñas con ese aspecto.
Me imaginaba que era esa. La fotografié hace tiempo por la zona de Arganda, no muy lejos de donde vivo, pero era incapaz de recordar el nombre. Al menos la memoria visual parece que la tengo menos perjudicada que la memoria literaria.
Gracias Enrique. Viendo la distribución de Fauna Europaea para esta especie, las probabilidades de que vuele en Túnez me parecen muy elevadas. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/5fd934e5-cbae-4f53-ae2e-285c4ef4ce9b Un saludo,
[IMG] 3108 Hypena obsitalis id. Enrique moths Túnez, 9/6/18 Un saludo,
A este pobre lo tenían como atracción para que los turistas se sacasen fotos. [IMG] [IMG] [IMG] 801 posible Buteo rufinus id. Hailstorm Project Dougga (Túnez), 9/6/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Thuburbo Maius (Túnez), 9/6/18 Un saludo,
Manu, el tuyo no tengo claro que sea un estadio ninfal. Me da la impresión más bien de alguna especie de la subfamilia Pamphaginae, como el que aparece al final de la página anterior. Aprovecho para subir uno de Túnez, que en este caso si creo que es un estadio ninfal, aunque bastante avanzado...
Chio79, la tuya parece Plectranthus verticillatus. La planta del dinero la llaman por aquí.
Pisolithus sp. parece una buena opción.
Coincido con elsetillas en la primera y la última. Las otras podrían ir también en ese sentido, pero ahí lo tengo bastante menos claro.
Yo diría que tiene un gran aire a Petrorhagia zoharyana, lástima que parece que es endémica de Israel. No obstante debe ser una Petrorhagia también, viendo el gran parecido. Mil gracias.
Una cogujada de Túnez. [IMG] Túnez, 9/6/18 Un saludo,
Toda la pinta de Catharanthus roseus, pero las hojas aterciopeladas me descolocan. [IMG] Túnez, 9/6/18 Un saludo,
Se da un aire, pero no acabo de verlo claro. Por otra parte dudo cuales son las hojas que van con las flores, aunque creo que las de la última foto, por lo que parece claro que es Caryophyllaceae. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola Yuliet. Schefflera arboricola, Dieffenbachia seguine y Philodendron ¿erubescens? diría.
Nada que disculpar. Estaba claro, pero no pude resistirme a hacer la broma.
Sí, a 18000 m deben crecer pocas plantas, al menos en este planeta. Un saludo, Bernard :okey:
:Eek!:
Yo había pensado en que la familia puede ser Caryophyllaceae, pero ni de eso estoy seguro. :ojos:
¿Ninguna sugerencia?
Argiope argentata quizás.
La inconfundible Amanita muscaria.
Separa los nombres con una coma y un espacio.