Más concretamente de la famosísima mariposa monarca y pegadas con cinta adhesiva a una especie de mimbre seco. :meparto::meparto::meparto: Eeeehmmm... ¿Pensabas que no nos daríamos cuenta de algo tan obvio? :O_o: Si no son tuyas devuélvelas a su dueño antes de que las mates, anda
El hongo aparece en todas partes allá en donde haya un nispero. Está totalmente extendido y es bastante habitual dependiendo mucho del clima. A más humedad en flor, más afectados. Si el invierno (hemisferio N) viene seco, el hongo practicamente desaparece solo. Como el arbol es un favorito de...
Todo lo seco y marrón fuera, la cochinilla tratada, y luego a esperar. Puede tardar varios meses en volver a dar señales de vida pero por experiencia directa ya te digo que se recuperan bien.
Son autóctonas en el cantábrico, tanto la amarilla como la azul, así que en tu caso sería consuelda asturiana en realidad :-). Espero que no se te ocurra traerla de fuera porque aquí la hay en cantidad a poco que sepas buscarla. Centrándonos en el tema; Sí, tienen alcaloides y es venenosa si se...
Oraculus D'elFicus acuda a pasillo 7 :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Mientras tanto sería bueno tener fotos de las hojas por debajo. Si son afelpadas o no. Esas cosas.
Ya va cogiendo forma, sip. Mucho mejor así. Por las algas no te preocupes, es normal que aparezcan al principio y haya una explosión de su población. Al madurar algunas siempre se quedarán pegadas a los cristales, pero los caracoles, las plantas y los filtradores las irán aclarando.
Ehm... síii, es posible. Lo fecundas, sacas las semillas, las estratificas, las plantas y si brotan y salen adelante, tu árbol se ha reproducido. Si lo que quieres es multiplicarlo o clonarlo hablaríamos de otra cosa distinta. Sacas sierpes del portainjertos o haces acodos de raíz, injertas en...
Los mismos que cualquier otro Rodo.
Osteospermum. Los otros no se puede llegar a especie con esa información. Hay que acercarse más y tener las flores.
Es algo normal en el fruto verde. No es que aparezca en todos los frutos, pero en algunos sí. Se debe supongo al hecho de que la fruta salga en pequeños grupos y pueden estar algo apretados. Luego redondea y al madurar no tienen ese aspecto.
En maceta el verano provocará probablemente un aclareo natural a poco que se vea algo apuradillo de agua.
Si no tienen raíces, será flor cortada. Da igual plantarlas en ese caso. No viven mucho.
Aurelio quería decir Amaranthus :-). Probablemente el cruentus
Forma de las hojas, color de las flores, ausencia de manchas...
misma opinión
Si antes han salido y eran como los rojos y ahora han cambiado entonces, es un virus del tulipan. Hay tulipanes de ese estilo en el grupo llamado tulipanes papagayo por causas meramente genéticas y en principio no puede descartarse que salgan nuevas plantas de semilla con flores distintas cerca...
La planta te lo irá diciendo. Lo importante ahora es rehidratarla bien unas cuantas horas. Dentro de unos días ya le darás sol progresivamente (para rehidratar es más sencillo en semisombra)
Necesita agua. Se ha cocinado al sol en esa maceta.
Barrunto problemas a la vista ¿Plano del jardín?
¿atropurpureo a la sombra? Si la rama te gusta y no está rota, no la quites. Puedes hacerlo más adelante total o parcialmente. Si no te interesa pensando en la futura evolución del árbol y tienes 100% decidido que no te interesa, fuera ya. Quedará menos cicatriz. Depende de lo que quieras hacer...
Eso es una cáscara de naranja para que nos entendamos. Da igual que lo plantes, está muerto. Sólo sirven las semillas si es que aún queda alguna dentro (y si estaban maduras cuando se cogió el fruto).
Frutos secos de Proboscidea. Puedes sacarlos del agua sin problemas.
Veía las hojas raras
> Diría Gleditsia Eso ya me gusta más...
La variación indivividual debida al cultivo o la zona podría solapar a la variabilidad esperable entre cultivares. Y como además los dissectum verdes pueden salir de semilla (basta con que tengan el gen de hoja dividida) se complica todo mucho más (Para obtener un garnet tendrías que lograr dos...
Las calabazas no son necesariamente anuales. Son oportunistas natos, y si el clima lo permite aprovechan la oportunidad para vivir más tiempo. Se vuelven muy lignificadas en ese caso por la base. Pasa con la cidra al menos. Si se toman esquejes enraizados para rejuvenecerlas y se las protege del...
Los dissectum verdes sí me parecen todos iguales casi. La diferencia entre un Seyriu y un Viridis es menos obvia, se supone que el primero es más erguido que con algunos árboles retorcidos es tanto como decir nada y entre un Emerald lace y un viridis las diferencias ya deben de ser minúsculas
Para lo que le queda y lo bien que se la ve no merece la pena meterla en un centro de recuperación. Aliméntala unos días o déjala en el mismo sitio en que la encontraste. Los padres la estarán buscando.
Los mismos nombres lo indican. Garnet significa Granate en inglés. Hoja purpura en verano. Viridis: verde (en verano)
Argyranthemum, Santolina, Melianthus
Separa los nombres con una coma y un espacio.