Nada que ver con Saxifraga. Crassula creo... exilis? sarcocaulis? [IMG]
No se ve nada. Quizás una Saxifraga arendsii?
Habría que ver la zona para hacernos una idea mejor, saber las temperaturas mínimas de tu patio y el tamaño del estanque que tienes proyectado. Los Koi son peces apreciados por poder llegar a ser enormes y acostumbrarse al dueño. Necesitan mucho espacio para madurar. Hablamos de estanques de...
El problema con los Koi es que se comerán todo lo que no sea duro e incomestible. No se si serían las especies de pez más adecuadas a tu zona. Tu clima es extremo, pero como compensación en la orilla puedes meter numerosas orquídeas de clima frío y flora de montaña. Pleione seguro que se da...
[MEDIA]
Si lo que quieres es que sean frutales a cambio de sacrificar la hoja caduca y la ausencia de espinas (que tengan espinas puede ser una ventaja si hay mucho ganado en la zona) valora Condalia microphylla; arbusto fragante de unos 3m de alto con bayas traslúcidas de varios colores como gominolas...
Definitivamente no te recomiendo Robinia. Espinas mortales de 5cm alrededor de tu casa, en una zona por la que vas a pasar constantemente, raíz inmanejable, chupones espinosos y necesita riego... y sobre todo porque no aporta nada que no tengas en otras alternativas mejores de la zona como el...
( ya hemos salvado otra vida... :Whistling: )
¿te llevó mucho tiempo de cocción? ¿que tal estaba?
Ese oviscapto no es natural. Esta se ha operado fijo.
Ahora que estamos en época de cítricos ¿alguien ha probado a tratar sus excedentes de cosecha para caramelizarlos? Me refiero a la fruta escarchada semitransparente que se usa en tartas. Me gustaría oir sobre vuestras experiencias, cosas a evitar, tiempos de cocción favoritos, caducidad, la...
Por otra parte, el secreto que no quieren que sepamos, es que hay una técnica milenaria y extremadamente eficaz para oxigenar el cerebro, la sagrada técnica de la trepanación. Levantas la tapa en plan cabriolet y pum, brisa a tope. Sí, estoy bromeando, blink, blink.
Protea cynaroides
Hay que acercarse mucho más con los musgos.
Heliotropium arborescens por ejemplo. Nativo de Perú. Hay variedades que no huelen demasiado, pero otras son muy fragantes. Hay que olerlas y confirmarlo al comprar.
Todas las calas aguantan mucha agua, las especies con flores amarillas o moradas son más sensibles al frío simplemente, pero en agua tibia y calefactada funcionan estupendamente. Sus hojas son diferentes a las de la tuya. Hay dos especies de calas con hojas como esas. Una con el envoltorio...
O una begonia? :risotada::risotada::risotada: es que en esa foto no se ve na de na... (que suspense...)
Me parece que estás confundiendo dos plantas de familias diferentes.
No parece llantén, seguramente será algo desagradable y venenoso...
Puede que alguien la haya clavado en el suelo, pero no hay duda sobre lo que es.
No la recuerdo particularmente aromática, no.
Me recuerda a una Lantana, pero se ve fatal.
Polygonum persicaria probablemente (o especie próxima).
Podría ser un brote de flor
Me parece que una vitacea ha nacido en la misma maceta que tu olmo.
Lo más probable es que sea la cala blanca de toda la vida. Por lo demás las veo estupendas para la época. Pierden las hojas y entran en reposo si entra algo de frío y se les deja sin agua. Eso les sienta muy bien para florecer y no les supone problema alguno mientras no hiele. Puedes dejarlas...
Me gusta. Añado como candidatos a valorar, Syngonium y Philodendron. La primera creo que es un Sedum
sip, misma opinión
entre esas dos, me quedo con Hydrocotyle sin duda. Umbilicus no puede competir con el césped. Nunca nace en praderas. Además, es menos plano que las tuyas.
La teoría es una cosa y la práctica otra. En la práctica ese tipo de recipientes diminutos pueden y suelen verse colonizados por algas o bacterias que ocultan la visión en poco tiempo. O bien se cocinan al sol en cinco minutos. Considerarlas como algo que dure décadas sin intervención no es un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.