Odontonema me convence mucho más que Salvia. Desde luego no me parece Salvia slpendens, cuyas flores son mucho mayores y menos numerosas
Me refiero a si las floraciones coinciden. Es decir, si es una variedad considerada temprana, de estación o tardía dentro de las Asimina. Las flores de las Asimina de todos modos van abriendo escalonadamente lo cual da margen para intervenir. Si ya tienes sunflower puedes probar algo diferente...
El bambú es hueco con paredes que hacen de separadores entre cada segmento. Si se corta tierno en verde se pudre con mucha mayor facilidad.
La rama aguantará perfectamente en el árbol y mejor que en la nevera. Lo ideal sería cortar e injertar directamente en el mismo momento. Si el esqueje te tiene que llegar de fuera no te queda otra que meter en nevera. ¿Cuando lo metes? en cuanto llegue a tu poder.
Es una planta, efectivamente.
Toda la pinta de Acer buergerianum, sip.
Y esa es la razón por la que algunas cosas simplemente hay que dejarlas a los profesionales
indirectamente sí.
Para especies tiernas el calor adicional puede ser la diferencia entre sobrevivir al invierno o no.
Respondo acorde a tu esfuerzo. El género de tu araña lleva la letra 'i'. Ya sólo te quedan 6 letras por averiguar. El epíteto específico lleva una 'g' probablemente.
Ficus elastica con higo incluido lo cual es muy inusual en maceta. Debe tener poco tiempo como esqueje.
Asclepias
Otro voto para Brachychiton. La especie la ignoro, es muy variable con las hojas, aunque acerifolius es relativamente común.
Me refería a esto. Ya está aclarado. http://foro.infojardin.com/threads/sera-ailanthus-rhus-o-que.82612/
Datos claramente insuficientes
Por favor, no repitáis los hilos. Esto ya se ha contestado antes.
Mala foto. ¿Bulbine?
Pistacia y Olea
Se poda después de florecer en primavera. Es una rosa de floración única. Puedes retirar alguna rama que se extralimite e invada zonas no deseadas cuando quieras, pero siendo una planta tan pequeña es mejor no tocarla. Como a muchos trepadores, no les gusta que los poden drásticamente
Los higos son especialmente complicados. Por una parte está la flor masculina, que se distingue porque tiene anteras y se sitúan alrededor del agujero apical del higo. Además hay dos tipos de flor femenina (dispuestas hacia el rabo del higo). Para que nos entendamos imagina dos botellas, una de...
Hmmm ¿No hay Blastophaga en Murcia? Puedes cortar una de esas brevas por la mitad y ver si contiene flores femeninas o no.
El primero no me encaja bien por la nerviación, pero el segundo podría ser perfectamente también, sí. Buen candidato.
¿La has podado?
Con Cedrón me refiero a Aloysia citriodora, la hierba Luisa. Es cierto que los nombres comunes pueden compartirse y confundir a veces. Debí ser más preciso. Lleva el aroma a limón hasta en el nombre :-). Citri(co)-odora. Como Xifa ha notado, tu planta no presenta las hojas en grupos de tres,...
Habría que empezar por saber que variedad tienes (o cuando florece). Prima es autofértil.
Cucaracha sin duda. Diría una Blattella germanica en su séptimo instar. A punto de hacerse adulta.
Lo que acabas de hacer es eliminar todas las flores del año que viene. Esas rosas no se podan ahora. (A ver si al final va a ser una quemadura por un desequilibrio al abonar o por un suelo con trozos de cemento que está liberando metales... )
No es Westringia
No soportan el frío. En Canarias se dan bien como arbustos grandes. En Jaén, si estuvieran situadas en un microclima que evitara heladas fuertes quizás podrían vegetar. Necesitan sequía en algunos momentos del año además.
Un hongo del gén Clathrus
Separa los nombres con una coma y un espacio.