¿Y?
Las hojas de la segunda foto son típico campestre de forma pero la primera foto lo descarta. A menos que las dos fotos sean de árboles diferentes no puede ser campestre.
mmmno, es más tipo orquídea o bien una bulbosa. El pliegue central de la hoja me recuerda a Cymbidium es "muy de orquídea", pero hay que esperar a ver como desarrolla
¿Están recibiendo agua con un aspersor o estás regando directamente sobre las hojas? Otra posibilidad sería que el calor reflejado del hormigón le esté afectando, o bien que sea una deficiencia nutricional, pero apostaría por un hongo en principio. En ese caso, mantener la hoja lo más seca...
Rhinolophus ferrumequinum, en mi opinión. Murciélago de herradura grande. Habría que compararlo con el mehelyi de todos modos.
¿Tienes una foto en la que se vea la cara de perfil?
nido de avispa alfarera
Dos alternativas a las coníferas para color invernal son acebo y madroño. El acebo puede podarse y darle una forma de pirámide más o menos estrecha con algo de esfuerzo, el madroño tiende a abrir. No llegan a ser como un ciprés pero puedes valorarlas. También hay tejos fastigiados.
una Cylindropuntia
Hum... Pensaba en lo mismo, pero no veo pinchos y el color rojo del envés me despista. ... Ok, revisando la foto acabo de ver dos pinchos.
Este es fácil, típicas yemas de haya
camaldunensis probablemente La flor es un Oxalis
Desde luego Channa
Pon una foto y podremos evaluar el problema, si es que hay alguno. Todo lo demás es especular sin base
Lurberry las vende por ejemplo. Son serios. Otro modo sería a través de los aficionados que la cultivan y siembran las semillas por afición, que estarán en éste hilo. Quizás quisieran venderte alguna. Son plantas de ribera y no soportan quedar secas. Tienen que tener buen drenaje, pero un...
Si la rama al doblarla suavemente la notas flexible está viva aunque no lo pareza. Si está muerta suele romper. Las hojas son caducas y las yemas dan pocas señales de vida antes de brotar. Si la yema está muerta se deshace tirando todas las escamas, hasta el palo. Si vive las mantiene y la rama...
Puedes comprar una planta de la variedad silvestre para foguearte con ella, son mucho más baratas que las injertadas y es menos engorroso que partir de semillas. Si ves que funciona puedes injertarla más adelante o comprar variedades más caras y usar esa como polinizador. Las plántulas de...
Las azaleas parecen totalmente secas en invierno aunque estén bien. Si se secan ramas enteras de golpe mientras la planta está bien hidratada o es golpe de calor o pueden ser hongos. La tierra parece buena en éste caso. Lo que esté enfermo se podría podar pero corres el riesgo de eliminar ramas...
Ten en cuenta que en Málaga probablemente no crecería bien (si estás al nivel del mar). La canícula no les gusta y están adaptadas a pasar mucho frío en invierno.
Toda la pinta, Emmenopteris no me cuadra. Mussaenda frondosa?
¿Ornithogalum dubium?
¿la hoja era parecida a la de ésta? http://s3.amazonaws.com/flora_photos/pictures/73292/ampliada.jpg?1311936793
hum, veo que las hojas parecen dispuestas en tríos al revisarla, imposible que sea cariofilacea por tanto. Xifa ha dado un candidato que sí encaja como un guante.
Me gusta más como candidato que el cedron. Sip.
Funcionan mucho mejor en la costa pero taparla en invierno con una capa de compost bien caliente ayudará.
quizás una helada tardía, a saber
Está viva, pero la tierra parece muy seca. Riega poco y a menudo.
Vitacea, Cariofilacea tipo Cerastium y Compuesta tipo Kleinia
cedron, lechugas y una euphorbia? Pregunta al que te las ha regalado y sales de dudas
Hay más de una planta ahí. Una de ellas parece diente de león, efectivamente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.