hay varias que encajan en tu descripción
Alguna clase de malva? La flor es rara y el tallo es más bien de Geranio.
Asturias tiene varias zonas climáticas, como cualquier otro lugar. En algunas no se dan nada bien, en otras se dan muy bien.
Pues puedo garantizarte que la tuya está floreciendo, en la tercera foto se ve una flor.
género Acer 100% típico.
Una foto de hojas, corteza o flores ayudaría mucho, sin duda. Casimiroa edulis no es al menos, Crescentia y Pachira tampoco me encajan. Tiene cierto aire a Calotropis, aunque hasta que no lo ha apuntado Vicente Leo no lo había conectado. En ese caso tendría una especie de sutura lateral
Seguramente eso sólo un jirón que ha salido con esa forma curiosa al cortarlo. Es difícil, pero Apocinacea es una opción interesante. ¿Que puedes decirnos sobre el orígen del fruto?
A mí lo que me cuesta horrores son las coníferas :-) Es que arces hay un montón y si añadimos los americanos la cosa se complica mucho más. Sin tener medidas para hacernos una idea del tamaño son mucho más difíciles. Asumo que no es campestre por el tamaño Respecto a la otra pregunta, nope, los...
Hhmmm... el pseudoplatanus no coge esos tonos y el platanoides tiene lóbulos mas apuntados. ¿Que tal un opalus?
Florecen más de lo que la gente piensa si no se las poda, pero la flor es verdosa y diminuta y pasa totalmente desapercibida. Se huele más que se ve. Las bayas son moradas casi negras, de unos pocos mm, y también pasan bastante desapercibidas.
Quizás deberías irte directo a arbustos grandes ornamentales. Chaenomeles resiste cierto frío. Hay versiones rastreras pero otras pasan de los 3m con facilidad si se les da suficiente tiempo. Si se da Sorbus aucuparia deberían darse bien los Cornus: florida, kousa y (quizás) capitata (el más...
Iba a decir Lonicera nitida, pero no la tengo clara con esa foto.
tiene araña roja y necesita una maceta
Es una planta anual de todos modos. Le queda poco de vida.
Clerodendrum?
El escalar se comerá cualquier guppy que le entre en la boca.
Puede que el jardinero del parque fuera a plantarla y se la birlaron en un descuido. Tuvo mala suerte supongo.
http://www.pnas.org/content/early/2017/12/18/1717319115.abstract La investigación demuestra que el saltarín cabecidorado desciende de un cruce reciente entre el saltarín de cabeza blanca y el de cabeza de ópalo que posteriormente se convirtió en una especie diferenciada. La formación de nuevas...
Son hongos, como ha apuntado Jose
Mucho aspecto de compuesta al menos, (o de boraginacea)
alguna clase de esturión
Pelargonium
Es un intento de trolleo visible a 20 Km de distancia. Parece que últimamente está de moda tratar de pillar a los miembros de éste subforo con fotos borrosas y ampliadas y ocultando información deliberadamente que luego contesta el propio autor saliendo por peteneras. Se pensarán que esto es un...
entificada...
Si no es pseudoplatanus será otro arce entonces...
Puede que sea normal o puede que no. Pero sin datos tampoco puede descartarse que la hayan fumigado (quizás indirectamente echando herbicida para otras plantas). Podría explicar el hecho de que las nuevas plantas se mueran al plantarlas en la misma zona. También podría ser un hongo en la tierra,...
Acer pseudoplatanus probablemente, estoy con DEL
Norteamérica
Ah, entonces ya sé lo que cree que es.
1) Cuando las palmeras florecen reciben su carga de insectos polinizadores locales 2) Seguramente mate algunos, pero el pulgon se reproduce explosivamente una vez librado de sus predadores gracias al veneno y compensa rápidamente las perdidas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.