Gracias, es una lesión en el tendón de Aquiles. Espero ponerme bien del todo dentro de poco, pero va lento. Por cierto, bienvenido Spondylus
A ver si te sirve esto: http://www.conchsoc.org/aids_to_id/testa.php
Hola Theba, pues es una pena lo de la página de la SEM, puede que sea una avería temporal... De todas formas enhorabuena a ti y a Fernando Melero por el nuevo blog, solamente le falta un enlace al foro del rincón de los caracoles. Enhorabuena también a Kiwi por el foro y una bienvenida ....
Xavier, unas fotos chulisimas...
Feliz año 2010 a todos
A mime gusta más la 957
Pues a mi también me parece Sphincterochila baetica
Pues yo no sé mucho más de lo que sale en libro de invertebrados endémicos y en el de moluscos de la CV. Según parece se llego a dar por extinguido y posteriormente se encontraron un par de poblaciones en el interior de la provincia de Valencia. Según eso, los ejemplares de Otala de Castellón...
Ya está todo más claro, pero, creía que habiais puesto que I. companyonii = I. pyrenaicus eran introducidos en Tarragona y en Ibiza...
Gracias, ya lo probaré...
Hola Xavier, He encontrado ese artículo: PRECISIONES SOBRE UN ARTÍCULO NOMENCLATURAL ACERCA DE LA VALIDEZ “TAXONÓMICA” DE IBERELLUS COMPANYONII (ALERON, 1837) RECIENTEMENTE PUBLICADO http://www.mncn.csic.es/revistas/pdf/08.Helix.pdf El cual habla sobre este que no se puede descargar:...
Seguro que alguno me puede orientar. Que herramienta o programa se podría utilizar para superponer dos imágenes. O sea sobre una foto, poner otra foto transparente, para poder compararlas.
Pues si que está liado el tema... entonces la que aparece en el libro alemán como Allognatus (Iberellus) balearicus balearicus ¿sería Iberellus pyrenaicus? Por cierto ¿que hay de las otras poblaciones catalanas? En el libro aparece otro taxón como Allognatus (Iberellus) balearicus horadadae...
Hola Xavier y Wgeninger, bienvenidos! Vaya también hay un buen lío con los Iberellus, yo no he terminado de aclararme… Xavier, sabes si la publicación que comentas, está aún a la venta? Sobre el tema de los pelos, yo pensaba justamente lo contrario, que a los caracoles de pequeño tamaño...
Muy chulo el libro, gracias.
[IMG]
Ha salido el "Atlas de los Invertebrados Amenazados de España (Especies en Peligro Crítico y en Peligro)" http://www.weboryx.com/phtml/ficha.phtml?Total=0&ref=L0019087&menu=libreria La Dirección General para la Biodiversidad inició el Inventario Nacional de Biodiversidad hace una década...
Gracias Helix por el enlace.
Pantxo, que envidia de viaje. Has dicho que has estado un mes?
Otala, creo que puede ser Deroceras roblesi, si es así, es una cita de gran interés. El microscopio ese de juguete creo que cuesta 17 euros. ¿has probado a hacer fotos con la lupa binocular? Tenemos que hablar para la proxima reunión en Peñiscola o donde sea, podriamos quedar algún día de...
Sí ¿también quieres uno?
[IMG] 930- Ejemplares vivos de Xerocrassa barceloi, Alicante
Perdónanos Otala, pero es la misma excursión a ese lugar que se iba a hacer el lunes anterior y que se aplazó al viernes. Y creo que sí se comentó, el viernes anterior en Morella, durante el almuerzo. De todas formas de tu pueblo a esa localidad hay más de 450 km.... Pero cuando tú quieras,...
Pues sí, lleva nevando todo el día, pero no mucho.
Snailman, no digas que los barrancos estaban sucios, la Confederación los está limpiando: [IMG]
También está declarado, aunque parezca imposible, como Lugar de Interés Comunitario (LIC)
Pues sí son bonitas las Tudorella, pero el sitio donde viven, la verdad es que no. [IMG] [IMG] Hábitat de Tudorella mauretanica en una de las tres últimas poblaciones del mundo
Bueno, es que no había leido todos los mensajes...
A mi no me parece Trochulus hispidus...
En el último número de la revista Quercus, Cuaderno 286 / Diciembre 2009, aparece un interesanteártículo que trata de la dispersión de los moluscos de agua dulce. [IMG] 40 El último artículo publicado por Darwin Sobre la dispersión de los bivalvos de agua dulce. por Arturo Valledor de Lozoya
Separa los nombres con una coma y un espacio.