Sera difícil @jolobate :-):-)...aunque por un esqueje de alguna h. truncata no diría no :risotada::risotada::risotada: Edito: el mensaje lo he puesto antes de ver tu tema en Suculentas y por lo tanto no sabia que tienes esquejes obtenidos a base de hojas, asi que lo que he puesto arriba tómalo...
Las mias hasta ahora nunca han florecido, pero tendrán tiempo para hacerlo.:-):-) Lo bueno es que ahora se encuentran fácil y también barato (en Verdecora están a 65 centimos :mellao:) y yo creo que también sacare algunas para intercambiar cuando actualizare mi lista de intercambio o en una...
Parece que la plumosa se a llevado la corona de este lote :risotada::risotada::okey::okey:
El crecimiento anormal de las palas, en mi opinión, se debe a falta o exceso de algo. Entonces, si no es falta de sol, pienso que puede ser exceso de algo en el sustrato que esta estimulando el crecimiento de las palas sin parar, como por ejemplo los abonos químicos o naturales del sustrato. A...
Me gusta como a empezado este comentario, por que este post a mi no me gusta y que realmente si fuera por mi, este post había desaparecido a la vez con su administradora (Poky), por que considero que vulnera los derechos de una persona a defenderse y por poco a faltado por no tomarlo mas en...
Es un Astrophytum myriostigma nudum :-):okey:
Yo soy fan RIEGOS en verano :risotada::risotada::risotada: aunque...aunque he oído que hay quien experimenta no regar en los meses de mucho calor, por que según me contaron, las plantas, como medio de protección ante el infernal calor se cierran (igual que por el frio en invierno) para no...
Yo también opino que es cuestión de clima @lei208 y creo que vuestra clima es mas húmeda que la de mi zona y mucho mas que la de Jaen que creo que es igual al de @miguel rodriguez y por esto creo que es útil humedecer el sustrato o la planta. :-):-):okey::okey:
La Mammillaria plumosa es una de mis preferidas desde cuando la conozco y por esto tengo 3 plantas. Esta en especial, pienso que es diferente a las otras dos (es que no se si hay variedades dentro de esta especie) por que es mas compacta. En el próximo lote presentare las otras 2 plantas y...
Que curioso...casi todos estais diciendo que no hay que regar nada hasta que el esqueje saque raíces y aunque no estoy de acuerdo con esta opinión, no os voy a decir que esta bien regar con la manguera como hago yo en este periodo y que las bajas por esta causa entre mis esquejes es casi nula,...
Como dices, por estar abandonado se ve que esta también deshidratado. Lo que tienes que hacer es quitarle todo el sustrato que tiene, plantarlo en un sustrato nuevo drenante y regarlo bien. Luego lo tendras que acostumbrar con el sol, si no esta ya acostumbrado. (aunque hasta que se reponga...
El primero es un gymnocalycium, pero no me preguntes cual :risotada::risotada:
Se ve que os he liado con los temas que he puesto :risotada::risotada: Este es un tema de presentación de mi colección de cactus, pero siempre viene bien ponerles nombres a las plantas. Gracias @bghisly :okey::okey::-):-)
El octavo lote del inventario de mis cactus ya esta en marcha. Con este lote ya he llegado a 200 plantas que os he presentado. Me quedaran 2 - 3 lotes de presentar, es decir queda poco para acabar el inventario de este año de mis cactus y luego pasare a inventariar mis suculentas (no cactáceas)...
A ver...yo lo veía mas parecido al Gymnocalycium baldianum y esperaba mas una confirmación,...a ti que te parece? :pensativo::pensativo:
Por mi experiencia, creo que no hay un tiempo exacto en el cual un esqueje debe sacar raíces, pero los 30 días que dice @Fernando Macé tienen que ser tiempo suficiente para que en general un esqueje saque raíces. En mi practica, he tenido plantas que han sacado raíces sin plantarlos en 2...
La Parodia buiningii la tengo y no es igual. Para mi el 15 creo que debe ser algún echinopsis. :-):pensativo:
Aunque del segundo lote no se han podido identificar muchas plantas, para no pararme, ire subiendo el tercer lote y espero que con los conocimientos que teneis, me podáis echar una mano: 1. Parodia leninghausi [ATTACH] 2. [ATTACH] 3. [ATTACH] 4. Cleistocactus straussi [ATTACH] 5. [ATTACH] 6....
La mayoría de los columnares los tengo publicados y yo no tengo identificado ninguno hasta ahora con este nombre, pero tampoco tengo identificados los 2 columnares de pelo blanco que tengo, asi que no te puedo decir seguro si lo tengo o no.:-):Thumbsdown:
Que bonitas floraciones!!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::okey::okey::okey::okey::okey:...y luego que digas que mis plantas dan envidia :risotada::risotada::risotada: ...y yo esperando desde hace 3 años que mi rubispinus me regale una flor...
De este lote tengo muy pocas plantas identificadas y me gustaria saber si me podeis identificar algunas mas :-):-):pensativo::pensativo:
Como ya os tengo acostumbrados a ver mis cactus, hoy he preparado el septimo lote de plantas para el desfile. Espero que os gusten verlas: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Ya lo se que las quereis ver :-):-) ...el comentario lo he echo para seguir la broma de Julian :risotada::risotada:
La primera creo que es Mammillaria longimamma :-):-)
No tengas miedo, @cactulina, que por temas como este nadie te va a meter en la cárcel :risotada::risotada::risotada: por que en este siglo las cosas se hablan sin tabú y como nos enterarnos si somos o no infractores, si no hablamos sobre las leyes que hay en...
Estas fabulando @miguel rodriguez :meparto::meparto::meparto:...por que como ha dicho @jucacactus esta prohibida la venta de lophophoras y no su posesión. De todas formas, en los países que tiene prohibida su posesión, se que en general a los coleccionistas se les da una autorización especial...
Vaya cosa mas rara, por que en la practica, no hay siquiera un indicio que esta prohibida la venta de las lophophoras como planta ornamental o de colección. Y luego que se diga que en España no se puede hacer de todo, si en los comercios oficiales se pueden vender a gran escala esta planta. Pues...
Es que has conseguido ponerme en dudas @cactulina , por no decir que no creo que es cierto que en España esta prohibida la producción y la comercialización de las lophophoras (y tampoco los ariocarpus que entendí que llevan la misma droga). Si hubiera ser prohibida su venta, no se iban a...
Lo he apuntado @mostoleño , por que es la opción mas parecida de las que he visto desde cuando lo intento identificar, pero que sepas que no estoy convencido del todo :risotada::risotada::risotada:
Hola @mostoleño, el año pasado intente identificar el primero y he recibido el mismo nombre que has dicho tu, asi que lo pondré con este nombre:-):-) Con el 5 no me fastidies, que será el 3 ejemplar que tengo y no quiero que me pase lo que me paso con la Mammillaria hahniana que la compre hasta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.