Theba, de momento no tengo muchos datos,cuando reuna algo de información te la hago llegar ¿que te interesa?
[IMG] Tengo un pequeño patio con unos 2 o 3 metros cuadrados de tierra y plantas y tengo una verdadera superpoblación de Cornu aspersum, no me dejan una sola planta entera. Anteayer se metió uno en la cocina y se me ha comido los papeles que tenia pegados en el corcho. Uno era importante,...
Yo tampoco creo que la observación de la fauna y flora puedan llegar nunca a masificarse. Llevo varios años pasando todos los días en el campo y nunca he visto a nadie mirando caracoles, mariposas, ni nada, únicamente algún aficionado a la ornitología con los prismáticos al cuello. Lo que sí...
Hola Pantxozuazu, la 165 debe ser Helicodonta ovoluta. Los de la izquierda serán juveniles
[IMG] 143- Vallonia costata. Encontradas en mi patio
Ya nos dirás alguna zona (no por el foro) Por cierto el viernes por la tarde, si tienes un rato, te invitamos a un cafe por donde nos digas en Almería...
A mi sí me funciona, es: WORLD CONGRESS OF MALACOLOGY PHUKET, THAILAND, 18th – 24th JULY 2010 Creo que al otro año hay un congreso en Vitoria, a ver si nos vemos por allí...
A mi tambien me parece bien. Entonces ¿nos vemos allí el, viernes noche?
A mi me parece muy bien ese sitio o el anterior. ¿creeis que será necesario reservar en estas fechas?
Esta tarde he estado otra vez por Los Cuchillos y he revisado todas las paredes que he podido buscando chondrinas y todas tienen como maximo 2 dientes palatares... [IMG] [IMG]
Os pongo ahora alguna foto del domingo: [IMG] 140- Candidula camporroblensis [IMG] 141- Oligolimax annularis y Candidula Camporroblensis
A ver si para otoño, como dice Cosetano, podemos organizar un encuentro que podamos ir todos. Marenostrum, ya nos recomendaste un lugar para dormir ¿Puedes repetirlo?
Pantxozuazu, que animal más bonito! y que fotos más chulas! Creo que la 138 puede ser Cochlicopa lubrica
[IMG] 132- Y esta supongo que será Oligolimax annularis (Tampoco la había visto viva nunca) ¿Como se distingue de Vitrina pellucida?
Una especie que no había visto aún. Solo conocia conchas. [IMG] [IMG] [IMG] 131-Xerocrassa salvanae = Xerocrassa chiae
He visto que hay unas citas de Chondrina avenacea a unos 30 Km de Los Cuchillos. La cita es de Siro de Fez, hace ya bastantes años.
Sobre la Chondrina, yo no digo nada, solo que no me parecía farinesii, aunque creo que es la única especie citada por allí. No tengo más fotos ni conchas, pero mañana voy a ir por esa zona y miraré todas las chondrinas que vea.Mañana mas fotos de chondrinas valencianas... ¿No podría ser...
[IMG] [IMG] [IMG] 127- Chondrina farinesii??
Hola Nikli, no tengo ni idea de eso de la galeria, yo creo que las puedes poner aquí, más sencillo y mejor.
Yo os pongo un enlace que viene en la revista Quercus para participar en un seguimiento de caracoles. A Snailman seguro que le gustará... http://www.evolutionmegalab.org/es_ES/information/viewTakingPart
Venga Nikli, pon fotos de donde fuiste ayer. Gracias por el enlace, está muy bien el artículo.
[IMG] 126- Cornu aspersum
[IMG] [IMG]
Ayer encontramos 2 especies que no había visto aún en mi comarca: [IMG] 125-Xerocrassa murcica, Vitrina pellucida,Merdigera obscura y jaminia quadridens
[IMG] [IMG] [IMG] Snailman muestreando caracoles sin parar...
[IMG] 123- Iberus alonensis
[IMG] 122- Pyramidula rupestris/jaenensis con camuflaje
[IMG] [IMG] 121- Melanopsis tricarinata. Río Cabriel. Valencia
[IMG] 120- Radix balthica. Río Cabriel. Valencia
Hola a todos, muy interesante lo de los bivalvos y las perlas... Bueno, hoy me ha visitado Snailman y hemos recorrido un poco las montañas y ríos de mi zona. Ya os contará él que le ha parecido, pero de momento pondré algunas fotos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.