Este por ser mas gordo de lo normal es un hibrido, como este : [IMG] y el normal, el clásico, el original es este: [IMG]
Yo no te digo que no cambian de color con el frio, por que se que muchos cactus y suculentas en general lo hacen y del nombre llevas razón, se llaman echinopsis chamaecereus :okey::okey:
Yo creo que se trata de un Chamaecereus silvestrii que al exponerlo al sol, coge un tono rojizo :-):-)
Si lo has regado en invierno o si el sustrato se a quedado mucho tiempo húmedo, es suficiente para que un cactus llegue a pudrirse y si la pudrición a llegado en toda la planta de repente, lo mas probable es que se a helado en alguna noche con mucho frio.:Thumbsdown::Thumbsdown:
Muy bonitos todos y espero que en un año o dos podre disfrutar de algunas floraciones de los hibridos de chamas que he conseguido, que siempre me gusta ver en tu colección.:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::okey::okey::okey::okey::okey:
Yo dudo que vas a encontrar algo recuperable en este momento en la maceta :Cry::Cry:
Yo creo que la variedad es rubispinus y si lo acostumbras al sol directo se van a colorear todas las espinas al tono que llevan en la punta,...por lo menos los 2 grandes :-);-)
Si quieres mantenerla mas años en casa la puedes podar y controlarle de esa forma la altura :okey::okey:
La segunda a mi también me parece Graptopetalum paraguayense :-):-)
La de abajo creo que es Echeveria purpusorum :-):-)
Muy bonita flor @miguel rodriguez :encandilado::encandilado::encandilado:...y decias que tus cactus no florecen :risotada::risotada:
Para mi el 4 tiene pinta de Mammillaria bocasana :-):-)
Da gusto ver las floraciones de tus cactus :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::okey::okey:
...y yo también :okey::okey:
He intentado ver tus fotos en google @miguel rodriguez y no se pueden ver por que la privacidad lo impide. Tienes que poner los álbumes en el modo publico, para que los pueda ver cualquiera :-):-)
El segundo puede ser Kalanchoe fedtschenkoi :-):-)
La primera diría que es Mammillaria hahniana :-):-)
Yo no te digo que no será asi, ni me molesto mucho en averiguarlo, por que puede serlo, como también las hoyas parecen que pertenecen a las plantas suculentas, pero los 2 generos tienen en el foro otras secciones donde se les trata mas en detalle. Por experiencia puedo decirte que por aquí no he...
En el 14 puedes tener una Rebutia sunrise ;-):-)
El 25 es Echinopsis haku-jo :encandilado::encandilado:
El 9 y el 17 creo que son iguales y pueden ser Espostoa lanata o Cephalocereus senilis, es que yo no se cual es la diferencia de uno a otro, ni en el foro lo he visto bien explicado. :pensativo::interrogantes:
El 2 creo que es Haworthia cymbiformis :-):okey:
El 23 Euphorbia lactea cristata :-):-)
Estoy de acuerdo con la opinión de @miguel rodriguez :okey::okey:
Has puesto muchos de golpe:desconsolado::desconsolado:...en 2 hilos estaba perfecto:-):-) El 10 creo que es Cereus tetragonus Fairy Castle :okey::okey:
La Mammillaria bocasana la tienes bien identificada, pero el Chamaecereus silvestrii creo que es un hibrido :-):-)
Como siempre, espectaculares floraciones :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::okey::okey::okey::okey::okey:
Alaaaaa... a curar el primero que esta enfermo:risotada::risotada: Pues la verdad que muchas de tus preguntas me hacen gracia y por esto me gusta contestarlas:-):-) Las fotos que has subido son de plantas de especies distintas y no hay ninguna enfermedad por el medio. En astrophytum cuantos mas...
Las fotos no me ayudan mucho, pero opino lo mismo que @tesalia_ , creo que se trata de la aparición de un hijuelo.:-):-)
Seguro que la forma de cuidar tus plantas Pepe es un ejemplo a seguir para muchos aficionados de plantas en general y llevas razón en tu comentario de arriba. :okey::okey: En todas las ocasiones que he comprado plantas, he hecho también un trasplante a una maceta de mayor tamaño con cambio en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.