Pues la verdad que te a quedado muy bien y será raro que no te prospere esta especie que no requiere cuidados especiales, aunque si le vas a dar un poco de sol diario después de enraizar, seguro que se va a quedar mas contenta :okey::okey:
Creo que te lo va a explicar mejor @Pesara, pero me das la impresión que la fibra de coco es mala para los cactus y esto no creo que es cierto, por lo que yo se la fibra de coco no aporta nutrientes a la planta y se usa por que es como una esponja y acumula agua, que en los cultivos de los...
Yo se las dejo siempre y nunca he notado alguna baja o que alguna planta a tardado mas en enraizar por tener alguna flor.:-):-)
...Y por que se les debe quitar las flores a cualquier esqueje ?:pensativo::interrogantes:
...y el 2 Haworthia retusa var. mutica o Haworthia mutica :okey::okey:
Yo el 3 lo tengo como Haworthia x guttata :-):-)
Como ya sabes tus plantas también me llegaron y estoy muy contento por intercambiar contigo :okey::okey::okey::okey::okey:
Que interesante, parecen mas grandes las flores que la propia planta :-):encandilado::encandilado::okey: Llevo ya unos años esperando que mi planta se decida lucir como la tuya, pero no hay manera de convencerla :risotada::risotada:
Muy bonitas floraciones y que bien empezar la primavera de esta forma Pepe :okey::okey::encandilado::encandilado::encandilado: Los mios llevan 2 días fuera (siguen en las cajas, pero se están acostumbrando con la luz y el sol;-)) y este año esta para confirmarme si por pasar frio y sed en...
Si quieres que te florezcan, yo creo que debes ponerlos al sol directo, pero en verano y les puedes dar un poco de sombra cuando el sol quema, te lo van a agradecer :-):-).
Los lithops desde luego que no son mi punto fuerte dentro de los generos de suculentas, pero para darte una respuesta yo uso casi el mismo sustrato para todas mis plantas y las mezclas de sustratos tienen proporciones variables, según las disponibilidades que tengo a mano en el momento que...
Tu planta no es una suculenta y es poco probable que encuentres soluciones para tu planta en este foro. Sera mejor que preguntes en el foro de Palmeras que seguro que te van a dar los mejores consejos: http://foro.infojardin.com/forums/15-palmeras-y-cycas.53/
Por suerte las plantas en general se adaptan a todo tipo de teorías sobre los sustratos y seguro que tus suculentas sobrevivirán bien en sustrato mineral, pero como en general soy partidario de los sustratos organicos por que creo que la mayoría de las plantas deben de haber algo de sustrato...
Por aquí debe de a ver gente que presumen de buenos conocimientos en estos generos y si tienes suerte te los van a identificar de forma exacta. Hasta entonces mira si el aloe es parecido al Aloe humilis :-):-)
Yo creo que tu planta es bastante robusta y no se va a morir tan fácil, dale tiempo y seguro que se va a recuperar. Mira a ver si esta deshidratada, por que a lo mejor necesita algún riego.:okey::okey:
La primera tiene pinta de graptopetalum, y la segunda si es una echeveria, pero lo que me sorprende es lo anormal que te a parecido recibir la primera planta en sustrato muy organico y lo normal que te parece pasarlo a sustrato de piedra pómez, lo que me hace entender que en su hábitat la planta...
E Alguien que sepa mas que tu Raul, sobre euphorbias será @Regis y si no te contesta por aquí, puedes preguntarle en el foro de Suculentas (es posible que no entre por el foro de Cactus) :okey::okey:
El 2 podría ser Euphorbia agregata :-):-)
Yo también estoy contento con la Kedada y en mi opinión creo que hay que organizar una cada estación del año:-):-) Los intercambios perfectos y los regalos la verdad que me han sorprendido. En esta ocasión he hecho unas fotos que las podeis ver aquí:...
Me alegro mucho que le va bien. Es el gymnocalycium bruquii, no? :okey::okey::okey::okey: Los mios todavía están hibernando y me van a dar flores cuando terminan de florecer los vuestros :risotada::risotada:
Esto es cierto, sobre @capetown y yo lo reconocido en muchas ocasiones, pero como cada uno intervenimos cuando y donde nos apetece, los reconocimientos y los agradecimientos van también marcados a este estilo.:-):okey:
Como mis conocimientos son limitados en este género, siempre me viene bien alguna otra pista para hacer comparaciones y por que no, testamos los conocimientos de @duna92 que cada vez mas controla las identificaciones de este género y que yo sepa, incluido de otros géneros :okey::okey::-):-)
Gracias @duna92 Yo la veo parecida y si no hay otras opiniones, se quedara asi. :okey::okey:
Necesito identificar esta planta, a ver si alguien sabe el nombre. Muchas gracias :-):-) [ATTACH] [ATTACH]
En mi opinión no, pero si alguien piensa que hay alguna enfermedad seguro que te lo va a decir :okey::okey:
Según comentas parece ser quemadura de sol, siempre que has expuesto la planta de repente a la ventana, sin acostumbrarla al sol. :-):-)
Tiene pinta de Aeonium mascaense :-):-)
En que sentido lo dices @Rocio_Cactucitos, de que se están soltando solas y se caen? :pensativo::pensativo:
Por la lógica no debería de avanzar el hongo, lo que significa que no va aparecer nuevos puntitos del hongo:-):-)
Lleva razón @Rocio_Cactucitos, la pudrición en la base de una opuntia puede ser causado por los demasiados riegos o por que el sustrato tarda mucho en secarse. Le tendras que cortar toda la parte podrida, hasta que llegas al tejido sano, le pones canela en polvo en el corte y luego lo dejas a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.