Un espray entero será mucho para solo una planta y si te asegura que va contra los problemas que piensas que tiene tu planta, pues perfecto.:okey::okey:
Esto va como la política o la religión :meparto::meparto:, por que hay que convencer a la gente que venga :risotada::risotada:. Por la primera foto me acuerdo del francés que he traido de un anuncio de intercambio que tenia en "milanuncios". Esta vez vendrá un chico de Facebook para un...
Ahora necesitara los "pelos" que le has cortado, por que estos le iban a servir de protección solar :-):-) Si vas a notar que se quema en tu dormitorio, lo pones en la cocina y seguro que le ira bien:okey::okey:
Entonces puede ser peor todavía :-(:-(
Cuando dices "tierra de rio" espero que te refieres a la arena de rio lavada y si es asi no tienes por que preocuparte, por que le va a venir estupendo :okey::okey: Yo utilizo siempre arena de rio para la mezcla del sustrato de todas mis plantas y me va perfectamente :-):-).
Vas a destrozar el cactus por estrés (las plantas sufren por estrés) :risotada::risotada: Ya te he dicho en otra ocasión @Rocio_Cactucitos , tu cactus no es un perro y hay que tratarlo como una planta suculenta. A las plantas no les gusta moverlas cada 2 por 3 :sirena::sirena: Tienes que...
El primero puede que no tenga nada (es que no estoy seguro), pero al segundo la parte morada diría que es pudricion:pensativo::pensativo:
Es que la cochinilla y la roya son dos cosas distintas @Rocio_Cactucitos y se tratan también de forma distinta. Si hay alguna cosa blanca como el azucar pegada en la superficie del cactus entonces es cochinilla, y esas cosas blancas son huevos del insecto, pero para que haya huevos pegados, debe...
Si hay que aclimatarlos yo diría que siempre es mejor plantarlos en primavera o en verano.:okey::okey:
Para la próxima, pregunta primero en el foro para guiarte mejor, por que los sempervivum son plantas muy duras y normalmente no se "consigue" tan fácil perderlas:okey::okey:
Si pones una foto, podemos hacernos una idea mas segura, que bien puede ser una flor, como un futuro esqueje.:-):-)
La planta según las ultimas fotos, ya no tiene remedio, por que me da la impresión que el centro de la planta esta compromiso. Como mucho lo puedes sacar y secar la parte de abajo, pero creo que es demasiado tarde.:Unsure::Unsure:
Este congreso si que me esta tentando...me lo voy a pensar y igual me acerco este año:pensativo::pensativo::pensativo:
Estoy de acurdo con @Rocio_Cactucitos que la tuya no es una Rebutia muscula (aunque la de Rocio va con el pelo cortado:mellao::mellao:) y la veo mas parecida a la Rebutia marsoneri, aunque no estoy seguro si es esa.:pensativo::oyoy:
La verdad que yo no me puedo hacer una idea clara con la foto que has subido. Los sempervivum están en el periodo que mas crecen y si tiene una buena ventilación y mucho sol (ahora) debería de no haber ningún problema serio.:pensativo::pensativo:
Sube una foto entera de la planta para verla mejor:-):-)
Muy buenas plantas @jucacactus, debería llegar entre los primeros (dudo conseguirlo;-)) si quiero pillar algunas de las que me faltan.:risotada::risotada:
A lo mejor si pides que te lo identifiquen, puedes ver que cuidados necesita y asi veras donde te has equivocado con ella. :pensativo::pensativo:
Ya queda poco y ni siquiera he preparado plantas, pero si alguien quiere hacer algún intercambio en especial conmigo, que me lo diga cuanto antes, para poder preparar esquejes :-):-)
Creo que es Opuntia monacantha variegada monstruosa :-):-)
Pues entonces a esto te tiene que contestar un representante del vivero o alguien que a pasado por el vivero. :-):okey:
La mammillaria bombycina tiene unos pinchos como unos ganchos y si lo quieres coger se quedan enganchados al soltarlo ;-);-)
Que gracioso :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:Y con los pinchos de las opuntias microdasys que haces, que se pegan nada mas tocarlos?:silbando::oyoy:
Pues según cuentas yo no me preocuparía tanto por los carros, por que si vas a comprar 4 plantas, te vas a cansar mas en empujar el carro que llevar las plantas solo en manos, ...no?:-):-)
Perdona mi curiosidad, pero por que quieres otras 3 plantas de la misma especie?:pensativo::pensativo::interrogantes::interrogantes: De todas formas, con el paso del tiempo, tu planta va a sacar muchos hijuelos y te van a sobrar en algún momento:-):-)
Entiendo bien tu postura y no se puede negar que todos podamos nuestras plantas, pero la necesidad de podar las espinas de un cactus la verdad que lo veo igual a lo de pegar flores secas con silicona a los mismos y eso por que los cactus no renuevan sus espinas soltando las viejas (NUNCA he oído...
Puedes sacarla del sustrato, por que puede a ver algún problema en las raíces :pensativo::pensativo:
Pues la verdad que parece que a pasado por una guerra. Yo lo pondría a la sombra y la regaría de vez en cuando, otra cosa no se me ocurre.:pensativo::oyoy:
No quiero equivocarme y ponerte por pistas falsas, pero yo tengo una igual y me parece que en inverno esta en reposo y si le pones agua peor se lo lleva, en sentido que se puede pudrir :pensativo::oyoy:
Es sempervivum como dice @miguel rodriguez, pero dudo que alguien puede darte el nombre completo y correcto :okey::okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.