Re: AYUDA CON CEREZO, SERA LA GOMOSIS? Me temo que el árbol se te está yendo por una enfermedad en la raiz. Mal asunto de ser así, porque no hay tratamiento alguno. Saludos
Re: SOS - Problemas con mi higuera Parece ser que el transplante no le ha sentado nada bien. La perdida de hojas es una defensa que tiene la planta ante el calor. ¿La tienes al sol? si es así, procura sombrearla para que no transpire tanto. Tampoco hace falta que la riegues exageradamente a ver...
La 1 y la 4 parecen Sedum acre. saludos
Supongo que allí será ahora mismo invierno. El solecete no les vendrá mal. Saludos
Re: PERAL ENFERMO !!!! ¿Riegas con agua del grifo?, podría ser la causa. Este invierno cambiale la tierra. Saludo
Lógicamente el sustrato debe estar húmedo y tener un buen drenaje. Suelen enraizar fácilmente. Supongo que los esquejes tendrán la longitud adecuada (min 20 cm). Para favorecer el enraizamiento, antes de enterrar el esqueje, puedes golpear y arañar ligeramente la zona del nudo que vas a...
Re: Epoca de injertar Por mi experiencia para almendro, rosal y ciruelo, primeros de agosto. Eso sí la yema no suele brotar hasta la primavera siguiente. De todas maneras puedes ver si ha prendido cuando el escudete no se ha secado. Un saludo
Re: Manchas blancas en mi hierbabuena, auxilioo!!! Esas manchas blancas son hongos. Mira este enlace: http://foroarchivo.infojardin.com/hierbas-aromaticas-medicinales-condimentos/f-214.html Un saludo
Re: Injertos una confusion sin final :icon_mrgreen: No sólamente para que den buena fruta, sino para aprovechar las propiedades del patrón (resistencia a la sequía, menor crecimiento del árbol, resistencia a un pH elevado del terreno, resistencia a la clorosis, resistencia a la asfixia...
Re: hojas de arce con extrañas "verrugas" rojas Son tumores producidos por ácaros. Mira este enlace: http://plantencyclo.free.fr/sp/nmauric_acer_monspessulanum_gg.html
Re: morera :5-okey: Se suele hacer a finales de invierno principio de primavera.
Re: relacion entre le tipo de suelo y arbol frutal que se puede sembrar Por mi experiencia, a los ciruelos y los manzanos, no les va mucho este tipo de suelos, tendrás que echarles quelato de hierro todos los años. Saludos
Re: Pelar mi melocotonero..... En el momento que pierda todas las hojas, puedes aplicar aceite de primavera. Y luego emplear un buen acricida, incluido el azufre. Saludos
Yo he visto encalar los troncos, y dicen que así se evita el pulgón, cosa que dudo. Tal vez sea para evitar que cojan taladro o no se coman la corteza los conejos, a saber.
Re: nogales con hojas quemadas secandose Yo he observado lo mismo, sobretodo cuando se dan altas temperaturas acompañadas de viento. Mientras se le sequen las puntas a unas pocas hojas, no le pasa nada al nogal. Haces bien en regar y en protejerlos de la luz directa. Un saludo
Re: AUTORIEGO :5-okey: Interesante tu aportación, gracias.
Re: Plaga inmortal No hay duda que son ácaros y me atrevería a decir que es araña roja. Busca en tiendas especializadas un buen acaricida, verás como de inmortal nada de nada. Por otro lado es interesante la receta que nos dá el compañero, pon algún mensaje, indicando el resultado. Tengo...
Re: ¿Como se llama? ;-) quise decir, Graptopetalum paraguayense
Re: ¿Como se llama? Graptopetalum paragayense, creo....
Es lógico que pierda la hoja al transplantarla, y más si le han dañado las raices y por otro lado, ahora no es precisamente la época más propicia para hacer transplantes. Lo del hierro no creo que tenga que ver a priori, si lo has echado en la dosis que te indica la caja o el que te lo vendió....
Re: Que le pasa a mi planta de pomelo? Con estas fotos te puedo dar dos posibilidades: Cochinilla, no lo parece. Sobre el fruto, si logras arrancar con la uña en cada mancha una pequeña costra circular, entonces puede serlo. Es fácil que sea un hongo, tal vez Alternaria sp. Perdona que no...
Re: parras con erinois El hongo que nos muestras es oidio. Me extraña que con el azufre no elimines ni los ácaros ni el oidio. ¿Cuántos tratamientos de azufre haces? Este año está complicado que llegues a salvar la uva. Para el año que viene sigue usando el azufre, debes hacer mínimo 4...
Re: fallo en la fruta Para los pulgones te aconsejo que en diciembre (cuando hayan perdido totalmente la hoja) sulfates los melocotoneros con aceite de invierno. Luego, cuando veas las primeras poblaciones de pulgón, trátalos con un insecticida apropiado. En cuanto a lo de los perales, no...
Re: Naronjos y limoneros y fruto de melocoton Se me olvidaba, los melocotones los debes tratar desde que tienen un tamaño de 5 o 6 cm, con fenitrotion por ejemplo (hay otras materias activas, búsca en internet). Lo suyo es que pongas trampas con cebo para la mosca de la fruta y en el momento...
Re: Naronjos y limoneros y fruto de melocoton Mi impresión según las fotos de los naranjos, es que parecen tener algún hongo que produce esas deformaciones en las hoja o bien podría ser cotonet. Las fotos no aclaran nada. En los melocotones está claro, son picaduras de ceratitis capitata...
Hola amigos, tengo un pequeño huerto infestado de juncia (Cyperus rotundus). Año tras año trato de eliminarla con la azada, acolchando el suelo con plástico negro o a base de glifosato, pero no hay manera, aunque cada vez el número de plantas es menor, pero siguen apareciendo. La cuestión sería...
Re: No puedo con ellas, con las correhuelas!!!! De manera no ecológica, a base de herbicidas es una planta fácil de erradicar. Ahora bien, de manera ecológica, puedes a base de riñón, arrancarlas antes de que echen la flor, u otra manera es acolchar el suelo de alrededor de los tomates y...
Re: podar un cerezo de 6 años que se a puesto muy alto Los cerezos son árboles que llevan muy mal los cortes y les cuesta bastante cicatrizar. Un descabezado del árbol causaría un fuerte debilitamiento. La poda que ahora pides se la deberían haber hecho en el vivero cuando aún son jóvenes....
Re: Dos enfermedades que no puedo erradicar....... De momento fenitrotion, y cuando llegue el invierno, ya veremos. Un saludo
Re: Ayuda con mi almendro Por lo que comentas, sospecho que se te esté secando el árbol por la raíz (mal drenaje, hongos, etc). Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.