Re: Foto hojas de mi peral Como el compañero bien te indica , se trata de la roya del peral (Gymnosporangium sp.). Se aconseja retirar y quemar los restos de hojas y las ramas infectadas del año anterior, y realizar un tratamiento a base de fungicida (Clortalonil, Folpet, Triforina o Ziram) o...
Re: Oh, Oh, creo que tengo un problema!!! Puede ser que el agua con que las riegas no sea muy buena. Parece un problema de salinización. Saludos
Re: Dos enfermedades que no puedo erradicar....... Tienes una fuerte infección de cochinilla. Yo los problemas de cochinilla en un ciruelo los atajé con aceite de invierno y a día de hoy no hay ni rastro de esta plaga. Lo que no sé, si el seto que pones en la fotos pierde la hoja en invierno....
Tengo un peral de peras San Juaneras cuyos frutos por fuera parecen totalmente sanos, pero, cuando maduran, el corazón se torna de color marrón y el fruto se pudre. ¿Podría ser alguna carencia de Boro? Gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Re: Plantas de Mágina ¿Teneis ganas de trabajar! Pues ahora seguro que es una Coniza, pero el apellido con esa foto yo al menos no me atrevo. Un saludo
Re: Plantas de Mágina ¿Teneis ganas de trabajar! La 6ª podría ser una Coniza sp. (con todas las reservas a falta de verle las flores).
Re: Raices horizontales Morera :-( Me temo que la mejor solución y drástica es la de arrancar el árbol. Yo tuve un problema parecido con un olmo y a pesar de cavar y cortarles las raices, al final levantaron la acera y parte de una antigua acequia. Por lo que tuvimos que arrancarlo. De todas...
Re: Mi Morera sangra !!! Yo solucioné lo mismo que le pasa a tu morera, haciendo un pequeño orificio con la taladradora justo por debajo de la herida (a unos 2 cm) y sin profundizar mucho, y le coloqué un tubito de metal de 0,5 cm de diámetro, para que drenara por ahí el exceso de sabia....
Re: cultivo de alfalfa Mejor en suelo, con un mínimo de 1 m de profundidad. En cuanto a la profundidad de la siembra, se aconseja, entre los 0,5 y 1,5 cm (a 1 cm). y con una densidad de 400 semillas/metro cuadrado. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Re: Ayuda, melocotonero lleno pulgón verde Yo los suelo tratar con Fenitrotion 40% y de momento no me han creado reristencias. Hay que ser perseverante en los tratamientos, cada 15 o 20 días uno, hasta la desaparición de la plaga. También te aconsejo, que en invierno, cuando no tenga hoja el...
Creo que se trata de C.bursifolia. ¿Qué opinais? [IMG] Gracias de antemano
Re: ¡Ayuda! Identificar enfermedad con las parras. La enfermedad que tiene es oidio (Uncinula necator) y se trata con azufre micronizado. Un saludo
Re: un melocotonero joven Por lo que cuentas el melocotonero será aún joven. No cortes más que las ramas que estorben para dar una forma correcta a la copa, las otras átalas entre sí para que se formen hacia arriba y no cuelguen o se queden horizontales. Un saludo
Como regla general, los esquejes leñosos y los transplantes de árboles se hacen en invierno (aquí en la península). Un saludo
Re: Poda Nogales Hola otxandio, te han informado bien, los nogales cicatrizan muy mal los cortes. Cuanto menos los toques mejor. En cuanto a la época para la poda, es preferible hacerla en invierno por aquello de estar la savia parada. Si haces grandes cortes, procura luego taparlos con algún...
Re: Peral Hola Paisano. Yo también tengo un peral y desde que le echo sulfato de hierro al suelo, evito que las hojas se pongan amarillas. También procuro no regarlos más de lo necesario (cuanto menos mejor). Para salvar ese árbol te aconsejo, como el compañero te indica, que los abones con...
Re: Setas en el limonero??? El nombre del hongo es Leucocoprinus birmaumii y es inocuo para las plantas, ya que yo los tuve en una maceta y la planta sigue vivita y coleando. Un saludo
Re: Setas en el limonero??? Hola Airun, no te preocupes por esos hongos no son una amenaza, ya que no afectan a los limoneros. Por la descripción que das es una especie de hongo foránea, tropical, muy típica de invernaderos, ahora mismo no recuerdo el nombre botánico. Un saludo
Re: COMO ELIMINAR EL PULGÓN? Hola Xannita, para el pulgón puedes usar vinagre diluido en agua (1/10), el olor parece ahuyentarlos, por lo que se recomienda sobretodo para prevenir las infecciones. El azufre micronizado también tiene efecto repelente y además previene ácaros y el oidio (un...
Re: Dos silvestres Dorycnium hirsutum Esa disposición de la umbela es típica de Ferula communis Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.