Las huernias y las stapelias son suculentas, pero no son cactus y creo que puedes obtener mas información en el foro de Suculentas. De todas formas me imagino que necesitas 2 plantas floreciendo en el mismo tiempo y cuando están bien abiertas, tienes que polenizar las flores con un pincel...
Si buscas por el foro vas a leer cientos de mensajes sobre el tema del sustrato ideal para los cactus y las suculentas, pero no hay receta mejor que la mezcla que utilizas y va bien para tus plantas. Yo utilizo un sustrato bastante organico (60%) mezclando todo tipo de tierra que tengo a mano,...
La segunda es Opuntia monacantha monstruosa :-):-)
La segunda creo que es Mammillaria sempervivi :-):-)
Parece muy maltratado y para mi es difícil opinar pero el pequeño me recuerda al Echinocactus grusonii ;-);-)
Para que las plantas saquen raíces tienen que tener algo de humedad y yo creo que ya puedes pulverizar agua, pero si los sigues tener tapados, tienes que vigilarlos bien por que de esta forma estas favoreciendo la aparición de hongos. :-):-)
El tuyo @alan pachanoi tiene toda la pinta de que sea un saglionis, pero este aunque también creo que es un gymno, es una especie diferente :-):-)
Parece que había niebla cuando has echo las fotos :-):-) No consigo ver bien la 4 planta, pero si es plana es una opuntia y si es redonda será un tephrocactus. En el 5 tienes una euphorbia y en el 6 una mammillaria. En la foto de grupo se ve que tienes muy bonitas plantas...
Tienes unas plantas bonitas y muy bien cuidadas :-):okey:
Yo lo que haría seria meterlo mas en la tierra, hasta donde esta mas afectado, sin cortarlo y sin romperlo.:okey::okey:
Al cactus que tiene cortes le tendras que hacer alguna foto, para ver en que estado esta.:okey::okey:
La parte de arriba tendras que cortar, donde tiene los puntos morados, solo si avanzan mucho. Te dejo foto de un columnar que perdió la semana pasada por que se ha helado, pero que sobrevivio hasta entonces aunque tenia la cabeza morada y saco otra cabeza (esqueje):-):-) [ATTACH]
Estoy de opinión que no todos los viveristas o los responsables de la sección de plantas de las grandes superficies tienen conocimientos de como cuidar los cactus y/o las suculentas. He visto muchas plantas destrozadas por los riegos sin sentido y también muchas plantas enfermas por el mal...
Yo le haría un seguimiento, si avanzan los puntos morados, tienes que cortarlo para ver que le esta pasando, si no, la dejas tal cual. :-):-)
Yo creo que tienes problemas de humedad (riegos) y/o sustrato.:pensativo::oyoy:Deberias tener un sustrato drenante y que riegues después de secarse bien el sustrato. El sol le viene bien si no le pega fuerte.:-):-)
La ultima es una Crassula ovata :-):-)
Pues la primera es lo que te dice @mari6, un hibrido de sempervivum y dudo que la vas a conseguir identificar en este foro. :-):-)
Totalmente de acuerdo con @monicainfo :okey::okey: Un dia o dos mas y no quedaba nada para recuperar, aunque dudo de todas formas que vas a conseguir a recuperar la punta.:-(:-(
Es el mismo, solo le tienes que actualizar el nombre.:okey::okey:
Vaya...nunca he escrito tanto sobre una planta...:meparto::meparto:La punta que tiene mas gordita, no es ninguna flor, es como tiene que crecer la planta. Ojo, buscale un sitio fijo con unas horas de sol diario, no te pongas a moverla todos los días, que luego va a sufrir por estrés.;-):mellao:...
Si el color rojizo es natural:okey::okey: Etiolar es "el proceso en el que una planta, especialmente una germinante o planta joven, se alarga en una forma no usual hacia la luz y se palidece". Toda la parte fina de tu planta es etiolada y a crecido en un periodo que estaba en un sitio con luz...
Siempre que lo tienes puesto al sol mucho tiempo se va a poner rojizo y si lo pones a la sombra lo tendras siempre verde, pero a la sombra se puede etiolar, como es la parte fina de tu planta y eso lo hace ser mas sensible a las enfermedades y queda un poco feo. Sobre el agua , es verdad que se...
No debería regarlo ahora, lo que te recomiendo es conseguir secar el sustrato cuanto antes. Esta planta con el sol normalmente no se quema sino se pone rojizo, pero el tuyo tiene un crecimiento irregular y no te puedo confirmar si esta rojizo por el sol, salvo si me confirmes que lo tienes...
Para que habrá las flores solo necesita sol y calor :-):-)
Lobivias no se si te puedo ofrecer, pero si hay euphorbias que te interesan de mi lista de intercambios, podemos hablar :okey::okey:
Es un Echinopsis chamaecereus y no es preocupante lo que le esta pasando todavía. Evita regarlo ahora hasta el próximo mes y procura ponerlo en un sitio soleado por que a este genero le gusta mucho el sol. :-):-)
Nada mas fácil, cualquiera que va contra las cochinillas y pulgones. Yo uso uno de uso general y me va muy bien y también he leído muchas veces que debe de ser sistémico (la verdad que no se si el que uso lo es o no:interrogantes:) y me parece que dimetoato es el mejor.:okey::okey:
No se exactamente si venden semillas y nunca he oído hablándose de eso, pero si vas en la zona de cactus grandes, hay unos grusonii (si no los han vendido ya) que puedo asegurarte que sus semillas están germinando muy bien :-):-)
Estas perdiendo el tiempo y vas a perder las plantas si no vas a actuar adecuadamente.:-) Esto solo tiene una solución viable y urgente: INSECTICIDA :okey:
Aunque te han dicho que son mejores las macetas de barro, yo las de plástico tampoco las descarto. Casi todos mis esquejes (99%) están en macetas o recipientes (vasos de yogures) de plástico y no sufren nada y echan raíces sin problemas.:-);-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.