Ya veo las fotos ;-) Lo siento, pero tampoco consigo identificarlos, aunque al primero le noto algunas semejanzas con el Aloe ellenbeckii (=Aloe dumetorum)...
Yo tengo las dos plantas y noto que el variegata es bastante mayor. Mirando por la red, no encontré mucha información, pero estas dos observaciones parecen indicar eso... "The Aloe sladeniana is more slender than the related South African Aloe variegata."...
Te hize dos sugerencias con muy poca seguranza en el Flickr. De los otros, ni idea... :? Has probado a ver en Institute for Aloe Studies? http://www.aloestudies.org/species.html
Sí, aunque es mucho mas pequeño... Que yo sepa hay tres aloes con las hojas en forma de quilla (que son una preciosidad): el variegata, el sladeniana y el dinteri. Me gustaría mucho tener este ultimo, pero no lo encuentro...
A mi, me sigue pareciendo una Astroloba herrei con poca clorofila... Aloe polyphylla seguro que no, porque esa especie tiene las hojas muy blanditas... ;-)
1. Aloe aristata 2. Aloe juvenna (no es el squarrosa) 3. Aloe jucunda ;-)
Diez pequeñas maravillas que acabo de comprarle a Juna :26beso: Echinopsis mirabilis :eyey: [ATTACH] (maceta 9 cm) Gymnocalycium erinaceum [ATTACH] (maceta 9 cm) Gymnocalycium spegazzini [ATTACH] (maceta 6 cm) Gymnocalycium uebelmannianum [ATTACH] (maceta 6 cm)...
Dos "sucupreciosidades" que acabo de comprarme en Junacactus :-) Sansevieria francisii [ATTACH] (maceta 6 cm) Euphorbia polyacantha [ATTACH] (maceta 6 cm)
Re: ¿ es un calanchoe? Es Kalanchoe beharensis... creo que especie hay solo una, pero hay varios cultivares en que cambia la forma de la hoja. Se hace enorme. Mira este en el Jardin Botánico de Berlin, que tendra por lo menos unos 4 m de altura... [ATTACH] Este está en un jardin botánico...
Mi Astroloba herrei también es dura como describes... Recordad que los generos Haworthia y Astroloba son muy semejantes. Incluso hay plantas que han sido clasificadas en los dos generos por distintos botánicos. Una Haworthia com crecimiento en espiral semejante es la H. scabra. Esta es la...
Sí por el tipo de crecimineto, tiene pinta de Astroloba... Tengo una con una semejante, pero con un color mas verde (Astroloba herrei): [ATTACH] [ATTACH] ;-)
Una de mis Echeverias purpusorum esta con una crecimiento algo rarillo, no se si es normal (crecimiento dicótomico) o alguna forma de crestación. Le están saliendo flores en todas las rosetas :-) Echeveria purpusorum [ATTACH]
Re: Hatiora salicornoides La mia esta en una ventana interior (noreste), sombra y a lo mejor algun poco de sol pero solamente por la mañana muy temprano. Suelo regarla una vez a la semana y de vez en cuando pulverizo con agua destilada. Ahora esta en flor y el año pasado tambien floreció ;)
Re: Y mas echeverias para identificar... Sí, gracias ;-) Edito, con la información.
Kalanchoe daigremontiana, creo. Otra con esas caracteristicas plantulas en las hojas es Kalanchoe delagoensis. Y sí, si crece muy cerca de otras macetas se hace una plaga...
Re: Pero...¿cuantos Cotyledones tiene Higgins? No solo pasa en los viveros (tanto y tan descarado, que es para morirse de risa), sino incluso - lo que yo creía imposible - en jardines botanicos :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: La razón, la desconozco... Crassula mesembrianthemoides...
Pues lo bautizo Aloe 'Tyson' (?) ... y no se habla mas :meparto: :meparto: :meparto:
Varios sitios por internet y algunos amigos ;-) Estos tienen la mayor oferta y no son caros: http://www.succulent-tissue-culture.com/EN/home Con ninguno :meparto: Aun lo tengo como Aloe sp., aunque, de lo que puedo ver de los dos, estaría mas inclinado para el 'Lysa'?...
No se ve muy bién, pero me parece un cultivar (o sea, una veriedad de horticultura y no una especie natural). A mi me han regalado una que creo ser muy semejante (foto abajo). Intentando identificarla, lo mas parecido que he encontrado fue Aloe (o Aloloba) 'Tyson' y Aloe 'Lysa'. Mira las fotos...
Ya se sabe que son de las plantas mas dificiles de identificar. Vuelvo a colocar aqui mis echeverias no identificadas (a excepción de la primera, creo que ya las enseñe aqui...). A ver si hay sugestiones ;-) 1. Esta creció de un esqueje regalado y no tengo ni idea de lo que sea... [ATTACH]...
No entiendo mucho de echeverias, pero tien pinta de Echeveria pallida o algo así ;-)
Son muy parecidas la Echeveria tolimanensis y la Pachyveria glauca... Os pongo fotos de mis plantas: Echeveria tolimanensis [ATTACH] X Pachyveria glauca [ATTACH] En tamaño, las rosetas de la Pachyveria son mucho mayores...
Y que me dizes de esta que está en el Real Jardín Botánico de Madrid? [ATTACH]
Segun he leído es una de las euphorbias mas dificiles de mantener en sus raizes (por eso suele cultivarse injertada). Ademas suele ser carisima. La venden injertada (y comparativamente no muy cara, 14 euros) en este vivero: http://www.kakteen-plapp.de/shop/index_en.html
Otra compra (en Succulent Tissue Culture) para celebrar la llegada de la primavera (algunas son para sustituir las que me han muerto en invierno...) :-) Alluaudia procera [ATTACH] (6 cm) Aloe aculeata var. crousianus [ATTACH] (10 cm) Aloe albiflora [ATTACH] (6 cm) Aloe bellatula...
Re: ¿kaktitos? Te puedo recomendar algunos sitios donde he comprado por correo y tuve muy buenas experiencias. Mis favoritos son: Succulent Tissue Culture (Holanda; cobran 18,5 euros de envío) http://www.succulent-tissue-culture.com/EN/home Ya les compré varias docenas de plantas. Todas...
Re: ¿kaktitos? Le compré 35 plantas hace un año, y en general bien (aunque para Portugal cobra 20 euros de envio...). Tuve problemas con 5 plantas, que se han muerto. Una ya venia mal [Aloe dumetorum = ellenbeckii] (pero no me quejé), otra vino sin raiz [Aloe arenicola] (lo avisa) y no logré...
My Pachyphytum oviferum preparandose para dar flor ahora... [ATTACH]
Alguién sabria identificarme estos dos cactus? Gracias ;-) 1. Echinopsis chiloensis / Echinopsis atacamensis subsp. pasacana / Echinopsis schickendantzii ?? [ATTACH] [ATTACH] 2. Mammillaria ?? [ATTACH]
Muy interesante, enhorabuena ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.