Re: Silvestronas del pasado domingo Vaya nivelazo incluso has podido saber la variedad. :happy: :happy:
Re: Que diferencia hay....... Aqui tienes los dos enlaces de las dos plantas, con sus caracteristicas: 1 Senecio bicolor subsp. cineraria (Asteraceae) 2 Centaurium umbellatum (Gentianaceae) Es conveniente a que te acostumbres a usar los nombres científicos binomiales para evitar confusiones...
Re: como se llama esta campanula azul? Quizas Campanula persicifolia (Campanulaceae) [IMG]
Se pareece bastante a Echinospora spinosa :-) :11risotada: :meparto: [IMG] Por supuesto es una pequeña broma. :meparto: :meparto: :meparto:
Pues lo dejaremos en Chaenorhinum villosum ¿De la otras no opinais?
Se parecia a esta: [IMG] O quizás mas a esta: [IMG]
Concretamente diría que se trata de Phlox paniculata (Polemoniaceae) [IMG]
1 No puedo distinguirla, necesito algún plano mas cercano. 2 Muy probable que sea Asplenium trichomanes (Aspleniaceae) [ATTACH] 3 Seguramente sea Acer opalus subsp. granatensis (Aceraceae) [ATTACH] 4 Apostaría por Prunus postrata (Rosaceae) [ATTACH] 5 Intuyo que puede ser...
¿Quizás sea Cleome serrulata? [IMG]
Pues segun la Wiki existen unas cuantas especies del género Cleome: * Cleome aculeata L., tropical * Cleome anomala Kunth; neo-tropical * Cleome arborea Kunth * Cleome augustinensis (Hochr.) Briq. * Cleome chilensis DC. * Cleome cordobensis Eichler ex Griseb. *...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Al final os tendré que dar la razón :-)
Anthos parece que no falla:
He intentado conseguir fotos más clarificadoras pero no encuentro la planta en el parque donde le hice la fotografía con anterioridad. :-( :? :desconsolado:
1 Chenopodium opulifolium con mucha probabilidad, mira la número 2 de la segunda tanda en este POST
La planta que pusiste tu en fotografia es Cleome hassleriana (Cleomeaceae) como afirmó Isidro oportunamente, pero esta no es la que llaman planta abanico. [ATTACH] Cleome hassleriana La que supuestamente se le llama planta abanico es la Scaevola aemula (Goodeniaceae) como mencionó Fernando...
En realidad, enredadera en el sentido estricto no es, yo nunca dije eso (revisa los post), si que es una planta trepadora, pienso que Isidro nos lo ha explicado muy graficamente en el post # 4 De nada para eso estamos :happy:
Ya lo insinué unos cuantos posts antes, a mi las hojas y los frutos si que me cuadraban:
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Que tampoco coinciden los frutos, por cierto. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] De todas maneras si miras el Flora Ibérica las dos subspecies de Rapistrum rugosum y veras como tampoco coinciden con los frutos.
Re: Callisia warszewicziana Casi nos volvemos locos con la dichosa planta; he revisado las Asphodelaceae de arriba a abajo y claro evidentemente no la he encontrado :desconsolado:
Y yo te mando a ZP, embustero compulsivo; pese a él podremos salir de esta, si antes no ha hundido el pais en la miseria y nos toca emigrar a Suramerica :-) :11risotada: :meparto: Entonces te pediré yo los pasajes para ir al Uruguay :5-okey: :meparto: :meparto: :meparto:
Re: pequeña y rosada pero ??? Pues riete :-) :11risotada: de Anthos, pero mira si hay citas para Asturias de Epilobium parviflorum (25 nada menos) 1542096 Epilobium parviflorum . España, Asturias: ladera del Cogollo, Somiedo, 29TQH16, 1650 m. Base de datos de la flora cántabra (C.Aedo 2005)....
Re: pequeña y rosada pero ??? Apostaria por Epilobium parviflorum (Onagraceae) [ATTACH]
Aqui usamos ese programa como referencia para plantas silvestres y naturalizadas de la Peninsula Ibérica, Islas Baleares y Canarias. Lo de los pasajes lo dejaremos para despues de la crisis :11risotada: :11risotada: :11risotada: Saludos para todo Uruguay.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 230 Apostaría por Lomelosia stellata (Dipsacaceae) 231 Sospecho que es Raphanus raphanistrum subsp. landra (Brassicaceae) 232 A pesar de la foto desenfocada, es inconfundible Hypericum perforatum (Guttiferae)
1 Esta algo compleja pero por descarte pienso que puede ser Chenopodium urbicum (Chenopodiaceae) 2 Apuesto por Beta vulgaris (Chenopodiaceae) 3 Todas las papeletas de ser Bassia scoparia (Chenopodiaceae) [IMG] 4 N. P. I.
Acertaste de pleno :52aleluya: :52aleluya: :5-okey: concretamente la subespecie hyssopifolius citada por Anthos para la provincia de Tarragona: 931011 Dianthus monspessulanus * España, Tarragona: Serra de la Mussara, 31TCF36. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 2491] Papió Perdigó,C., Llabrés...
Re: Silvestronas del pasado domingo No hace falta, creo que he dado con ellas tras mi propia investigación: 2 He llegado a la conclusión que existe bastante probabilidad que la especie de la foto sea Campanula speciosa subsp. affinis (Campanulaceae) [ATTACH] 3 Posiblemente sea Lathyrus...
Yo apostaria por Campanula persicifolia (Campanulaceae) [IMG]
Re: Huele a manzanilla ¿qué es? Nos cruzamos, mira el post de arriba.
Re: Huele a manzanilla ¿qué es? 1 Santolina chamaecyparissus (Asteraceae) 2 Digitalis purpurea (Scrophulariaceae) 3 Thymus mastichina (Labiatae) 4 Galium palustre (Rubiaceae) 1[ATTACH] 2 [ATTACH] 3 [ATTACH] 4 [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.