Re: @)-`-,- Planta a identificar 156 : Sedum sp. Yo andaba "mosqueao"con el tema; te tengo que dar la razon, esa es una inflorescencia de algún individuo del Gén. Umbilicus
No te creas todos somos humanos y a menudo nos equivocamos, a veces mas de lo que quisieramos.
Re: Que planta es esta? Tienes la respuesta arriba mensaje #3
Es correcto como tu dices que se escribe, suele pasarnos cuando lo escribimos una vez mal sin darnos cuenta; nos acostumbramos y seguimos recayendo en el error;como curiosidad a mi me sucedia con el Gén Herniaria, lo "bautizaba" como Hernania :-) :-)
Creo que andas confundido, estas espiguillas son mas anchas que las de Digitaria sanguinalis yo he determinado ya esa especie, es similar a Cynodon dactylon pero las espiguillas salen de puntos diferentes: [IMG]1 Eleusine indica [IMG]2 Digitaria sanguinalis [IMG]3 Cynodon dactylon...
A mi también, pero tenía dudas; gracias por la confirmación
Es bastante frecuente junto a los cespedes de los parques de Valencia y no es Cynodon dactylon [IMG]
Mi primera impresión es que deben ser las hojas de Tecomaria capensis (Bignoniaceae) [IMG] [IMG] Si quieres más información aquí tienes su FICHA Bienvenido al foro amigo Sijat :94-bienvenida:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 150 Por lo que he visto en Google con fotos de esta especie; parece cuadrarme bastante la especie propuesta; a pesar que el Gén. Teucrium es uno de los mas complejos y quisquillosos de la Flora Ibérica debido a las numerosas introgresiones, hibridaciones y...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 147 : Dipsacus fullonum Cuando era pequeño en mi casa habian varias plantas secas de decoración en un búcaro
A ver si resulta que has descubierto una nueva especie o subespecie :-)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 153 : Asplenium sp. Me lo has quitado de la tecla :meparto: :11risotada: :meparto:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 153 : Asplenium sp. Consulta el Flora Ibérica :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 153 : Asplenium sp. Es complejo discernir entre las numerosas especies (15) de Asplenium de la Flora Ibérica, he de reconocer que a mi me parecen todos iguales salvo A. ceterach y A. trichomanes que los tengo en maceta en mi terraza. :11risotada:
Al final va a ser la que mencionaba pieso que va a ser la especie que mencionaba Salvador Mirando el tomo de Umbeliferae de Flora Iberica pag. 399 las hojas y el fruto me coinciden con la de la foto por tanto apostaria por Laserpitium gallicum subsp. orospedanum (Apiaceae) y te mando la foto...
Re: Tapizante?Rastrera?Mesem?Crassula? que especie es esta bonita alfombra? La primera impresión es que parece alguna especie de los géneros Micromeria o Satureja (Labiatae); pero habría que confirmarlo. :5-okey:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 157 Por supuesto; es uno de los generos mas polidiverso (4 subgéneros y 45 secciones) del territorio estudiado por Flora Iberica, que menciona hasta 92 especies y 12 hibridos; en total más de un centenar :susto: :9996cabezados: :locoestas: :94congelado:
Re: @)-`-,- Planta a identificar 147 : Dipsacus fullonum Anthos es un programa que estudia la flora espontanea y naturalizada de la Peninsula Iberica, Islas Baleares y Canarias; si eres aficionado te aconsejo que le eches una ojeada, esta bastante logrado, pero obviamente no es infalible:...
Y yo puedo confirmarla: [IMG] Chenopodium ambrosioides [IMG]
Re: @)-`-,- Planta a identificar 157 Lo mismo pensé yo pero tambien con el interrogante, las fotos no cuadran mucho: [ATTACH] [ATTACH] [IMG]
1 Con bastante probabilidad apostaria por Chenopodium botrys (Chenopodiaceae) 2 No caigo en este momento; prometo investigar
Re: @)-`-,- Planta a identificar 149 : Hypericum undulatum Guttiferae según IPNI y Flora Ibérica
Re: Una de mentas... 2 Es seguro la que dijiste. 1 Con mucha probabilidad apostaría por Mentha longifolia (Labiatae) citada en Anthos para La Rioja [ATTACH]
Re: ¿¿Girasol rojo?? Concretamente se llama Helianthus annuus cv "Prado Red" (Asteraceae). Muy curioso, lo encontre en este LINK
Re: @)-`-,- Planta a identificar 149 Efectivamente hay una cita justo en Algeciras: 1053781 Hypericum undulatum Schousboe & Willd. España, Cádiz: Sierras de Algeciras, [30STE79]. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 549] Gil,J.M., Arroyo,J. & Devesa,J.A. (1985). Contribución al...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 147 : Dipsacus sp. Seguramente; ya que es el único que cita Anthos para toda la provincia.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 149 Haciendo una exhaustiva investigación acerca de las plantas del género Hypericum citadas en Anthos para la provincia de Cádiz: Listado de las plantas correspondientes a Cádiz (España) Hypericum humifusum Hypericum perfoliatum Hypericum perforatum subsp....
Re: @)-`-,- Planta a identificar 153 : Asplenium sp. Apostaría por Asplenium adiantum-nigrum (Aspleniaceae) [ATTACH][ATTACH]
Re: @)-`-,- Planta a identificar 148 Para Valencia la cita tambien, hace 15 años se me naturalizo una en el jardin del chalet,
Re: @)-`-,- Planta a identificar 154 : Ruscus ¿aculeatus? Tu mismo la dijiste, sin interrogantes Ruscus aculeatus (Ruscaceae) [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.