Subo el post, ahora que han pasado las vacaciones, a ver si aparece alguien que la conozca. Un saludo para todos.
No se ve muy bien la foto, pero parece un Ficus, podría ser Ficus rubiginosa, esto último con todas las cautelas.
Quizás Medicago minima.
Esta me la envió un amigo y yo no caigo ahora en que puede ser. Estaba en una zona costera arenosa (Tarifa). [ATTACH]
Tengo un candidato para el género (no se si acertaré). ¿Y la especie? Se parece a la grama común (Cynodon dactylon) pero las espigas son bastante mas anchas, y la hoja también. [ATTACH] [ATTACH]
Subo el post por si aparece alguien con alguna nueva aportación.
Re: ...y una rastrera Pues si, nos quedamos con Calibrachoa hybrida. Gracias a ambos y un saludo.
Solo conozco Sesbania punicea y no se parece en nada.
Pues viniendo de quien viene, queda confirmado con todas las garantías. Muchas gracias y un saludo.
La 10 tiene pinta de labiada, podría ser Calamintha u otro género parecido, sin flores casi imposible. La 13 Daucus carota seguramente.
La nº 8. Koelreuteria paniculata (Jabonero de la China), árbol ornamental.
Gracias Lulius, tiene toda la pinta de ser la que dices. Me lo ratifica el hecho de que los 5 estambres alternan con otros cinco estaminodios como dice la descripción de esta especie. En fin, veremos si alguien mas lo confirma.
La compramos este año en un vivero y no preguntamos el nombre. [ATTACH]
Se ve que aguanta la salinidad en el ambiente porque estaba junto a la playa pegado a un seto de Pittosporum tobira. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Tamaño pequeño-mediano, de lejos parece un ficus pero al ver sus flores se ve que para nada. La corola es caediza, acampanada, el pistilo ni el fruto no los he visto. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias de antemano.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Para mi es Saxifraga globulifera. Mira imágenes en internet a ver que te parece. Un saludo.
Re: necesito saber el nombre de estas flores La orquídea es muy bonita, pertenece al género Dactylorhiza, pero de la especie no estoy seguro aunque yo diría Dactylorhiza maculata. Un saludo.
Re: Que es??? Parece enebro de la miera (Juniperus oxycedrus)
Coincido en C. ornata. Por cierto, marve, ¿como consigues que entren las imágenes grandes, mas anchas de 400 px? A mi no me deja el sistema. Saludos
Subo el post. Este es el mejor acercamiento que tengo, por si sirve de algo. [IMG]
Estaba en un alcornocal, en el borde de un camino con bastante humedad. Me imagino que está sin abrir todavía, lo que dificulta la identificación. ¿alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Difíciles La 4ª es Mercurialis annua. Las otras si que son difíciles, la 3 me recuerda a alguna Herniaria, pero con todas las dudas del mundo. La 2 alguna quenopodiácea, supongo. En fin, a ver si alguien atina mejor.
Me imagino que será una especie americana, así que tendrá que responder alguien que conozca los Quercus de esa zona, y aún así será bastante difícil identificar a un pollito tan recién nacido..
La 3 es Calicotome villosa (jerguén) sin duda. La 4 casi seguro que es Lathyrus tingitanus, abunda mucho por aquí y tiene esas legumbres tan grandes. Saludos
Es Cytinus hypocistis, una parásita de los Cistus o jaras. Saludos
Gracias marve. Con tu pista ya lo he encontrado. Es Galium murale, muy común, pero me había despistado porque casi todos los Galium tienen el frutito con dos piezas redondeadas.
Sin embargo, veo que es otra cosa, pero ¿qué? Crece en los campos de cultivo. ¿Y por qué el sistema me obliga a poner las imágenes a 400 px mientras que muchos post llevan imágenes mas grandes? ¿Como puedo hacerlo? [IMG] [IMG] [IMG]
Segurísimo que no es un Abies pinsapo, lo conozco muy bien. Debe ser otro Abies, pero no se cual (o una Picea).
Re: Mas silvestres 1. Helianthemum si, pero marifolium no, no se cual será. 2. Cerastium 3. Geranium o Erodium 4. De musgo nada, es una Saxifraga. 5. No se que Linaria puede ser 6. Linum suffruticosum
El árbol 1 yo diría Cedrus atlantica por tener las acículas mas pequeñas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.