1. ni idea 2. Abutilon hybridus, quizás variedad Tunisia 3. Grevillea johnsonii
A ver si damos con éstas, las umbelíferas no son lo mío. 1. [IMG] 2. [IMG]
Re: Una fácil Las fáciles no hay que dejarlas pasar. CATALPA (Catalpa bignonioides)
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz La 280 desde luego es una Cariofilácea, y yo diría que se trata de Cerastium brachypetalum, muy fácil de confundir con Stellaria si no fuera por los pétalos escotados. La 282 me inclino por Helianthemum marifolium pero sin las hojas es prácticamente...
Re: Ayuda para identificar plantas silvestres comestibles Nada de ajedrea blanca, para mi es el falso pinillo, Teucrium pseudochamaepytis, que no creo que sea comestible.
Pues sí, feflor, creo que has dado de pleno con la especie, claro que habrá que perdonarle lo de tener solo dos flores, que más que ser una pista, despistaba mucho. Con razón a pvaldes le recordaba a Scandix, es que son muy cercanas, de hecho es un sinónimo Scandix caucalis. Muchas...
Amplío la flor y el frutito (muy borroso) y no me parece de Geranium. ¿Y esas grandes brácteas? [IMG]
La tengo ahí en el cajón de las no identificadas hace bastante tiempo. Ya sé que las Umbelíferas (Apiaceae) se las traen (suponiendo que lo sea, que tampoco estoy seguro), pero a ver si alguien la conoce. El hecho de que las flores vayan por parejas puede ser una pista. Es de la Sierra de las...
Apostaría por Trifolium vesiculosum.
Por la zona, y por el aspecto de la planta, yo diría Genista polyanthos. Un saludo
¿Qué te parece Trifolium resupinatum?
Re: IDENTIFICAR ESTE CURIOSO ARBUSTO Me imagino que Callistemon citrinus, uno de los más frecuentes.
Para hacerlo algo más difícil, yo tampoco descartaría M.littoralis (es bastante común).
Sin embargo, Flora de Andalucía Oriental sí contempla esa posibilidad en la descripción, textualmente: "Legumbre (10)12–20 mm de diámetro, helicoide, disciforme, inerme, glabra o con algunos pelos no glandulíferos, rara vez con pelos glandulíferos, con 4–7 espiras delgadas, planas y laxas;
Seguramente Medicago orbicularis ;-) Saludos
Re: Gangrena en uvas Muchas gracias. Estaré atento al momento del tratamiento que supongo será cuando los racimos estén creciditos. Un saludo.
Re: Silvestres De acuerdo en que es Lolium rigidum
Tengo unas cuantas parras en el patio, y desde hace años, siempre pasa lo mismo, una de ellas sufre una infección (hongos, digo yo) y todos los racimos terminan podridos con un aspecto ceniciento. ¿Alguien sabe que puedo hacer, ahora qque está empezando la temporada? Gracias
Re: Dos gramineas La primera puede ser Polypogon monspeliensis. Además, el hábitat le pega porque es típica de suelos humedos y algo salinos. La 2ª ni idea.
Re: ¿y esta larva? Interesantísimo, muchas gracias. Incluyo a esta especie en mi lista de "protegidas". La verdad es que entre unas y otras mantienen a los pulgones de mi planta a raya. Un saludo.
Pues vereis, tengo una bignonia (Podranea ricasoliana) con bastantes pulgones. No quería fumigar y lo hice bien porque hace unos días aparecieron las crisopas; pusieron huevos y ahora las larvas están zampándoselos a todos. Pero ayer vi dos larvas extrañas, ¿pueden ser las mismas larvas de...
Parece que es Gaura lindheimeri. Me la identificaron a mi hace unos días. [IMG]
Si señor, la has clavado, es esa Jonopsidium prolongoi, que también se ve escrita como Ionopsidium prolongoi. Además, resulta que le da nombre al pastizal de pequeños terofítos de las zonas de pinsapar calcicola, junto con una pequeña violeta amarilla (Viola demetria), (Violo...
Volveré a buscarlo a ver si consigo mas datos como flores, etc...
¿Y esta pequeñita crucífera? Lástima que no tenga frutos, ya se que suelen ser importantes. Estaba en un pinsapar malagueño. [IMG] [IMG] [IMG]
No se si considerarlo arbusto, pero es de tamaño grande, hasta 2-3 metros. No lo he visto con flores pero sus hojas divididas son muy características. ¿Qué es? [IMG] [IMG]
Re: arbol a identificar Desde luego, esto si que es puntería en el tiempo Saludetes.
Re: arbol a identificar Tiene pinta de Brachychiton populneus.
Re: Alguien sabe como se llama?? Buscando buscando parece que he encontrado algo: Género Isotoma (Lobeliaceae) Isotoma petraea [IMG] Isotoma anethifolia http://www.anbg.gov.au/images/photo_cd/732131822163/023_2.jpg [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.