Es Pennisetum setaceum (rabo de gato), una gramínea originaria del África oriental subsahariana (Etiopía, etc,...) y que es muy invasora. Lleva varios años extendiéndose por el sur y este de la península, y en Canarias ha llegado a ser un problema en algunos espacios naturales.
Me parece que esto también puede estar difícil, sobre todo la especie, porque no tengo fotos de flores, eso si, son amarillas. Es de la Sierra Sur de Jaén. [IMG] [IMG] [IMG]
Ya sabemos que esta familia se las trae, pero veamos si alguien tiene alguna idea. Estaba en un alcornocal. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Pues va a ser Teline x racemosa, porque las otras dos especies las conozco bien y se que no es ninguna de ellas. Muchas gracias.
Debe ser una Genista, o un Cytisus,... ¿alguien lo conoce? [IMG] [IMG]
¿Puede ser Acacia karoo aunque tenga flores blancas? Siempre la he visto de flores amarillas, aunque simplemenmte podría ser una falta de pigmentación como en tantas plantas. Es un ejemplar naturalizado junto a una autopista. Por cierto, naturalizado y asilvestrado no es lo mismo, ¿verdad? Un...
Re: espontaneas en las macetas La última es una palmera del género Livistona, así que no entiendo eso de las semillas en los semilleros que dices al principio.
Creo, con bastante seguridad, que se trata de Echium albicans. Mira el enlace: http://www.flickr.com/photos/naturalezadeandalucia/3882587150/
Re: Indentificar tapizante Es una crucífera llamada Coronopus didymus. Es rastrera y los diminutos frutillos tienen 2 partes ovaladas (de ahí su nombre: didymus). Un saludo.
Muchas gracias cincinnata. Ya llevaba 2 años con esta foto sin saber que era, y ahora, mirando en internet, veo que tampoco es Bignoniacea sino Acanthaceae. Un saludo.
Re: Silvestre Apostaría a que es algún Bupleurum (Umbelífera), pero no sabría decir la especie.
Pues si, es Gaura lindheimeri. Parece indudable. Muchas gracias.
Me reafirmo en Harpephyllum caffrum. (Me imagino que Harpephyllum significa "hojas con forma de arpa", en nuestro caso foliolos, lo que le va como anillo al dedo) Mira este enlace que te va a aclarar bastante (lo teníamos aquí mismo, en infojardin)....
Pues yo me inclino por una especie un poco mas rara, el ciruelo de los cafres (Harpephyllum caffrum). Busca imágenes a ver que te parece.
Estab en un jardin privado, y nos dijeron que la habían traido de Kenia y que era una Bignoniacea. ¿Será o no será? [IMG] [IMG]
Me imagino que no será difícil, pero yo no encuentro qué especie es. [IMG] [IMG]
Yo diría que algún Brachychiton. Parece que la zona es cálida por las jacarandas que se ven al fondo. Un saludo.
Re: ¿Alguien sabe como se llama esta planta? Yo diría Cordyline terminalis "variegata". Esperemos a que algún experto confirme o desmienta.
En mi tierra le llaman "suegra y nuera" por tener las flores en parejas y dándose la espalda.
Re: ¿son ficus retusa? Aunque no se ve muy bien, pero yo diría que si. Me imagino que te refieres a la planta señalada con la flecha roja. Un saludo.
La 2 Lycium intricatum (cambrón) Y la 6 si que parece adelfa, solo que de flores dobles.
Creo que Anacyclus radiatus. Aunque también podría ser Chrysantemum coronarium, pero entre esas debe estar.
Si os sirve de consuelo, he estado durante un par de años con la misma duda que se plantea aquí. Pensaba que tenía un Carduus rivasgodayanus, y ha resultado ser Tyrimnus; es más, hace un par de semanas que lo he incluido en mi blog. Tyrimnus no me cuadra para esta foto por dos cosas: las...
Re: Pequeñas pero... En España no está que yo sepa Youngia japonica, asi que va a ser algún Crepis sp. por ejemplo Crepis capillaris.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 199 : Lotus spp. Debes abrir un nuevo tema para que te respondan.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 199 : Lotus spp. Para mi, las dos especies de partida son Lotus ornithopodioides y L. edulis. y sus frutos ya los tienes identificados (los que parecen la patita de un pájaro y la legumbre gordita) qu están juntos en la penúltima imagen. En cuanto al otro...
Curioso. Los frutos no tienen nada que ver. Un saludo.
Mas bien va a ser Chamaesyce. Una de estas tres: C. canescens, C. prostrata, o C. maculata Consulta en Flora ibérica, o en Flora de Andalucía oriental. Un saludo. Edito: vaya, por poco se me coló pepillo.:-( En la última obra que cito sigue siendo Chamaesyce.
Llevo años viéndolo en un parque y sólo conozco este ejemplar. No es una de las especies comunes de Ficus, al menos para mí. El porte y la forma de la hoja le hacen parecerse al F. benjamina pero la hoja es algo más grande y sobre todo los "higos" son mucho mayores, miden unos 2x2 cm, y...
Re: Pequeñas pero... La 1ª creo que es Tolpis umbellata. La 2ª me recuerda a algún Leontodon sp, pero con un monton de dudas. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.