La maceta tiene agujeros en el fondo?? Tu planta por su nombre es una Crassula ovata y es una suculenta , no un cactus. Yo tengo 3 macetas grandes de esta planta y todo el verano han estado a semisombra (si han pillado sol a sido solo por la mañana :-)) y los riegos han sido como a los cactus y...
El post no te lo va a eliminar, pero da igual. :-) El foro de suculentas de aquí te va a dar el mismo problema para subir las fotos y tendras que buscar alguna manera de subirlas.:-):sorprendido:
Las fotos no se ven :desconsolado::desconsolado: De todas formas al tratarse de una suculenta, tenias que poner el hilo en el foro de Suculentas :-):okey:
El primero lo tendras que sacar de la maceta y mirarlo mas en detalle, para ver como esta y como tiene las raíces. Si esta bien, lo dejas secar y luego lo vas a replantar. Pero si las raíces están podridas y la base también, lo tendras que cortar hasta donde vas a ver el tejido sano (si le...
A mi también me lo a parecido...:pensativo:
En la sección de cactus epifitos encontraras mucha información sobre tu planta y sus cuidados.:-)
Debe de ser una chamaelobivia, un hibrido de chaemacereus + lobivia, con floraciones espectaculares :-)
Al primero parece que le queda poca vida. Como tiene la base blanda o rigida? El segundo parece tener el mismo problema, aunque no tan avanzado. Como vas con los riegos? :pensativo::-(
No te preocupes, que le saldrá otra raíz, eso si, al tener que sacar raíces otra vez , le va a retrasar el crecimiento.:-)
Yo lo tengo con la mezcla de tierra que utilizo para los cactus y suculentas y no se queja. :-) Con ponerlo en un sustrato drenante, creo que le ira bien :okey:
Sin duda tu planta va muy bien ahora y como he dicho antes, no tienes por que preocuparte :-):-):okey::okey:
Los echinocactus grusonii son plantas muy duras y cuando les aparece algo como en el tuyo es que realmente sufren por algo. Creo que es el caso que lo quites del sustrato y que le busques quien o que le a causado la mancha. :pensativo::interrogantes:
No te puedo ayudar con este, pero se que se hablo este otoño de el como que es un hibrido de echinopsis :pensativo::pensativo:
El 9 y el 10 los veo iguales y creo que son Echinopsis oxygona. El 6 me da la impresión que es también de la misma especie. :-):pensativo:
El 7 a mi me lo identifico Joel Lode como Eriocephala magnifica (ex Parodia, Notocactus, Eriocactus) :-)
El 4 es Parodia buiningii :-)
Tu cactus no es cactus, es suculenta y la mancha que se ve parece seca y si no se extiende, yo creo que no es preocupante. :-)
Esta planta conocida como Palmera de Madagascar no es un cactus sino una suculenta cuyo el nombre puede ser Pachypodium lamerei. Cuidado con los riegos en invierno, por que no son indicados, por que la planta esta en reposo invernal igual que los cactus. :-):okey:
Anda que como es de mala la gente, no?? :risotada::risotada:... los san pedro son toxicos...:pensativo::pensativo:...:meparto::meparto::meparto:
Tiene pinta de Mammillaria magnimamma :-)
Solo con mirar los pinchos del columnar que quieres identificar y los de San Pedro, vas a notar mucha diferencia entre ellos. Por eso puedes estar seguro que el tuyo no lo es: http://www.cactus-art.biz/schede/TRICHOCEREUS/Trichocereus_pachanoi/Trichocereus_pachanoi/Trichocereus_pachanoi.htm
El San Pedro no es un Myrtillocactus sino el Echinopsis pachanoi, que no creo que es el que tu quieres identificar. :-)
:risotada::risotada: Yo no le veo nada raro. Creo que a cambiado de tono y forma por el frio, nada mas.:-):-)
Yo por mi creo que todos deberían de colgar al final, aunque tarden unos años. A mi por ejemplo en 2 -3 años me cuelgan y como he dicho creo que el sustrato, los riegos y el sol pueden tener algo que decir. Lo que he notado yo es que los que están en verano en pleno sol, crecen menos que los que...
Asi es y en el foro de Cactus hay un subforo dedicado a los cactus epifitos :okey::okey:
Sera cuestión de tiempo, aunque también puede influir el sustrato y los riegos. Cuanto tiempo lleva en el mismo sustrato?:pensativo::pensativo:
En mi opinión creo que es mejor que subas algunas fotos, por que igual puede ser que no le pase nada extraño al cactus. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.