Hacer ahora bonsái de tu planta será un poco tarde creo.:-);-) Las raíces sirven para alimentar la planta con agua y nutrientes y si las vas a cortar, puedes perjudicar a la planta. Es preferible comprar una maceta grande o utilizar un cubo o recipiente grande, que cortar las raíces.:-);-)
Eso tampoco tiene alguna regula, por que hay quien las entierra algo y hay quien no. Yo la mayoría de las hojas también las entierro pero no por que me enraízan mejor, sino para quedar sujetados en el sustrato.:-):-)
Enraizar hojas de suculentas no siempre es fácil. No es lo mismo enraizar hojas de algún sedum o de alguna graptoveria, que enraízan solas como enraizar hojas de echeverias por ejemplo. De plantarlos es como a los esquejes, en el mismo tipo de tierra que utilizo para los cactus o suculentas. Y...
Me parece perfecto, pero si le sale algún hongo que haces si no los puedes vigilar? En un semillero que no lo he mirado 2 días, me quede con unas cuantas plantas por esa causa.:pensativo::oyoy:
A ver... si los dejas en casa casi seguro los vas a perder, asi por lo menos le das una oportunidad :okey::okey: Intenta protegerlos del frio y seguro que se van adaptando :-);-)
Lo que tienes es una mammillaria. El cambio de macetas algunos lo hacen de inmediato y otros no. A mi depende de como me pilla, pero creo que no es obligatorio cambiarlos de inmediato, aunque si creo que es recomendable.:-):okey:
Si no los puedes llevar contigo, seguro que los vas a perder :-(:-(
En mi opinión, un semillero con las semillas recién germinadas, necesita atención diaria. Por un descuido si aparece un hongo, te puede destrozar todas las nuevas plántulas. :pensativo::oyoy:
Bueno, en este caso es una combinación entre una gasteria y un aloe, pero si es "mitad/mitad" no estoy seguro, el porcentaje creo que puede variar. Pero, en principio es asi, un cruce entre por lo menos 2 especies o subespecies distintas. :-):okey:
Por mi es un hibrido de Gastroaloe :-):okey:
Los 3 igual y el segundo lo tienes algo etiolado por falta de luz. :-)
Yo no puedo opinar mucho por que la foto tampoco me ayuda a decidirme. :interrogantes::oyoy:
Algunas veces es de agradecer no tener estos viveros tan cerca...:meparto::meparto::meparto:
Muy bonitas :encandilado::encandilado::encandilado: Ya me gustaría pillar las ultimas en algún intercambio :-):-)
Te has echo un lio con el post :-):-) pero para mi no pasa nada que me manejo fácil ;-) Yo en tu lugar iba a hacer el post en el foro principal de cactus y no en esta sección, por que tienes plantas muy bonitas y no todos los participantes en el foro pasan por esta sección y no las pueden...
La 2 una suculenta: Aloe aristata y la 4 otra suculenta, una Euphorbia :-):-)
Por lo visto, creo que sin flor será difícil de identificar la segunda :pensativo::ojos: De todas formas, con fotos mas enfocadas la puedes subir en el foro de suculentas y intentar identificarla, aunque tendras pocas opciones de conseguirlo.:oyoy::interrogantes:
Si no recuerdo mal, @jucacactus a traido las opuntias :-):okey:
La segunda parece una haworthia, pero no se ve bien. :-)
Se parece a las mammillaria plumosa que tengo, aunque en el tuyo no se ve nada de verde : [ATTACH] La tercera planta me parece muy interesante :okey::encandilado:
La primera puede ser un echinopsis, pero no se cual y la segunda no es un cactus, es una suculenta :-) La tercera puede ser un cactus epifito :pensativo:
Solo por el translado de un sitio a otro, no les tendrá que pasar nada.:-):okey:
Yo me olvide el año pasado unas hojas de suculentas en una caja de carton sin tapa (de calzados) y esta primavera los encontré por casualidad y estaban incluso con raíces algunos. :risotada::risotada:
Buenas tardes @inferno lucifer, La Mammillaria schiedeana yo la tengo y me parece que la tuya es igual, luego si es alguna variedad ya no se decirte. Igual pasa con la Mammillaria gracilis, que es seguro esa, pero a que variedad pertenece tampoco se decirte ahora, aunque es verdad que la vi en...
Yo la vi pulvinata, pero si os parece diferente, me vais a corregir. :-):okey::okey:
Yo creo que las suculentas y los epifitos los puedes poner a enraizar en tierra sin problemas. Y los demas cactus también si no riegas el sustrato hasta la primavera o si te viene mejor, los puedes guardar en una caja hasta que decides plantarlos. :-);-)
El 22 es el cactus que mas pintado se encuentra en venta en tiendas y viveros : Mammillaria gracilis snow cup :-):-(
La 21 es una suculenta bastante común: Orbea variegata :okey::-)
La 18 es Mammillaria gracilis. :-):-)
En la 16 tienes uno de mi cactus favoritos Mammillaria schiedeana :encandilado::encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.