El 12 lo veo normal y no la forma variegada, por lo menos asi se ve en la foto. :pensativo::oyoy:
El 11 creo que es el Sedum burrito. :-):-)
El 5 lo tienes mal identificado. Lo que tu tienes es Echinopsis chaemacereus, el normalito (o el mas común) de flor naranja por lo que veo. :-);-)
En la foto 3 tienes una Echeveria nodulosa :encandilado::encandilado:
Y la 4 Crassula ovata :-):-)
La ultima es Echeveria pulvinata :-)
Acabo de repasar el post de Echinopsis caemacereus y me a dejado boca abierta, por lo cual aunque en general estoy dispuesto a aceptar en intercambios la mayoría de las plantas que no tengo, debo reconocer que tengo una cierta debilidad por los chamas y quiero conseguir mas variedad para mi...
Para mi, lo de la botella me parece mas ficción que ciencia y tampoco creo que me quedan tantos años para hacer una prueba. :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Es demasiado tarde para recuperar algo de la planta, lo siento, ya no tiene solución. :desconsolado::desconsolado:
Como te digo, no la veo bien, pero si se esta poniendo morada, puede ser síntoma de pudrición y tienes pocas posibilidades de recuperarla, salvo si le queda tallo verde. Mira a ver si puedes poner una foto mas grande, por que estas fallando en la forma de subir las fotos. :pensativo::oyoy:
Cuando dices "colocar agua" creo que quieres decir regar, no? Las fotos son muy pequeñas y no se ve bien que le esta pasando a tu planta. La maceta tiene agujeros en el fondo? :pensativo::sorprendido:
No, no se le a visto la cara, aunque hemos preguntado por el y lo hemos esperado. :risotada::desconsolado:
Personalmente, no soy muy adepto a los injertos sin sentido o por motivos financieros. Ahora mismo en mi colección tengo 3 injertos (he tenido 5 en principio) fruto de un intercambio y en este otoño he intentado injertar una euphorbia para salvarla y ni he conseguido salvarla y por encima he...
La verdad que tampoco he tenido necesidad de enraizar hojas en agua, por que me a resultado mas fácil ponerlas directamente en tierra, pero por probar tampoco se pierde mucho...:-):-) Por cierto, hojas de echeverias no he conseguido enraizar ninguna hasta ahora :meparto::meparto:Estoy...
La x significa que es un hibrido, una planta obtenida por un cruce de 2 o mas especies o subespecies distintas. :-)
No hay duda con la identificación que te han dado:-):okey:
Enraizar en agua yo creo que es como las demás formas de enraizar, algunas plantas serán mas fáciles de enraizar que otras. Yo lo hago solo cuando quiero aplazar el momento de ponerlas en macetas, por falta de tiempo o ganas y algunas han llegado a florecer en agua y otras se han ido. Enraizar...
Por ser un mix tendrá que tener muchas cosas comunes y fáciles de germinar, como mammillaria, ferocactus, opuntia, melocactus, ect....:-)
Como siempre, muy bonitas floraciones. :okey::okey: La sulcorebutia creo que destaca esta vez :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Esto esta muy bien :okey::okey::-):-)
Me parece muy bien :risotada::risotada::okey::okey:
De esta foto estoy hablando [IMG]
Pues a mi me esta intrigando ahora el color que tiene por encima la planta en la ultima foto, por esto decía que la veo como un hybrido muy parecido y no digo que las puntas no pueden tener sus importancias, pero yo no me fije en ellas.
Pues la verdad, que hasta ahora no me he fijado, con tantas plantas que han cambiado de color y como había mucho color rojo por el medio ni me he dado cuenta. Ahora están con un plástico encima, asi que tampoco me ayuda mucho para averiguar si cambian de color o no.
Con estas fotos, diría que son 2 plantas bien distintas :risotada::risotada:
[IMG] [IMG] [IMG] Viendo las primeras fotos y luego la ultima, yo diria que hay diferencia de calidad en fotografías y esto puede engañar la vista. Puedo admitir que me he equivocado y hasta que no hay una mejor identificación puedo tener también mis dudas, pensando que puede ser un hibrido...
Yo creo que es un caso perdido y si quieres antes de tirarla, puedes intentar cortar y plantar los trozos verdes, pero al no tener hojas, tampoco creo que vas a conseguir revivirla. También puedes podar lo seco de la planta para ver si esta toda seca o no.:interrogantes::-(
No se ve esta imagen. Y por cierto, en las identificaciones, hasta donde llego siempre lo estoy especificando cuando dudo o no
Las plantas pueden cambiar de forma y color en general, en función de las condiciones de vida y viendo la foto 2, para mi es la que te he dicho, por que en mi colección la tengo de forma invasiva, igual que el Graptopetalum paraguayense y viendo la foto 3 estoy totalmente de acuerdo que el tuyo...
las puntas rojas de las hojas creo que son solo efecto del frio con el sol :-):-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.