¿Se puede identificar la especie de Melaleuca? Gracias
Me gustaría poder identificar una serie de arbustos más o menos comúnmente usados como setos. El primero supongo que es un Buxus sempervirens o boj común: 1A. [IMG] 1B. [IMG] 1C. [IMG] El segundo me parece que es una especie nativa de Australia. O si no es nativa es invasora, la veo con mucha...
Es en Australia pero no necesariamente de Australia. Como he dicho lo he visto también en España y recuerdo que era igual o muy parecido, por dentro y por fuera. También leo por alguna parte que el Pisolithus arhizus está presente en Australia. Sin embargo, también hay un Pisolithus hypogaeus...
Debe de ser bastante común ya que también lo he visto muchas veces en España, pero nunca le di importancia. ¿Tiene alguna implicación negativa sobre plantas o césped? [img] [img]
En el jardín del vecino hay una planta que parece un hibisco de flores amarillas. No sé…no creo que sea el Hibiscus furcellatus ya que por lo visto es bastante inusual. En cualquier caso, ¿es un hibisco? Aquí van unas fotos desde mi jardín. Me gustaría tomar unos esquejes, pero lo que veo parece...
Me temo que no es posible ya que vivo en Australia. Lo siento. Unos años antes te podría haber mandado una muestra de un Fortune infectado…¡y todas las muestras de Alternaria que quisieras!:-)
Taxus, perdona por la confusión. Si he dicho que al principio me dio "la impresión de que eran dos", es porque fue sólo la impresión. Luego pude comprobar que el "rastrero" en realidad era una rama a ras de suelo que se había extendido de ese modo.
Al principio, al verla, me ha dado la impresión de que eran dos, una de ellas rastrera. Además de la identificación, ¿alguien sabría decir el tiempo que tarda en crecer hasta ese estado? Gracias de antemano [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hoy he visto por aquí un par de setos de Thuja, en los dos casos separando el jardín frontal del del vecino. A modo de valla más que de muro. Quedan bonitos, lo reconozco. De hecho es posible que lo considere para el jardín frontal. Pero no para muro. Por lo que he leído hasta ahora el Cupressus...
He tomado algunas fotos con algún otro detalle… Esta, por ejemplo, es de una hiedra que he sacado enredada a pie de la A. flexuosa de la parte frontal. Las hojas de esa A. flexuosa parece que también empiezan a estar afectadas…o podría ser simplemente que se están secando? [IMG] [IMG] Una...
Tomaset, no he encontrado Metalaxil. De Fosetil-Aluminio he encontrado Aliette, de Bayer, pero en cantidades de 1kg (@ 97AUS$). Al preguntarle por otra alternativa me dicen que o Mancozeb u Óxido de Cobre.
El motivo por el que había pensado en el ciprés es por la densidad de su follaje, que acaba creando un muro sólido e impenetrable. Y personalmente creo que bastante elegante. Los setos de boj pueden ser "bonitos", pero en mi opinión no "elegantes".
Gracias… [IMG]
El ejemplar afectado lo tengo en el jardín frontal del vecino, que no tiene ni idea de lo que ha pasado aunque asegura que "la ha regado a base de bien, al verla secarse". He buscado información sobre los problemas que afectan a la Agonis flexuosa y parece que la Phytophthora es uno (y el único...
Me temo que es algo más que unas decensas de dólares aussie. El del enlace, por ejemplo, en bolsa de 5l. cuesta 21,20 AUS$ por árbol. Imagino que en 5l. será de unos 30 ó 40cm. En bolsa de 90l. son 376,20AUS$. Luego está el tema del marco de plantación…cuántos cipreses necesito para cubir un...
Gracias, Amadeu. Utilizo Mavrik, un pyretroide sintético de Yates. Aquí en Australia Yates también es la distribuidora de Confidor. http://www.yates.com.au/products/pest-control/insects-concentrates/yates-mavrik-chewing-sucking-insect-killer/#9uDHirfVxuT8F556.97 En principio iba con la...
Había pensado que podría plantar cipreses para un vallado de unos 18 metros de longitud. Para ello me pregunto si sería viable hacerlo mediante esquejes, aunque tengo serias dudas por dos motivos: probabilidad de éxito de los esquejes es desconocida y el tiempo necesario para que crecieran lo...
Si lo hubiera leído antes no habría comprado el producto que he comprado. El ingrediente activo es (7.5 g/l. de) tau-fluvalinato. Es específico, entre otros, para el pulgón pero según me han dicho también es efectivo contra la mosca blanca aunque esto no lo pueden publicitar legalmente. Por lo...
Las melisas que tengo fueron atacadas a principios de verano (hace unos 5 meses) por una plaga de orugas (una detrás de otra). Primero las traté con un producto comercial, que no pareció hacer mucho efecto. Luego con una cocción de ajenjo y chile que, aunque parece que hizo efecto, a los pocos...
Me he encontrado con una plaga de pulgón en el hibisco. Curiosamente está rodeado por citronela (Cymbopogon) y melisa, las dos supuestamente ahuyentan al pulgón. También he visto en una discusión en el viejo foro a alguien asegurando que la lavanda los ahuyenta, ¿es cierto? Me preguntaba si...
Xanth, gracias por toda la información. Intentaré seguir los consejos en la medida de lo posible. Volveré a coger unos cuantos esquejes más del mismo sitio, pero aquí ahora ya estamos a principios de otoño. Aunque las temperaturas máximas son de entre 31ºC y 34ºC y lo más seguro es que continúe...
Lo haré la próxima vez. La edición no me deja cambiar las cosas a gusto. Al parecer la Euphorbia paralias es una especie invasora bastante extendida en Australia. Así que podría ser.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[img]http://subeimagen.infojardin.com/subir/images/56df90a0b59ad.JPG[/img][IMG]
Por si a alguien le interesa, unas fotos de la típica vegetación en dunas costeras a unos 30km al norte de Perth, en Australia Occidental. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
También me gustaría saber si es de raíces muy profundas ya que es posible que lo quiera trasplantar. Gracias de antemano [IMG] [IMG]
Hace una semana que transplanté el laurel de la foto desde la maceta. El suelo en un diámetro de medio metro alrededor del laurel lo acondicioné antes de transplantarlo con composta, estiércol mixto y un poco de bentonita, todo bien mezclado con el suelo arenoso y luego apliqué un...
El mar está a unos 7km de donde vivo. Toda la zona de Perth y alrededores es arenosa, hasta unos 20 ó 30 km hacia el este donde empiezan las colinas. Para compensar lo que más aconsejan por aquí es mezclar el suelo arenoso con bentonita, composta y estiércol, y luego un agente mojante. Para una...
Debo añadir que aquí oficialmente ha acabado hoy el verano, aunque todavía queda un mes (y puede que algo más) de calor. La variedad de semillas se indica que crecen en verano y que están durmientes en invierno. Me pregunto si todavía tengo tiempo para sembrarlas.
Quiero sembrar la parte trasera de la casa con césped. Hace tres semanas más o menos que pulvericé el terreno con glifosato 360. Las semillas son de la especie que aquí se conoce como couch, Cynodon dactylon, o grama, en paquete de 500g (hasta 50m2 según indican). El tipo de terreno local es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.