La pila de composta de la foto hace ya tres días que se enfrió y está lista. Pero aún quedan hojas que no se han descompuesto. Son de eucalipto. Tengo unos eucaliptos enormes enfrente de casa y para quitarme de encima la hojarasca que sueltan, la uso para compostar. Aunque está lista me gustaría...
En esta ficha de botanicayjardines.com los nombres Artemisia arborescens var. cupaniana y Artemisia arborescens f. rehan aparecen como sinonimias de Artemisia absinthia. http://www.botanicayjardines.com/artemisia-absinthium/
El caso es que si los regué en abundancia fue precisamente a causa del transplante. He arrancado el primero para dejar espacio para un enebro de…¿costa? (Juniperus conferta). Los otros dos dejaré de regarlos, supongo que les bastará con lo que les caiga del riego por aspersión del césped y...
La intención era cambiar la composición del suelo, en la medida de lo posible. Es un suelo muy pobre de por sí. Tengo por costumbre regar bien las plantas antes de transplantarlas, pero es posible que en esta ocasión se me pasara. Creo recordar que en esta ocasión, en lugar de eso sólo añadí...
A ver…me gustan mucho los árboles, o ciertos árboles, y aquel laurel, pues sí, me gustaba. Pero de ahí a "remodelar" el sistema de tuberías de la casa para que unas raíces invasivas no las alcancen, me parece algo muy extremo. Mis padres todavía disponen de otros dos laureles, uno noble y el...
Por algún lado he leído que un extracto de algas marinas puede ayudar. Algo caro.
Por urea me refiero a esto: http://richgro.com.au/products/fertilisers/urea-4kg/ He tomado nota de alguna fuente sobre abetos: "Except in rare cases, nitrogen will be the major fertilizer compound used to improve tree growth and color. Common fertilizers are urea, ureasul, ammonium nitrate, or...
Tengo un pila de restos de poda de un ciprés y mañana tendré de unos boj africanos. Me preguntaba si van bien para compostar, junto con hojas secas de eucaliptos y algo de cartón, o si pueden ser una "digestión" algo "pesada". Podría añadir recortes de césped, aunque preferiría hacer otra pila...
Hoy he podado el ciprés de la imagen. Los huecos que han quedado eran inevitables, los últimos tres años no había recibido ningún cuidado, ni agua durante las épocas de calor. En una ocasión hice una poda de abetos para árboles de Navidad. La finca no había recibido apenas cuidados durante el...
Arranqué tres arbustos de romero de una casa que estaban a punto de reformar, hace 5 meses. Para transplantarlos cogí tanta raíz como pude. 5 meses después se encuentran en el estado que se ve en la foto. El primero sólo ha tirado una ridícula cantidad de hojas. Los otros dos, bastante más pero...
Mis padres tenían uno a una distancia parecida de la casa. Las raíces enredaban con las tuberías y había problemas constantes. Hubo que cortarlo, arrancarlo, de todo. Dicho esto, yo tengo uno preparado para plantar pero lo haré en un rincón lejos de cualquier cañería, y al lado de la valla que...
Gracias por los ánimos. Yo también estuve fuera en otra ocasión, varios años. Esta vez me temo que me pilla algo más mayor que entonces, para volver a España y empezar allí de nuevo.
En ese sentido, nada que ver con España. No sabría por dónde empezar porque todos los días me acuerdo de España, de mi hogar…iba a decir de mi Patria pero eso es una palabra que en España provoca reacciones adversas… con profundo dolor y con gran tristeza. No voy a decir que esta sociedad tiene...
La cuatro y la quinta (la escondida), ¿podría decirme si son A. abrotanum? Después de lo del tanaceto me he quedado con la duda.
Por lo que veo el tanaceto es de la misma familia de las artemisias. Lo plantaré, ya que lo tengo. Tal vez también tenga propiedades interesantes. Si no es una A. pontica entonces, ¿puede decirme si esta otra lo es? [IMG] [IMG] En esta otra foto se puede ver el contraste entre el tanaceto y el...
La verdad es que parecen exactamente iguales. Al final habrá que esperar a ver cuánto crece cada una ya que por lo visto A. arborescens alcanza un tamaño de arbusto de unos 2m. En las dos fotos siguientes no se aprecia diferencias en las hojas [IMG] [IMG]
Hola cultor felix, gracias por tu interés. El sustrato en el que están plantados es el de esta zona, arenoso. Con un pH típico, según leo, de entre 6.5 y 7.0. Un par de meses y medio antes de plantarlos la mezclé con una composta que contenía turba de coco y con algo de estiércol mixto de vaca...
Supongo que es una cuestión de gustos. Soy de Valencia, pero nunca me encontré a gusto con el clima de allí. Ni el de aquí. Me gusta el frío. Y sin embargo, aquí estoy…
Mucho calor. Empezó el Domingo con máxima de 40ºC, lunes 42ºC, hoy 42ºC, mañana 41ºC y parece que por fin el jueves bajan las temperaturas a 39ºC… Por cierto que "las antípodas" de España están en Nueva Zelanda, que todavía está a un buen trecho de aquí.
Yo tengo, por este orden, menta (x piperita, pero habría preferido plantar poleo), salvia, eneldo, tomillo, orégano, tomillo, perejil rizado, dos matas de verbena (dos cultivares: "limón" y "lima"). Luego, algo mezclado, melisas y hierba limón. Entre todas ellas algunas matas de chile y varias...
P.S. De hecho la Melaleuca lanceolata sugerida por Rafael es nativa de Australia Occidental y se la conoce como árbol de te de la Isla Rottnest, una pequeña isla que se encuentra precisamente a pocas millas enfrente de la costa donde cogí los esquejes.
Al buscar información sobre la Malaleuca y ver que es una especie endémica en Australia, he recordado que el arbusto del que cogí los esquejes se encuentra en una zona de nuevo desarrollo urbanístico, lo que por lo general implica que los jardines públicos están plantados con especies nativas....
Tomé unos esquejes de un arbusto que me pareció que podría ser un enebro. Pero no estoy seguro. El arbusto está plantado en un terreno arenoso (por aquí no lo hay de otro tipo en forma natural) a pocos metros de la costa. Aquí va un par de fotos de los esquejes, por si alguien los puede...
Hace entre dos y tres semanas que planté estos tres abrótanos y están bastante pachuchos. La zona en la que vivo (S.O. de Australia Occidental) es muy soleada, calurosa y seca. Ahora mismo estamos en verano. Los tres están plantados a la sombra de un Callistemon y una Acacia pycnantha. El sol...
Hola, en las fotos que adjunto las dos que hay a la derecha son A. abrotanum y la que hay a la izquierda A. pontica. Pero las del centro una me la vendieron como A. absinthium (la más alta, la de la derecha) y la otra como A. arborescens (la más baja, la de la izquierda). A pesar del tiesto,...
Hola, Hace un mes que he llegado como expatriado al Sudoeste de Australia. Durante cuatro años ha estado viviendo en la casa uno de mis cuñados, y nos hemos encontrado con que durante todo este tiempo no ha hecho nada y todo el jardín se ha echado a perder. Ahora estoy rehaciéndolo. Antes que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.