No acabo de averiguar lo que es. Había pensado en Ligustrum, pero las hojas no son opuestas. La pena es que cuando he ido este año a verlo (hace unos días) ya no tenía flores, estaban empezando los frutillos, de modo que si hace falta volveré cuando estén mas creciditos. Saludos [IMG]...
Re: que plata es esta Bueno, pues habrá que aprenderse el nuevo nombre. Es que para algunas cosas casi ando en la prehistoria. Gracias por la información. Saluditos
Re: que plata es esta Yo creo que es un poto (Scindapsus aureus)
Me recuerda a algún Urospermum. ahora bien, yo conozco sobre todo Urospermum picroides y ese no es.
Seguro que es una Centaurea. La especie puede ser difícil de identificar porque hay muchas e incluso muchas endémicas de cada territorio.
Re: ¿puede ser jazmin? Pues no, no es jazmin, es una madreselva (Lonicera sp.) (a la especie no llego). Es una trepadora silvestre muy común en nuestros bosques mediterráneos.
Re: Duda sobre Ligustrum japonicum Perdón por entrar para preguntar y no para responder, pero como veo que lo conoceis. ¿Es este Ligustrum japonicum? [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Re: ¿Y este arbusto ornamental de flores color rosa? Gracias por la información. Inconfundible a partir de ahora.:happy:
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Pues creo que el cardo 127 es Notobasis syriaca
La 1 es el frangipani o Plumeria rubra (creo por las tonalidades de la flor) aunquer también está la Plumeria alba.
¿Alguien lo conoce? No debe ser muy extraño porque lleva poco tiempo plantado en un parque. [IMG]
he visto imágenes y creo que podría ser Acacia mearnsii. ¿Algún experto por este universo?:todooidos: http://asgap.org.au/APOL19/069_2a.jpg
Re: ultimo paseo primaveral por la sierra gaditana Creo que la 7 es Notobasis syriaca (albina) y la 8 podría ser Tolpis barbata. La 1 ni idea por el momento.
Sin duda Genista umbellata
Re: Podriais decirme que es? Tendrás que esperar a que florezca, pero apuesto a que puede ser una especie de girasol con flores más pequeñas que se llama Helianthus tuberosus. Eso si no es un girasol normal Helianthus annuus. Paciencia y esperar unas semanas:5-okey:
No puede ser A. trinervis. Esta es un sinónimo de Acacia longifolia, que notiene las hojas divididas sino simples. Seguimos buscando. Si doy con ella, pondré la solución final para todos la veamos.:-(
Defloratus no creo que sea, porque por lo visto no es de Andalucía, le llaman cardo alpino. Me inclino más por Rivasgodayanus, que es lo que me sale con la clave de la Flora de Andalucia occidental pero no he visto ninguna imagen de él. Seguiremos buscando. Gracias a todos.;-) ;-)
Lo mas probable es que una sea la sabina mora (Juniperus phoenicea), y el otro el enebro de la miera (Juniperus oxycedrus). Esto siempre que la finca no esté en una zona de alta montaña, que no lo creo.:happy:
Gracias a quienes estais contestando. Aquí dejo algunas imágenes mas para ver si alguien sabe algo. Dealbata no será por el color, Elata tampoco por el tamaño de la hoja, Decurrens tampoco porque el tallo no es nada alado, Baileyana tampoco por el tamaño y el color de la hoja. Vamos que la cosa...
Es Carduus casi seguro, ya le he visto los vilanos y todo. Es de la sierra de Marbella. Los pedúnculos son muy largos y sin espinas. El capítulo es pequeño, no mas de 3 cm de largo, y no abre más de lo que se ve en la foto. La planta alcanza hasta 1,5 m de altura. ¿Qué especie puede ser?...
Re: identificación carduus y otra similar a crepis bienal ¿Has probado a ver si es Leontodon? Es muy común, pero lo fundamental es verlo los frutitos con los vilanos.
Por supuestísimo que es Medicago. Podría ser Medicago suffruticosa. Mira el siguiente enlace a ver que te parece. http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/especie/6766.html Saludos. Manolo
Pues sí, es Crepis. No se observa bien, pero si tiene las hojas medianas con la base abrazadora sería Crepis vesicaria. No obstante no estoy seguro al 100% porque las que tengo en fotos tienen las hojas basales menos divididas.
Gracias, Vero, por responder. He mirado en páginas web, y efectivamente Acacia baileyana es la que dices, pero la otra no es A. elata, porque la mía tiene los foliolos más pequeños; son muy parecidos a los de la baileyana. Igual me quedo sin saber cual es porque hay cientos de especies de...
Bueno, a ver si ahora entran las fotos. ¡Es que esto de ser novato,...! [IMG] [IMG]
Una de ellas va a ser Acacia baileyana, pero ¿cuál? ¿y la otra? Una tiene las hojas de color verde grisáceo, y son más pequeñas. La otra las tiene mas grandecitas y de color verde auténtico.
Re: Herbacea Parece Sanguisorba. No se distingue bien. Las flores amarillas no son de esta planta (están infiltradas) ¿no?
Re: plantas de andalucía II La 1 podría ser Armeria pungens, que también es típica de las dunas litorales de esa zona. Estaría empezando a abrir la inflorescencia.
Re: plantas de andalucía II Pues en ese caso Centaurea polyacantha. Yo también la he fotografiado por esa zona. Saludos
Re: plantas de andalucía II La Centaurea parece que está en un arenal costero. Si es así podría ser Centaurea sphaerocephala o Centaurea polyacantha.
Separa los nombres con una coma y un espacio.