Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] [IMG] 937-Interior de una cueva en Barx, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Snailman, el planorbido que dije que sería Segmentina nitida, me confundí de nombre, creo que es Hippeutis complanatus. Compruébalo o cuelga una foto y lo vemos, la concha la tienes tú. El Oxychilus con el cuerpo de color blanco creo que es Oxychilus courquini....
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, ya estoy de vuelta de la semana de vacaciones, aunque parece que aun estáis casi todos fuera. Ya os ha contado un poco Snailman la excursión de la semana pasada, lo pasamos muy bien, 12 o 13 horas seguidas buscando caracoles, hablando de...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos y todas Snailman, cuenta con detalle nuestra primera expedición malacológica conjunta, pon también el listado de especies identificadas. Yo me voy una semana fuera y no podré entrar en el foro. Hasta pronto Toni
Re: El rincón de los caracoles He recibido un mensaje de Hélix y otro de Snailman. Hélix, el 853 tiene pelitos cortos que solo se ven a 20 aumentos, es por tanto M. lowei (=armillata, =vestita) La 852 no la he mirado aún
Re: El rincón de los caracoles Félix, yo tampoco he recibido tu mensaje Toni
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] 853- Microxeromagna lowei. Tárbena, Alicante [IMG] 854- Xerocrassa barceloi. Tárbena, Alicante
Re: El rincón de los caracoles Sabéis que especie es? [IMG] [IMG] [IMG] 852- ¿Vitrea contracta?Tárbena, alicante
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos y todas. Belén, tienes un buen lío con los micros marinos, parecen todos iguales! Gracias, Hélix Toni
Re: El rincón de los caracoles En una misma unidad montañosa viven alonensis y gualtieranus juntos? Por ejemplo, en la Sierra de Gádor, el gualtieranus ocupa las zonas más rocosas y soleadas y el alonensis el resto, o están en áreas separadas varios kilómetros? Toni
Re: El rincón de los caracoles En el siguiente enlace se puede descargar estos archivos: GERMAIN L. - Mollusques terrestres et fluviatiles. vol I. 1930, 478 p. - Mollusques terrestres et fluviatiles. vol. II. 1931, 520 p. - Illustrations des Faunes n° 21-22 Mollusques terrestres et...
Re: El rincón de los caracoles Snailman, en este enlace puedes descargar el libro “Invertebrados Endémicos de la CV” y varios artículos de Alberto Martínez-Ortí: http://www.naturamuseo.org/ Y en este enlace el libro “Los ejemplares tipo de las colecciones malacológicas del Museu de Ciències...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, en esta pagina de la Consellería de Medio Ambiente sale un listado de las especies de moluscos presentes en la Comunidad Valenciana, algunos con una ficha y foto, y aparece Josephus aitanica pero también lo hace Milesiana schuelei. De todas formas hay otros...
Re: El rincón de los caracoles En las algas que recogí de las salinas he encontrado varios bivalvos como este, seguro que es una especie marina, no es Corbicula. mide unos 4-5 mm. [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Félix, a mi me parece que sí es X. derogata pero no estoy seguro del todo, entonces tú crees que sí lo es ¿verdad? Toni
Re: El rincón de los caracoles Xerocrassa derogata http://bdb.cth.gva.es/ficha.asp?id=5610
Re: El rincón de los caracoles Snailman, la 838 también me parece más Suboestophora tarraconensis Gracias Félix, pero donde? en el agua, en la orilla o lejos del agua. Enterrada, bajo piedras... Toni
Re: El rincón de los caracoles Está desenfocada, ya la repetiré [IMG] 839- Creo que Xerocrassa derogata?. Tárbena, Alicante. Sabeis donde viveTruncatella subcylindrica, la busqué entre las algas secas y bajo piedras en en las orillas de una antigua salina donde estaba citada y no la...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, como haces para cribar el mantillo, lo haces con agua o en seco?
Re: El rincón de los caracoles Yo estuve a punto de ir a Peñagolosa este fin de semana con el rollo del InsectariumVirtual, pero después de estar apuntado no pude ir.
Re: El rincón de los caracoles Snailman, a ver que día te viene mejor , elige tú, a mi me da igual, miércoles, jueves o viernes de esta semana para pasar la mañana, hasta la una o las dos. Las citas de gualterianus de Betera y Sagunto son las dos de conchas aisladas, no son poblaciones y no...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Parece que el foro se vuelve a animar. Yo he estado todo el fin de semana buscando caracoles sin parar, he estado en la Marjal de Pego-Oliva, en el Monduver, sierras del Norte de Alicante…Quería encontrar varias especies nuevas para mí, una era...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Enhorabuena Snailman, parece que te ha salido bien el último examen. Podríamos quedar la semana próxima, cualquier día entre semana por la mañana, pues trabajo a partir de las tres o a la semana siguiente, también entre semana , durante todo el...
Re: El rincón de los caracoles Desde luego que son impresionantes los gualtieranus, yo solo los he visto en la colección malacológica de Siro de Fez en Camporrobles. No he buscado la Xerocrassa edmundi, por lo visto está muy localizada en un solo valle de Espadán, igual que Xerocrassa roblesi...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, gracias por el PDF. No he encontrado nada sobre Milesiana schuelei aparte del libro que tú comentas de Martínez-Ortí y Robles, donde aparece como Islamia schuelei y no figura Josephus aitanica. De todas formas el libro es anterior (2003) al articulo de...
Re: El rincón de los caracoles Yo estuve buscando gualtieranus en la cuadricula de 10X10 de Ayora, donde esta citada y solo encontré alonensis. La excursión que tenemos pendiente la podríamos realizar por Sagunto o Betera con ese objetivo, si conseguimos concretar la zona un poco. Suerte y a...
Re: El rincón de los caracoles Parecen Milesiana schuelei [IMG] [IMG] [IMG] 814- ¿? Sierra de Espadán, Castellón
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 813- Sardopaladilhia buccina. Espadán, Castellón
Re: El rincón de los caracoles Menudo jaleo tenéis en el sur con los Iberus! Aquí con un solo morfotipo lo tenemos muy fácil. ¡Aunque ya nos gustaría tener aquí esa diversidad! De todas formas he leído que se conocen tres localidades con Iberus gualtieranus morfotipo gualtieranus en la...
Re: El rincón de los caracoles Félix, a mi el tema de los bivalvos sí que me atrae, sobre todo los Esféridos, aunque de momento no tengo mucha idea. Voy guardando todos los Pisidium que encuentro sin poder identificar ninguno, algún día lo conseguiré o por lo menos lo intentaré. ¿De qué...
Separa los nombres con una coma y un espacio.