Hola Khenai :happy: Con la calefacción puesta, por el día están a unos 28 ºC de 12 de la mañana a 11 de la noche. El problema es que por la noche puede bajar a 13 ºC. A mi todavía no me ha salido moho en la superfice, supongo que es porque la capa de arriba es toda de arena de río pasada por el...
El primer semillero (sembrado hace 24 días) lo destapé a los 10 días de la siembra. El segundo (sembrado hace 18 días) sigo teniéndoles el plástico (lo destapo un par de horas al día) ha tenido mucho mejor porcentaje de lithops. No sé si estará relacionado, mi opinión es que sí. Un saludo.
Ahh! Pensé que te referías lithops adulto. Aquí donde vivo hace también mucho frío (-1 - 7ºC en el exterior) y no los riego, los pulverizo cada 2 días más o menos y los protejo con un plaśtico transparente.
Si Khenai, esas son. Y como se puede ver en la última foto que puse, siguen saliendo estirados. Aunque han nacido más lithops en este último semillero, creo que es porque continúa con el plástico de encima de la maceta puesto y los protege del frío que está haciendo.
Ya queda menos ;-) Si realmente hace mucho frío, yo no lo regaría. A no ser que estén muyyyy arrugados. Veamos que opinan los demás. Yo soy de los de ante la duda, no los riego. Un saludo.
Quería decir principios de Febrero:icon_redface: . Es que la cuesta de Enero se me está haciendo muy dura :happy:
De los 5 lithops adultos que tengo, ninguno ha cambiado de camisa. Para lanzarme a sembrar en serio, voy a esperar a que pases estos días tan fríos y grises. Calculo que para principios de Enero. Un saludo.
Hola Ospedre :happy: . En la ficha de infojardín de este senecio, dice que es muy fácil de esquejar. Te pongo el enlace para que lo veas tú. Un saludo.
Como siempre, gracias Hansi :5-okey: . Pido perdón por la calidad de las imágenes (mi cámara no es muy buena). Haber si te sirve esta foto de cuerpo entero: [IMG] Y esta es de una paleta de mi opuntia: [IMG]
Con lo de Parodia ya tengo por donde empezar a buscar, gracias Annajv y Marc:5-okey: . La 3ª la bautizo como Opuntia tuna f.monstruosa. PD las fotos que he visto de la parodia schumanniana son muy grandes y redondas y es difícil asegurarlo, pero el flequillo que tiene si se parece al mio....
Gracias Rosa María por la ayuda ;-) . La cosa es que la 1) la he visto en este foro, pero no encuentro el hilo.
Hola. ¿Sabéis cuáles son estos pequeños cactus? Gracias ;-) 1.) [IMG] 2.) [IMG] 3.) [IMG]
Puede que les falte luz, desde que vino la hola de frío los días están muy nublados :? Les pondré piedras como dices.
la 2 es una avonia papyracea
Re: ayudaaaaaaaaaaaaaaaa Hola. Yo diría que es un astrophytum myriostigma. Si las manchas están secas, pienso que pueden ser quemaduras. Si está blando...diría que se está pudriendo. Un saludo y suerte.
Con el 2º semillero me va mucho mejor. Han pasado 16 días desde que hice la siembra y aún siguen apareciendo cabezas. Creo que el éxito de este semillero respecto del anterior, es que continúo teniéndole puesto el plástico (no hay hongos en el semillero puesto que la capa de arriba es toda de...
menudo ejemplar!!! :-)
Aporto mis gymnocalycium:happy: : G. Baldianum(Gracias a Hansi y a Kaephre por ayudarme con la id;-) ): [IMG] G.Tricanthum (regalo de reyes:happy: ): [IMG]
Re: AZTEKIUM, ARIOS, PELES Y OTRAS COSILLAS EN HABITAD Esas fotos de Aztekium no tienen precio. Muchas gracias ;-).
Siento mucho que te hayan robado ese gymno, era precioso :-( . Lo que faltaba, ahora también habrá que poner un candado a los cactus, tal como se hace con las motos. Qué triste...
Hola. A mi me parecen quemaduras, además se ve el resto del grusonii sano. Si tocas las manchas y están duras, no me preocuparía. Haber que dicen los demás. Un saludo y espero que tengas suerte con tu e.grusonii ;-)
en esta página hay fotos y una decripción de esta planta parásita exclusiva de Chile --> http://www.chilebosque.cl/epiv/traphy.html
muy curioso :sorprendido:
Bienvenida :happy: . Y muy bonitos tus cactus en flor :-P
Gracias Megu ;-)
Comparto con vosotros mis nuevas suculentas y espero que me podáis ayudar con algunas que tengo sin identificar :happy: . 1.)Euphorbia mammillaris variegata [IMG] 2.)Haworthia cymbiformis?? [IMG] 3.)???(Tengo especial interés en saber cual es esta. Parece una euphorbia) [IMG]...
Hola. El 6 me parece un Gymnocalycium denudatum Un saludo.
Re: ¿ES ESTO UN SAN PEDRO? Ante todo decir que respeto a aquellos que quieran utilizar un cactus como alucinógeno, aunque no lo comparto por varias razones: 1.) De pequeño era de los que metía garbanzos, lentejas.. en las macetas para verlos crecer y a los 7 años tuve mi primer bonsái. Es...
La verdad es que es muy bonito, y espero que eche esas flores que tiene el tuyo. Gracias por la foto ;-). Muchas gracias por tomarte la molestia de poner esas flores ;-) Si ya de por si me gusta mi gymno, como le dé por echar esas flores... Al decir lo de las espinas, es verdad que el...
Cuando lo he sacado de su maceta para transplantarlo, tenía unas cuentas telarañas con arañas con el abdomen hinchado. Me he asustado por si eran arañas dañinas, pero las raices estaban limpias y el gymno está duro y aparentemente sano :-P [IMG] Si alguien tiene fotos de este gymno en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.