De luz el semillero anda bien, porque lo tengo puesto en la ventana. De hecho, hay cuatro que han nacido muy sanos, de un color verde que da gusto verlos. Estos 4 que están también coincide que no tenían esas piedras tan altas a su alrededor de manera que no les hacían sombra, además se veía que...
Como de lo que se trata es de aprender de las experiencias y errores; os explico como fue mi primera siembra de lithops: Semillero del 21/12/08: La mezcla que usé fue la que aparece en la imagen (toda la mezcla la tuve en el horno a 200 º C durante 20 min): [IMG] Tuve puesto un...
Re: Mi modesto invernadero tunel Alkimista, el de la última foto creo que es un chileno y si es así el color es normal ;-). Te dejo este enlace de cactus chilenos y verás como hay algunos que son morados:-P
De nada Marc :5-okey:. Me parece de gran ayuda tener la lista de autofértiles a mano. Para quitarte un poco de trabajo he leido 'googleando' que todos los Cereus son autofértiles.
He encontrado este pdf donde te dice si un cactus es autofértil. Lo único malo es que está en francés. Un saludo.
Re: Mi modesto invernadero tunel El invernadero está muy bien, pero sobre todo me encanta como tienes dispuestas las suculentas ;-)
Gracias Hansi :5-okey:
Muy curioso el hilo Trulli. Os dejo este ;-) : [IMG] FELIZ NAVIDAD :happy:
El sustrato que uso es tierra para cactus mezclada con tierra volcánica negra. Kochelillo, lo que ves más claro es el reflejo de la luz de la lamparita que tenía encendida. Es que la foto la saqué de noche :happy:. Pero gracias por avisarme ;-)
Re: Las flores de nuestras mesemb ¡Qué grande! :meparto: Lo más raro que he visto son los oophytums desde semilla que tiene Khenai: http://www.lithops.es/2008/06/oophytum_18.html ¡Un saludo!
Re: Las flores de nuestras mesemb He estado un poco lento. No puedo superar a Marc ;-)
Re: Las flores de nuestras mesemb Macia, aqui te dejo algunas más: Abryanthemum Acaulon Acrodon Aethephyllum Agnirictus Aistocaulon Aloinopsis Amoebophyllum Amphibolia Anisocalyx Antegibbaeum Antimima Apatesia Aptenia Arenifera Argeta Argyroderma Aridaria Aspazoma Astridia Bergeranthus...
Nunca he abonado la tierra de mi e.grusonii, la tierra en la que lo tengo es bastante apropiada para él y no hace mucho que está en ella. Nunca me ha florecido, pero es que todavía es pequeño (mide poco más de 10 cm de diámetro) y no sé si lo veré florecer. He leido en esta Web que no florecen...
Cuando pregunté en este foro como cuidar a mi e.grusonii me dijeron que tuviera cuidado en no echarle demasiada agua. A mi me parece que una vez a la semana es mucho aunque estuvieses en verano. Yo te puedo decir que a mi grusonii en verano lo regaba cada 20 días más o menos. Y ahora que estoy...
Me encanta tu página por la calidad de las fotografías, da la sensación de que las plantas estén posando. Un saludo.
Ese Thelocactus bicolor v. schottii....[IMG] Eso no te lo crees ni tú :11risotada:
Hola. Mari Luz, debajo de la foto que tengo con los lithops pone: "Publicado por Bololoch en 22:04 2 comentarios", pulsa donde pone 2 comentarios y hay aparece tu pregunta y mi respuesta ;-) Luke a mi tampoco me gustan, sobre todo los dos primeros :happy:
Buenas Khenai, a mi tampoco me gustan esos lithops. Espero que sean naturales y que hayan salido así por alguna malformación propia y no por manipulación humana. Un saludo y muy bueno tu blog, hice un pedido de semilas a conos-paradise el domingo y voy a ver que tal me va con tus consejos :5-okey:
;-) Gracias por los ánimos, Ojosverdes y espero que te lleguen bien todo tus lithops. No me imagino como podría ser ver a tus 80 lithops en flor:30ojoscorazon:. Me pasa lo mismo que a ti, que cuando llego a casa echo un vistazo a mis lithops, además yo los tengo en mi habitación:happy:. Hola...
En todas las páginas sobre lithops que he leido se comenta que el color de las flores de los lithops pueden ser amarillas o blancas, pero nunca había oido que pudieran ser rojas. He encontrado un lithop que tiene la flor roja, se trata del L.verruculosa 'Rose of Texas': [IMG] Os dejo...
He estado viendo fotos de espostoa lanata, y si parece que es. Lo que pasa es que he visto fotos de espostoas adultas y parecen que tienen menos pelo. Muchas gracias Pepa :26beso:
Muy buen hilo, y muy chulos tus peludos. Pongo mi único peludo, que además, es el único que tengo sin identificar y me vendría bien vuestra ayuda ;-) [IMG]
Mi Graptopetalum paraguayense está como tu Haworthia, un poco atontada. Se está preparando para echar una flor :happy: . [IMG]
Las primeras y la última no son iguales. La última es una graptopetalum paraguayense. Un saludo ;-)
Re: Tratamientos ecológicos....... Hormicida ecológico: [IMG] :meparto:
Buscando, buscando...al que más se me parece es a C205: Lithops julii ssp. julii "chrysocephala". Muy chulo tu lithop :5-okey:
Re: os presento mi blog solo de cactaceas como puedes ser de Timo Glock, si se dejó adelantar en la última vuelta del GP de Brasil :meparto: Un saludo.
gracias Drac :5-okey:
Hola. Quiero comprar unas semillas de lithops para ahora. He visto que en el blog de Khenai y en el de Drac, se habla bien de cono's paradise. El problema es que nunca he comprado por internet y tengo bastantes dudas. Si pudiérais explicar los que habéis comprado en esta Web los pasos que habéis...
Re: YA EMPIEZAS LAS BARBARIES NAVIDEÑAS Lo que puede llegar a hacer la gente por dinero:-( . Yo he visto en varias floristerias y en un Leroy Merlin a mammillarias gracillis var. arizona snowcap con las púas(que en realidad son blancas, y bien bonitas) de color azul, rosa, amarillo y verde....
Separa los nombres con una coma y un espacio.