Feliz navidad también para ti y todos los del foro. P.D. Veo que tu buey es 'variegado' :-)
Esa era mi pregunta Lokman, gracias:5-okey: y a ti también Pajariyo ;-). Es de esas dudas que uno tiene y aprovechando el tema...:-)
Mi pregunta era sobre injertos en general, no sobre peyote y san pedro. No tengo ninguna intención de comerlos (de hecho no tengo ni peyote ni san pedro). Es que he visto cactus injertados de color rojo que no he visto por separado, y quería saber si les afectaba el injerto. Un saludo.
Hay una duda que tengo. Si hay un injerto al que le salen hijuelos, ¿son genéticamente iguales al injerto o tienen parte genética del portainjerto?
Quiero más...más fotos:11risotada: . Gracias por las fotos ;-)
Ese astro me ha matado:13mellado: . ¡Que los disfrutes Lokman!:5-okey:
¡Hola! La 1ª, 2ª y 5ª foto corresponden a un Pleiospilos nelii. El Pleiospilos nelii no es un lithop. La 3ª y 4ª si corresponden a lithops. En las identificaciones de estos no te puedo ayudar, me parecen algunos muy similares. Mírate esta página por si te ayuda a identificarlos. P.D. El...
Re: Sucuelntas sin identificar Tiene razón Drac, el de tu blog no es un echinocactus grussonii. El grussonii tiene los pinchos amarillos. Un saludo:5-okey:
Se le ve muy sano. Se está abriendo para cambiar de camisa. :5-okey: Para la identificación mírate esta página. Son muy difíciles de identificar.
Puedes estar orgulloso de tu Mammillaria Hahniana ssp Hahniana :5-okey: . ¡Un saludo J-Arturo!
Gracias a todos por contestar ;-) . El motivo de este post es dar ideas, igual que lo haceis vosotros. Como por ejemplo Zrro con su botella de plástico, que para mis cactus un poco más grandes me viene muy bien. La idea de usar los CD's no es mia. La he sacado de webs como la que os enlazo...
Por no tener mucho espacio (es lo que tiene vivir en un piso), he construido un mini-invernadero para tenerlo en el alféizar. Compré unos cactus hace unos meses y quiero que se hagan fuertes, por eso los tengo fuera. * Materiales de construcción: - Ocho cajas de CD's - Silicona...
Felicidades Ezequiel. Que pases un buen día;-) .
Re: ¿ quien me conoce ? lo peor es que no he leido la parte en que Cactusselena decía que habías acertado hasta después de publicar el post. Menudo "gañán estoy hecho" :meparto:
Re: ¿ quien me conoce ? Como he buscado por todos los rincones de Internet, os pongo los cactus que he encontrado que sirven para lavar el pelo (espero que sea alguno de estos): - Opuntia ficus-indica: Los cladodios cortados y remojados se raspan; con el mucílago se lava la cabeza;...
Re: ¿ quien me conoce ? ¿Eulychnia acida?
Re: ¿ quien me conoce ? Me animo a jugar :-) . Para lavarse la cabeza, tajadas del fruto del quisco o "copado". Es el ECHINOPSIS CHILOENSIS (por lo menos antes se llamaba así, como cambian continuamente de nombre...). Un saludo a todos.
¡Hola! El primero es un Pleiospilos nelii, y en el hilo que te enlazo se habla de sus cuidados.
Hola Marilupiriz. Te pongo el link de una página donde te explica cuando regar los lithops según su ciclo vegetativo. De esa página te extraigo lo siguiente: "...Y aquí llega la Regla de Oro Nº 2 en el cultivo de Lithops: El tamaño de los Lithops es pequeño y no deben tener una altura de...
Yo tengo una Mammillaria gracilis var. Arizona Snowcap igual como la tuya, con forma de porra. Yo diría que es normal. No te preocupes :5-okey:
Re: Edentificar uno cactu??? ¡Hola! El primero por el mismo color y tamaño de espinas, diría que es un Ferocactus glaucescens. Un saludo.
No sé si hay muchos "lithopmaníacos", pero yo pertenezco también al club ;-)
¿A qué llamas tú "pequeño invernadero"? :11risotada: Te ha quedado muy chulo :5-okey:
No he podido resistirme y puesto mis lithops en una maceta que tenía de bonsai. Tiene 6 cm de profundidad. La composición de la tierra consta de 1/3 de perlita, 1/3 de piedras de río y 1/3 de tierra para cactus. Al echar la mezcla tenía un poco más de tierra de cactus que de perlita y de...
Las manchas de los conophytums son peculiares y los hacen muy bonitos ;-)
¡Hola! Mira esta página del blog de Khenai. Aquí te dice donde comprar semillas de suculentas.
Se ven muy bonitos todos juntos :5-okey:
Re: Mis lipthos,sus flores y algo más.... :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Una cosilla, ¿cuánta profundidad tiene la maceta y que mezcla de tierra has hecho? Gracias.
Hola, el tuyo es un Pleiospilos nelii. Y su cultivo (sacado de la ficha de infojardín) es: - Cultivo muy fácil. - Luz: sol o semisombra. - Substrato: substrato para cactus. - Riego: cada 15 días en primavera y verano y en invierno cada mes y medio. - Temen el exceso de humedad y...
Muy bonitas tus sucus ;-) . Y más vale tener una pequeña colección y cuidar tus plantas como se merecen, que tener 20.000 por el mero hecho de decir: "¡mira cuántas tengo!".
Separa los nombres con una coma y un espacio.