Tiene toda la pinta de ser Jazminun polyanthun, o jazmín chino. En casa ya dió sus flores, pero he visto algunos todavía con pimpollos. Lo raro es que el tuyo no tenga ni flores secas, ni pimpollos.
Me recuerda la flor del topinambur, Heliantus tuberosus, pero no estoy segura.
Hola omikron87, dentro de la familia Fabacea o leguminosas, como dice el roble, hay muchas subfamilias, géneros y especies que se parecen en sus características botánicas, por eso están en dicha familia. De hecho el chañar pertenece a la misma. Pero los frutos que figuran en las primeras fotos...
La foto del arbolito podría corresponder a una Acacia caven, pero los frutos no tienen nada que ver con esa especie, aquí pongo una (de la WEB) que es de la misma [ATTACH]
Hola Auroravt, no es posible abrir y visualizar las fotos, tendrías que seguir las indicaciones que hay al principio del foro y que siguiéndolas se puede hacerlo bien. Y por otra parte deberías abrir un hilo nuevo para que todos vean tus fotos y poder identificárlas.... en general se hace así,...
Por sus hojas con peciolos alados me recuerda al Ingá, pero no estoy nada segura.
Bauhinia variegata, flores blancas. No es muy común, la he visto en Brasil, aunque creo que no es autóctona de allí. La más común es con flores rosado fuerte, casi púrpura.
Hicisbus radiatus. Saludos.
Ricinus communis, saludos
Apoyo la moción, Cynodon dactylum
Sería mejor en el subforo de enfermedades y plagas.
No puedo decir que le está pasando a tu planta, pero para ayudarte, tal vez si colocas tu pregunta en el subforo de enfermedades y plagas haya quien te conteste. En este foro las personas se dedican a la identificación.
Puede ser Lysiloma acapulcense
Podría ser Kageneckia lanceolata, sacha durazno o durazno de la sierra.
Recorriendo, así es, en invierno suele perder las hojitas y hasta los tallos. Pero si se mantiene en un lugar donde no le den heladas y regándola con abundante agua de lluvia (no le gusta el agua con muchas sales) puede sobrevivir. Yo tengo en tierra y en maceta. Aquí no se desmadra porque estoy...
Es muy invasiva cuando se la coloca directamente en la tierra, sugiero una maceta y de vez en cuando ralearla para que se mantenga vivaz. En España es considerada especie invasora. Ver "Catálogo Español de especies exóticas invasoras aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando...
NO sale la foto, seguir las indicaciones que en el principio explica Clarkklent, como subir imágenes.
Yo también voto por Gleditsia. Ahora sugiero hacer más habitualmente lo que hizo picasus cuando se ponen fotos de pequeño alcance, es decir donde no hay nada para relacionar el tamaño del objeto (semilla, hoja, o lo que fuere). Poner un centímetro, regla, o lo que sea para que uno se pueda dar...
Hola XIFA..... si lees lo que escribí en mi cuarta intervención, verás que gracias a tu comentario aprendí muchas más cosas además de que el P coleoides no es sinónimo de P. madagascariensis. Ahora para saber si es uno u otro, solamente preguntando si tiene o no tiene pelillos la planta se...
Hola Marta.... lo que decís de las páginas es cierto aunque en el artículo publicado en scielo, no se si se cumple, ya que es un artículo científico publicado en una revista de Mexico , Scielo es una biblioteca virtual que recolecta de revistas científicas artículos diversos. Hay una variedad...
Marta, yo tengo uno solo que hasta ahora pensé que era el P coleoides. El mio huele a incienso. Estuve buscando en internet y encontré una página donde dice que frotando las hojas desprenden un olor, te mando el enlace....
Hola Marta, la verdad es que lo tenía clasificado así hace tiempo, cuando buscando como se llamaba el mio encontré una página de infojardín donde lo mencionaban y decían que era ese nombre. Mirá, tengo la foto que saqué del inicio de la página donde se vé la foto de la planta y abajo el nombre....
La segunda planta estoy casi segura es lo que dice Picasus, Ceiba speciosa
No alcanzo a ver bien las hojas, pero podría ser Nandina doméstica.
Podria ser Ruellia portellae.
Creo que es Plectranthus Coleoides Marginatus.
Gracias a vos!!!! otro saludo
Hola antoniodeperez: las únicas plantas o vegetales que no dan flores son las criptogamas, donde se ubican algas, hongos, líquines, musgos y helechos. El resto de los vegetales dan flores. A veces dan la flor y mueren, otras veces no. Algunas tienen que tener una alimentación especial o estar en...
En San Pablo, Brasil, están en las calles como arbolado público. No son altísimas, pero sus 2 metros miden sin problema. Le dicen jazmín manga.
Bueno D.E.L., XIFA y el roble... gracias, solo quería ponerle un matiz menos serio al asunto de los o del pobre ombú (Para Xifa podría ser uno solo). Porque me dió pena verlos tan abochornados esos troncos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.