En realidad no es un árbol común y corriente, es una planta arborecescente, así como hay helechos arborescentes y uno no dice que son árboles. Es verdad como dice Marta (Betina2010), que quien plantó esos tres ejemplares en ese sitio y tan juntos no conocía la especie. Pero de que no son nada...
Parece Vicia villosa. Es de origen europeo, pero suele aparecer en cultivos de forrajeras en Argentina.
Coincido con JMSLC y con Tomaset, P. suberosa. Vi algunas en Brasil.
Gracias D.E.L.
Aurelio.... las Thujas o Tuyas son de la familia de los cipreses hasta donde tengo entendido, lo que no sé es como se diferencian las especies entre sí. Vos podrías explicarlo, muchas gracias
Bueno, hay muchas begonias de clima cálido, podría ser amazónica. Pero es como dice Agustín, es una begonia. Es muy difícil decir cual, ya que además de las especies hay híbridos. Podrías enviar la foto a la American Begonia Society para ver si la pueden identificar. Suerte.
Hola, convendría que pongas la foto en el subforo setas.... allí es más fácil que te respondan. Saludos.
rata_segui..... te pido disculpas por llevarte la contraria, pero no es chuchu, esta es denominada Sechium edule, diferente en casi todo. Pongo algunas fotos de hojas y ramas, fruto, flores, etc. La Araujia sericífera no es comestible, excepto cuando es muy joven, para lo cual se la cuece en...
Coincido con Mar y Arena. Iris japónica
Gracias Alberto_Ibra..... ahora si estoy contenta. Ni me acordaba que tenía esa planta, porque está en un sitio del jardín que está medio alejado. Después de lo de Robla me quedé pensando..... a mí me sonaba a algo parecido al Senecio, siempre me lo recordó. Pero donde vivo hay muchas casas que...
Hola, quisiera saber el nombre de la planta siguiente. Es muy rápida en crecer y cubrir el suelo. Si está en maceta cae o cuelga. Tiene tallos y hojas carnosos, tiernos. Gracias de antemano. [IMG]
Gracias Alberto_Ibra.... si, parece que ese es el nombre ahora. ¿Pero es la planta de Robla?.... no estoy segura. Saludos
Estuve mirando Phaseolus coccinea pero no ví que tuviera vainas oscuras, mientras que P. vulgaris si las tiene. Pero puede ser que lo que ví sea incompleto. Suerte y de nada.
El primer árbol es Eriobotrya japonica, níspero. El segundo lo he visto pero no se el nombre. La enredadera me recuerda a Senecio angulatus, pero no estoy segura-
Podría ser Phaseolus vulgaris.
Gracias XIFA, ahora me queda clarísimo.... un saludo.
Según la ficha de Infojardín, le gusta la sombra o semisombra, y no el sol..... pero no dice nada con respecto a luz. Porque hay algunas plantas que no teniendo luz se ponen feuchas.
Perdón Lunaria, no te ví. ¿Y como se diferencia la Cordilyne rubra de la fruticosa?
La primera es una palmerita, posiblemente Chamaedorea elegans. La segunda podría ser Cordilyne rubra, aunque me despista un poco el color tan oscuro. Esperá la opinión de los expertos, yo apenas incursiono en el mundo vegetal. Saludos
Uy, no había visto la flor..... no es Sechium edule!
Coincido con laxitos para mí es Sechium edule, papa del aire, pero es verdad hasta que no de flores y frutos es complicadito para mi.
Hola Siré, la conseguí también regalada..... en mi casa hubo mucho tiempo, luego se perdió con una época en la que llovió como un mes seguido y se pudrieron las raíces de las que estaban creciendo. Luego volví a encontrar en casa de una conocida y ahi empecé de nuevo. Le he regalado a mucha...
Parece Stachys byzantina, pero no estoy segura!
Aquí adjunto un enlace donde muestra una foto de White Ruellia tuberosa, poco común y según lo que averigüé es originaria de America central, principalmente en Jamaica. www.shutterstock.com/es/image-photo/white-ruellia-tuberosa-uncommon-color-128515736
Hola Siré, bueno me alegro que sepas de que se trata, y si, al ver la fotito más grande corroboro lo que has averiguado, son Sechium edule, vulgarmente denominadas papas del aire, chuchu, chayote (no confundir con chayota que es como una sandía con pulpa blanca y fibrosa, con la que se hace...
Siré, las fotos son muy pequeñas, es casi imposible ver de que se trata!. Intentá agrandarlas un poco, saludos.
Me hace acordar de Eucheria, pero no es...
Disculpa Alberto_ Ibra, no te ví.... parece que nos cruzamos.
Alstroemelia pero no se especie.
Uh, perdón Agustín, no te vi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.