Buscando sobre aizoaceae, he encontrado una monografía de una revista valenciana que qizás pueda interesaros. Yo no entiendo mucho pero ahí va el enlace por si acaso. Es sobre aizoaceae y portulacaceae y tiene además una bibliografía muy...
Los míos están empezando a florecer ahora. Creía que lo hacían de forma tardía, pero ya veo que no son los únicos. Yo sigo las indicaciones de manolithops y mientras estén en período de floración no dejo de regarlos. Lo que sí hago es recogerlos por la noche. Ahí van dos fotos de uno con...
Hola muslillos. Mi planta sigue igual. A medida que le salen hojas nuevas, las de abajo se van curvando. Mira cómo están: [IMG] Creo que rafaela ha dado con la clave de por qué se doblan. Es falta de sol y para comprobarlo no me va a quedar otra que unirla al ejército de las que saco...
Gracias manolithops por responder. Seguiré tus consejos. En cuanto a los polinizados, lo hice hace al menos quince días. Las flores hace más de una semana que están secas y no veo señales de cápsula por ningúna parte. Un saludo
Gracias Jaru por la información. Creo que lo que haré será ponerle a la mezcla algo de sustrato vegetal para que, como dices, se vaya acostumbrando lentamente a otro tipo de sustrato. En cuanto a los conophytum, al estar aún con flores, quizás sea conveniente dejarlos así por ahora. Un saludo.
Este lithops me lo han traído hoy. Por lo que leo en el foro, está sobrealimentado y necesita un trasplante a un sustrato mineral. Lo que quiero saber es si es buen momento ahora para hacerlo. [IMG] También he recibido unos conophytum. Parece que traen otro tipo de sustrato, pero...
Vaya plantas! Debe de ser un gustazo pasear por ese jardín. Enhorabuena.
Si la que muestra Jon la identificáis como coccinea, supongo que esta también lo será: [IMG] Yo creía que era pulvinata pero ahora veo que no estaba bien identificada. En cuanto a la que hemos dado en llamar Carol,doy las gracias a Mat por los ánimos que me da y por sus...
¿Podría ser esta la misma que muestra Mat como Carol? [IMG] Yo también le estaba dejando las varas para ver si por la flor me la identificábais: [IMG] Pero ayer la tenía en la varanda de la terraza al sol, se levantó viento y fue a parar al tejado de abajo. Resultado, dos...
Esta echeveria que me identificásteis como serrana, no deja de sorprenderme. Ahora, las hojas de las varas están cogiendo un color que no le había visto nunca: [IMG] A mí también se me están echando a perder algunas. A la runyonii le baila el tallo. Está lleno de brotes, pero la...
Re: Euphorbias!! Gracias Oriol;ya estoy empezando a verle el punto a las euphorbias, pero ahora me planteas una duda:la has clasificado como submammillaris. Entonces, ¿Qué tipo de euphorbia sería esta que es la que yo tenía por submammillaris? [IMG]
Re: Euphorbias!! Me gusta que me regalen plantas pequeñas y verlas crecer. Esta me la regalaron ya crecidita y no le hacía mucho caso. Estaba sin sol y empezaba a ahilarse. La saqué afuera y me olvidé. Pero hoy el sol del atardecer la iluminó y me fijé en ella Así era [IMG] Bien bonita...
Mirad cómo se doblan las hojas hacia abajo: [IMG] He pensado que tal vez sea un mecanismo de defensa, porque le corto los brotes nuevos para que crezca uno solo. Pero no me gustan las hojas hacia abajo. ¿ Se puede hacer algo?
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural Muy bonito y muy ilustrativo el artículo de QQ1. Gracias por compartirlo.
Estoy de acuerdo con Yoland; es blossfeldiana. Mira este que ha estado al sol, el color que ha cogido: [IMG] Las hojas del thyrsiflora son distintas, más redondeadas y más grandes.
Entonces ¿Creéis que debo cortar los brotes normales que está dando esta mammillaria para que siga creciendo monstruosa? [IMG] Y está también esta que creo que es euphorbia (no sé qué variedad): [IMG] Me parece que los dos brazos que tiene a ambos lados no son crestados,...
¿Me podríais aclarar qué tipo tithops son? La verdad es que no me parecieron los que yo tenía en la foto como optica rubra. En lo de la separación de las hojas no había caído, pero el color sí me parecía diferente.
Hola, se parece a un anacampseros que tengo. También tiene esa lanilla de la que hablas, aunque el mío no tiene las hojas moradas, pero no le da el sol.
He leído que al final del verano (en mi tierra aún no ha acabado; hasta la fecha no ha caído ni una gota) conviene disminuir los riegos para conseguir esos tonos rojizos. ¿Es verdad?
Estos dos son de El Rastro: [IMG] [IMG] Parece ser que han llovido opticas rubra en Madrid. Yo creo que estos venían trasplantados y no me atrevo a tocarlos. Venían algo arrugados y los he regado hoy, doce días después de comprarlos. No sé muy bien cómo cuidarlos. ¿Podríais...
El sol hace milagros: [IMG] Quizás esté un poco quemada. Ha estado todo el verano a pleno sol, pero como ya está bajando la temperatura,la dejaré en el mismo sitio.Gracias por vuestra sugerencia. Ha dado resultado ¿No?
Bingo, cactusero colombia. Gracias por la ayuda.
Gracias, gracias a todos por vuestra aportación. Un saludo especial para Hansi y mi deseo de que siga compartiendo con nosotros sus conocimientos. Y bueno ya, abusando de vuestra amabilidad, aprovecho para subir alguna foto más para que me las identifiquéis. Gracias de nuevo. [IMG]...
Gracias por vuestra ayuda. Pensaba que estaba enfermo e iba a contagiar a los otros. Pongo una foto en la que se ve más de frente: [IMG] Creo que es el que indicaba Yanethrc. Y, si ese algodón es propio de la planta,¿Qué hago con él y con las flores que ya se secaron? ¿Lo dejo? O...
Me han regalado un cactus con el que tengo dos problemas. No estoy segura de su nombre(¿Ferocactus?) y tiene una lanosidad en la parte superior; no sé si es enfermedad o es debido a la floración. Pongo una foto por si alguien puede ayudarme: [IMG]
Tengo un sempervivum enfermo. No sé qué tiene. Las hojas están pegajosas. Las de abajo se están secando. Lo he sacado de la tierra y le he dejado caer el agua para limpiarlo. ¿Qué hago ahora? ¿Lo siembro en tierra nueva?. Os mando unas fotos para que veáis: [IMG] [IMG]
Anda Mat, dinos el truco para tenerlas así. Me encantó la pulidonis.¿ Qué les das? Javi, me alegro que te sirviera el remedio casero. Y ahora una pregunta para Mareyo. Cuando dices sumergir la planta en dimetoato,¿la entras entera con hojas y todo? ¿Mezclas el producto con agua? Y ¿Cuánto...
Para Javicraserocactusero. Remedio casero para la cochinilla algodonosa: Ármate de paciencia y un pincel fino. El bastoncillo de los oídos a mí no me dio resultado pues no llega a todos los sitios y termina dañando las hojas. Con el pincel empapado en alcohol arrastra toda la masa...
[IMG] Esta no sé cual es ¿Me la podríais identificar? [IMG] ¿Schwarzer prince, Black prince,brown sugar? No sé [IMG] Perle von Nuremberg [IMG] ¿Agavoides? [IMG] Pulvinata, creo pero no estoy segura [IMG] Runyonii topsy turvy...
Hola, vuelvo a abrir este enlace porque quiero enseñaros la vara de echeveria que sembré: [IMG] Como véis, ha brotado por abajo. Pero lo que queda de vara está dando brotes también. En esta otra imagen se ve mejor: [IMG] Ahora he cortado otra vara de la planta madre que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.