Hola, esta Yucca la tenias en el interior.???? Yo sin saber nada de ella mucho me temo que lo que le ha faltado es luz a raudales, no digo sol directo.Los riegos hasta este momento no eran problema, excepto si las tenias en interior....si puedes explicar en que sir¡tuación las tenias pues será...
Mejor sólo los tapas con un plastico por la noche. Taluego. jaume
Efectivamente , la primera es una Euphorbia candelabrum, ésta no resiste para nada el frio. En un lugar muy iluminado como el que parece estar puede ir muy bien. Estas Euphorbia son muy decorativas, en Mallorca en algunos ajrdines las hay de varios metros de altura. Buena compra !Al grusonii le...
Enhorabuena.Muy hemosas las coníferas.Seguid cuidandolo así. tapronto.
El pachypodium este tiene un crecimiento vigoroso , en verano requiere agua y algo de abono. En invierno a no ser que lo tengas muy protegido , perdera las hojas. La base con el tiempo va engrosando y tiene una morfologia dif a la Palma de Madagascar crece tipo mata con un grueso caudex en la...
A mi lo que llamais aloe me parece más bien una Gasteria, habría que verlo en vivo. El Pachypodium es probablemente el saundersii. Hasta pronto. jaume
El crecimiento de los cactus , como el de muchas plantas, depende de diversos factores y por tanto dar una respuesta sin saber de que género son es tremendamente difícil. Los cactus de selva tienen un crecimiento extraordinario, algunos cuando ya tienen 10 o 12 años empiezan tb a creceer...
Probablemente se trata de Cotyledon macranta, el único problema que tiene es que al crecer el peso de las grandes hojas hinchadas de agua le hacen tumbar. Posibles soluciones : ponerle un tutor , o bien sembrarlo en otra maceta y enterrar más el tronco de modo que quede recto. Es una planta...
Cryptanthus efectivamente....gracias, no me acordaba. Estas plantas viven epifitas .Son muy bonicas , pero yo no tuve éxito con ellas. Si la viera en vivo y directo la 5 así me parecia un Grusoni albispino., de pequeños tienen mammillas . Es más que probable que lo sea. Como te he...
Hola el segundo, la pareja, son Stenocereus thurberii antes Marshallocereus thurberii, plantas algo frioleras pero de hermosa espinación negra u obscura. La primera parece una echeveria pulvinata estirada hacia arriba. La tercera planta no es un Aloe...ahora no recuerdo el nombre.Comp´re...
Hola, buenos dias, a estas plantas parece que les falta <Sol. La segunda puede ser un F. wislizenii..o un F. Hererae un poco pequeño para asegurarlo y con poco solecico. La tercera tiene pinta de notocactius submamulosus La siguiente de fer. hystrix. taprontico jaume
En la 1º foto tienes mamm elongata, centro puede ser un pilosoceresu y derexcha Stenocereus dumortierii En la maceta de ceramica probablemente trichocereus pasacana ..en su defecto T. terscheskii Luego el peludito parece un Oreocereus fossulatus. La H ya te la han nombrado. Hasta otra....
Hola la segunda es seguramente Trichocereus tercheskii, ahora llamado Echinopsis terscheskii.Es un cactus de gran crecimiento aunque en sus primeros años de vida es lento. Tienes que proporcionarle una maceta grande , y , si quieres que crezca proporcionarle algun abonado y buenos riegos en...
Hola El segundo puede ser Stenocereus ritterii La eupphorbia casi seguro que es Euphorbia resinifera (Marruecos ). De acuerdo para las demás. Las cosas que señalas no me parecen problematicas. hasta otra. jaume
Muchas gracias. Lo miro y veo que puede sernos util. Hotra. jaume
Esqueje de higuera: ¿cuándo y cómo plantar? Buenos dias. Un buen amigo me preguntaba hace dos dias sobre como plantar a partir de esqueje una higuera. Sé, que en Mallorca ,se habla de un dia concreto ( Por San....) y de una técnica concreta. Alguien lo sabe??? Me interesa caulquier...
Hola de nuevo. Hay que tener en cuenta que como abono carece de Nitrogeno que es funamental en buena combinacion con el P y K. Yo no dudo que es bueno como abono. El problema luego es añadirle la cantidad justa de un compuesto nitrogenado. Lo que no sé es cuan fácilmete es asimilable...
Claro , esos son los retos del cultivo. A lo largo del tiempo hemos querido ir adaptando especies más o menos exóticas y las personas que tienen muchas perricas pueden crear condiciones especiales artificiales para sus plantas...estas instalaciones en las que la ventilacíon la humedad y un...
Cierto pero convendrás , que es mucho más fácil darles condiciones de Selv a:calor humedad luz muy tamizada....q conciciones de semidesierto. Yo, exagerando evidentemente, con frecuencia digo que las plantas de interior no existen. Y otra cosilla , como bien sabes una cosa es la natura y...
A mi aquí en Mallorca , el ápice se ha helado. La sp lantas ( 2 ) rebrotaron de nuevo y ahora están más hermosas ( ramificadas ). Lo que quiero decir es que no sólo piwerden las hojas , sino que se pueden helar...pensad que vienen de muy del Sur . taprontico. jaume
De acuerdo con Isidro Me aventuraría a afirmar que puede tratarse de algún Echinocereus o bien Trichocereus. Hasta pronto.
Vaya... no había leido el mensaje de Kira, parece que te decimos cosas antiteticas. No sé si en realidad te estaré liando.Solamente hablo de mi experiencia y de la de otros que llevamos un tiempo cultivando estas plantas. He cultivado tb Beuacarneas (nolinas ) de zonas más deserticas y te...
Cierto es que el clima de Madrid es bastante extremado.Por lo que cuentas en el último mensaje parece que la cosa está chunga.No sé cuanto tp hace q la tienes .Ocurre con alguna frecuencia que estas plantas estaán plantadas en el suelo. Tienen un sistema radicular largo impresionante. Si se les...
Ese es el tema . Creo que el problema es el frio. O ofrecerles una sequedad de substrato total en epoca de reposo ??? Ya sé que Juan lo intentó. El tema es saber si a alguien le han sobrevivido. Creo haber visto fotos en la red de alguien cultivandolos en Inglaterra. A lo mejor me...
Hola yo lo uso como abono para cactus. Al ser rico en fódsoro, potasio y cal, pues en general va bien. De hecho hace años que lo uso sin problemas y con buen resultado. Mi duda que precisamente quería plantear hoy es cuanto tiempo debe tracurrir para que la ceniza junto a la tierra sufra las...
dESEARÍA SABER SI ALGUIEN HA CONSEGUIDO obtener plantas , arboles , de baobab a partir de semillas y que estrategia ha seguido para conseguirlo. Que problemas tienen con el frio ??? Tipo de suelo...algo especial: drenaje,acido /basico,.... Bueno agradezco de antemano toda info posible....
Disiento en lo de que necesita poca agua. En verano Sol y agua. Yo creo que el único mal que tiene es haber estado en el interior de manera prolongada. Tres dias dentro y diez fuera y el dia que la saques riégala bien. Estas plantas acumulan agua en el caudex , pero algun dia tiene que...
Con los veranos tan calurosos q hay por ahí se puede regar incluso cada tres dias . Depende del tipo de suelo y la ex`posición. En pleno verano no hay que sufrir por los riegos...la evaporación es muy grande. Taotra. jaume
A ver , a ver veo algo muy muy raro en la base de este Astro. Me gustaria saber que es.Es que quizá no lo veo bien. Otra cosa, aunque en la literatura al uso no suele comentarse, en los Astro a veces ocurre eso de las manchas por falta de nutrientes en el substrato . Otra más : en qué tipo...
En Mallorca tnmos algunos : En la montañas Lluc de Lucus : bosque En el Sur ...este Llucmajor de Lucus major : Bosque grande.... Hay alguno más especifico...ahora que lo he escrito me parece muy generalista...pero bueno ya buscaré ,que algo habrá.A ver si Mundani,me ayuda. jaume
Separa los nombres con una coma y un espacio.