Te dejo una foto de mi planta para que veas como debería crecer la tuya : [ATTACH]
El mundo de las mammillarias es muy amplio y es verdad que si uno no esta muy familiarizado con el genero, puede equivocarse fácil.:risotada::risotada:. En el foro anterior había un chico bastante experto con el genero, pero que yo en el nuevo formato no lo he visto aparecer para sacarnos de...
Mammillaria hahniana la tengo repetida 7-8 veces y esta no lo es. :pensativo::-)
La mammillaria es la que dices pero con el gymno tengo mirar un poco mas en detalle. La suerte de mis plantas es que estoy loco por ellas y por eso procuro cada dia mejorar los cuidados, aunque hago muchos errores.:-):mellao:
Al final que paso con tu experimento, @bghisly ? :sorprendido::interrogantes:
De melocactus solo se que me gustan mucho :risotada::risotada: Hasta que me voy acostumbrando con el genero tengo que fiarme de vosotros :okey::-), por que por ejemplo en este caso no consigo ver muchas diferencias entre las dos especies. :desconsolado::desconsolado:
Ya tengo preparado el siguiente lote de cactus para identificar y con vuestra ayuda espero poner nombre a las mayoría de las plantas.:okey::beso: 1. Opuntia microdasys pallida [ATTACH] 2. Lobivia schieliana [ATTACH] 3. [ATTACH] 4.Opuntia vestita cristata - Austrocylindropuntia vestita...
En mi opinión creo que se trata de un hibrido. :sorprendido:;-)
Yo sigo plantando, por que creo que el tiempo todavía esta bueno para plantar. Cuando viene el frio, procuro secar cuanto antes la tierra y las dejo hasta la primavera :-);-)
son aloe, pero mas no se decirte...:gafotas::gafotas:
A mi me identificaron hace poco uno parecido como Melocactus matanzanus :-);-)
Os iba a ayudar, pero me parece que tengo que aprender yo de vosotros, por que hasta ahora no he conseguido sacar adelante algún semillero de lithops, de 2 intentos. (ya tengo en marcha el tercero :risotada::risotada:) De todas formas por aquí hay varios entendidos de estas plantas y seguro que...
La verdad que a mi me resulta bastante difícil decir si son las mismas, por que por ejemplo a mi me parece que la tuya lleva menos espinas y mas cortas que la mia y por esto las flores de mi planta parecen tener mas dificultad en salir y abrirse. :pensativo::oyoy::interrogantes:
como sigo aquí, dire que el segundo es Gymnocalycium saglionis ;-):mellao:
...y la siguiente aunque no se ve bien, puede ser Parodia chrysacanthion...o no?:pensativo::interrogantes:
La rebutia parece ser Rebutia heliosa:-):morritos:
Yo si es necesario, hago cambios de tierra o macetas incluso en pleno inverno y no veo ningún inconveniente, eso si, o no riego después de hacer el cambio o si el tiempo me lo permite, riego y procuro secar el sustrato lo antes posible.:ojos::sorprendido:
Me parece muy buena esta opción :okey::okey:
Yo no me entiendo muy muy bien con estas opuntias y las que tengo y les va bien, no es por que les estoy tratando de forma consciente según sus necesidades :meparto::meparto:pero, en verano he remarcado en alguna, que en cuanto necesitaba agua hacia la misma historia de inclinarse hacia un lado...
Por las espinas, el primero no cuadra del todo como subdenudata, sino mas bien como exygona. Hace poco hemos tratado un tema sobre otra planta parecida a la tuya : http://foro.infojardin.com/threads/los-ultimos-en-llegar.9141/
El graptopetalum a la sombra ?!? :interrogantes::sorprendido: Yo no le veo sentido. Yo tengo tanto los graptopetalum como las echeverias al sol directo y les va de maravilla. :okey::okey: Algunas fotos vendrían bien para ver si tienes algún problema o no.
Y si se volverá a torcer lo cortarías otra vez?!? :interrogantes::interrogantes::desconsolado::desconsolado:
Algunas veces nos inventamos problemas donde no las hay...:-):risotada:
A simple vista, me parece mas el 2 que el 3 mammillaria backebergiana. :pensativo::sorprendido:
Esta planta GRITA por LUZ. Por etiolación prolongada también se puede perder una planta. :Frown::Cry:
Me quedan algunos para identificar en este lote y me gustaría saber si teneis alguna/s pistas para dejarlos identificados.:pensativo::interrogantes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.