Para ir concretando, teneis pensado algún intercambio normal de plantas o vais a cumplir con la "costumbre" de que cada uno trae lo que tiene y se lleva de los demás lo que necesita o lo que "pilla" o no se va a hacer nada en este aspecto? :-):interrogantes:
Esto de poner a los aloes en lugares con sol es aconsejable para todo el genero o algunas si y otras no?:pensativo::pensativo: Lo pregunto por que he leído muchas veces que a los aloes hay que darles unas horas de sol diario y en la practica he visto que en la costa mediterránea hay muchísimas...
Si desde cuando lo has cortado a pasado 1 - 2 semanas ya lo puedes replantar. Estas plantas son duras en general, pero hay que controlar un poco los riegos, por que un sustrato muy húmedo prolongado, puede ser causa de pudrición de planta y sus raíces.:-):oyoy:
En mi álbum de suculentas tengo una maceta con pleiospilos que llevan por lo menos 2 años conmigo y puedo contarte que no me han dado ninguna guerra y en mi opinión, no creo que requieren cuidados especiales, pero no puedo decir lo mismo sobre los lithops, que muchas veces me han dejado con...
El 10 se que es un gymnocalycium y lo vi muchas veces identificado, pero no estoy convencido si es el damsii, ...si lo es lo voy a poner:okey::okey:
El 7 no me parece el que me indicas:pensativo::pensativo:
La rebutia de la foto 8 parece ser Rebutia heliosa:-):morritos:
En la foto 6 no son lithops, son pleiospilos puede que sean pleiospilos nelii :-)
Tienes razón @flyingdario , en estas ocasiones les echamos de menos a los expertos como Oscar en Mammillarias o como Hansi en Gymnocalycium :-):desconsolado:
...y las hahnianas normales también: [ATTACH] [ATTACH]
Me esta floreciendo cada año: 2013 [ATTACH] 2014 [ATTACH]
En esto estoy de acuerdo, pero a saber cual...:interrogantes::interrogantes:
Que raro...:desconsolado::desconsolado: Acabo de mirar mis archivos de identificaciones mas antiguos y la tenia como Mammillaria formosa ssp. chionocephala, pero tampoco estoy seguro que la tenia bien:pensativo::pensativo:
A mi me acabas de poner en dudas,:pensativo::pensativo: por que por internet hay muchas imagines similares y creo que por algo me suena el nombre de woodsii, por que la planta es una de mis favoritas y por eso creo que me suena el nombre.:sorprendido::sorprendido: Lo de hahniana en cambio no me...
Antes de pasar al siguiente lote, me gustaría saber si me podeis identificar las plantas que me han quedado sin identificar en este lote. :pensativo::pensativo:
Yo te podría recomendar de Europa: http://www.uhlig-kakteen.de/ Esta semana me llego un pedido de ellos. Me tardo una semana en llegar desde que he hecho el pago del pedido http://adblps-graines-cactus.com/ Este año les he hecho 2 pedidos, el ultimo el mes pasado y también tardaron poco en...
He visto que ya has recibido respuesta en Suculentas, pero que tengas en cuenta que nunca debes de poner una suculenta o un cactus en un recipiente (maceta) sin agujero/s en el fondo.:-(:-(
De paso,...el recipiente tiene agujero/s en el fondo, por que las euphorbias son muy sensibles a la humedad prolongada en el sustrato?
La planta es una euphorbia y es una suculenta pero no un cactus:-) En el foro de Suculentas te pueden dar mas información sobre lo que le esta pasando.
Las fotos no están subidas bien y no se ven.:desconsolado:
A mi no me parece suculenta, pero puedo equivocarme.:interrogantes::interrogantes: Creo que en el foro de Identificar especies vegetales, puedes tener mas éxito para identificarlo.
Según me han identificado a mi uno parecido es echinopsis oxygona :-)
Parece que será una kedada con muchos participantes :okey::okey::okey: Vendría bien @jucacactus si puedes poner en el primer mensaje los nombres (Nick) de todos los que se han apuntado para participar, para tener +/- una idea de los participantes sin tener que buscar por los mensajes:-):-)
Parece que si, es mucho pedir...:risotada::risotada: Es que aparentemente no es mucha cosa, coges un recipiente, haces una mezcla de sustrato, siembras, riegas, tapas y...a germinar y crecer:-):mellao: Pero en la practica, para los principiantes (como yo) no es asi. Recuerdo que en mis primeros...
Como he dicho al principio del post, me impacto el color rojo que tomaron parte de mis plantas en este periodo y casi seguro que la bajada de temperatura es parte culpable de este cambio, eso si, combinado con la toma diario de unas horas de sol directo. Por lo que vi y lo que he leído, las...
La planta que tienes es un cactus epifito y si pones el tema en el foro de Cactus, en el subforo de Cactus epifito, lo puede ver mas gente amantes de estas plantas y te pueden proporcionar información adecuada.:-):okey:
Cuando una euphorbia empieza a pudrirse...ya quedan pocas opciones de pararla. Ya lo he dicho en otras ocasiones, la mayor tasa de perdidas por genero en mi colección es de euphorbias. Creo que antes de replantarlo tendrías que dejar a secarse el corte. :pensativo::oyoy:
El primer cactus tiene pinta de Mammillaria bombycina:pensativo::oyoy:
Las flores y la silicona las tienes que quitar cuanto antes puedes, luego si los quieres transplantar, también lo puedes hacer ahora sin regar o en la próxima primavera.:-):okey:
El segundo creo que es mammillaria prolifera:-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.