Ya empezamos con el dichoso pulgón. Vi anoche unos pocos, los pulvericé a ver si controlamos antes de que se multipliquen. Pero además del bicho, tengo otros problemas Estos son los capullos de uno de los rosales. Es nuevo y las primeras flores que da. No se ven muy bien las fotos, pero parece...
Qué maravilla de rosal! Está precioso, enhorabuena!!
Jajajaja! Me ha pasado algo parecido. Planté unas semillas de claveles variados, y aparecieron unas plantitas que estuve mimando pensando que sería algún clavel exótico :-) . Pero terminaron mosqueándome y pregunté aquí en el foro y al novio de mi hija que es de campo :-). Eran malas hierbas....
Gracias, pero por desgracia un par de días después del mensaje tuvimos un fuerte temporal de viento una noche y me la destrozó. Conservé la raíz en la maceta original (no quise ni tocar el tiesto, del disgusto). Hace un par de días la volqué, y encontré que la raíz tiene un minúsculo brote. Puse...
Pues lo que les doy no es lo que la mayoría pensaría que es lo más sano: aguas grises. Tenemos un pozo que recoge agua de lluvia (aquí poca) y el agua de las duchas y los lavabos, con su jabón, su pasta de dientes y sus productos de limpieza. Ese pozo lo tratamos con un activador biológico para...
Este es precioso, me encanta. Creía que el mío sería algo así, pero el color fucsia también me gusta.
Y este el trepador de color rojo de la primavera pasada :) [IMG]
Tienes toda la razón. Este es mi híbrido de té amarillo [IMG]
Hola. Y el papiro? Además de las clemátides es lo que se me ocurre, pero no sé cómo irá en el clima gallego
Y tiempo :meparto:. Hay que tener en cuenta que partimos de rosales del Aldi, de un palmo de altura!
Es verdad que no puedes tenerla en cautividad, pero si en tu zona hay culebras y entran en tu jardín, puedes intentar que se quede. Por ejemplo, en casa de mis padres se coló una vez un erizo. Era pequeñito y no queríamos que lo atropellaran, así que empezamos a ponerle comida en la zona de la...
[IMG] [IMG] Mi marido me ha enviado estas fotos hace un rato. Ojalá mi valla tenga un aspecto similar algún día :encandilado:
Preciosa!!! Me encantan las de color rojo, espero tener alguna. De clases de rosas no tengo ni idea, la verdad. Para mi todas son rosas y se acabó :risotada:
Nosotros somos novatos, pero nos está enseñando un amigo que controla el tema y, sí, eso mismo nos dijo. Cuando compramos la casa los árboles estaban muy descuidados y llevaban años sin podar. Este año hemos tenido una cosecha estupenda. Para los cítricos el año pasado pagamos a un agricultor...
A mi podar, en cambio, me da miedo. Me pongo delante de la planta y empiezo a pensar si me la cargaré, y al final no corto nada :risotada: . Tenemos naranjos y olivos que ya estaban en el terreno, y con lo que sí disfruto es cortando chupones. Pero este invierno a los rosales les toca sí o sí....
Te has planteado en verano cubrir los cristales con láminas solares? Las hay aislantes y dejan pasar mucha luz. Si, el del año pasado ha crecido mucho teniendo en cuenta que lo compré como los que todos tenemos ahora, de un palmo escaso :-) Encima no lo podé en invierno, lo dejé crecer a su bola.
Yo alterné rosales de flor grande con trepadores, y me parece que de esos ná de ná :risotada: . [IMG] Este se supone que es amarillo, a ver qué sorpresa me da [IMG] El primero se supone que es trepador, pero me da que no. El que se ve segundo es el que sigue teniendo cera pegada. Al final perdió...
El primero es azufre mojable, ese no sé qué resultado da, yo lo usé en polvo. Me imagino que irá bien también. El segundo es un fungicida general. Yo usé uno similar al principio, y tengo que decir que no sirvió de nada. A lo mejor no lo usé bien, no sé, pero por mi experiencia me inclino más...
Sí parece. Veo agua en una hoja. Es lluvia o riego? La humedad favorece el oídio, cuando riegues procura no mojar las hojas, echa el agua al pie. Empieza el tratamiento lo antes posible.
Jabón. Disuelve jabón potásico, de ese natural hecho de aceite, en agua y pulveriza bien con un spray. No lo hagas a pleno sol, se pueden quemar las hojas, mejor a primera o a última hora. También vale para la cochinilla.
Estoy de acuerdo. Yo cortaría como mucho algún extremo de ramas que se note que están secas, pero nada más, hasta invierno. Y también como dice Noa, remover la tierra, un poco de abono y riego, y a ver como pasan el verano.
Q Qué les pasa? No sé, estoy torpe y sólo veo que en la foto de en medio se ve un rosal sin hojas.
Recupero el post, porque me temo que el tronco está definitivamente muerto :( En todo este tiempo he visto salir hojitas nuevas, pero las demás se estropeaban en cuestión de pocos días. Anteayer me di cuenta de que la corteza del tronco se desprendía, así que lo volví a sacar de la maceta. Por...
Es muy chulo. Crecerá, no te preocupes. En la página 2 de este mismo hilo he puesto una foto de tres rosales que planté hace un año, comprados en el Aldi y que eran del tamaño del tuyo. Los dos de los lados son, se supone, trepadores, y hoy he visto que tienen muchos capullitos ya. El de en...
Compré un sobre de semillas que decía "Varied carnations". Y lo de las fotos es lo que ha salido. Hay algún clavel, pero el resto de plantas no sé que son. Me han dicho que las más grandes podrían ser tagetes, pero no me lo parecen. Más bien me da la impresión de que son simples malas hierbas....
Son trucos de mi abuela, y supongo que de su madre antes, que en cualquier tema que tuviera que ver con plantas sabía latín :gafotas:.
Cuando dices que las macetas tienen manchas blancas, te refieres a los tiestos de barro? Sí que es raro que sólo las tengan las de los rosales. Es salitre y cal, que filtran del agua de riego, del sustrato, del abono y del propio barro. Se quitan cepillando con un cepillo de cerdas duras...
El azufre en polvo, que lo usamos para las tomateras, lo compramos aquí en una cooperativa agrícola. No sé en qué otros sitios lo venden, me imagino que en algún vivero si no tienen te podrán indicar. Yo creo que en droguerías también venden. Como te dice Versus, las plantas quedan amarillo...
Están preciosos, se ven muy bien. De pobrecitas nada :) Puestos a contar desgracias, ayer tuvimos un temporal de viento horroroso (rachas de hasta 150 km/h). Hoy ha estado lloviendo y no he podido ver bien los daños de fuera, pero en el porche el viento me ha partido una peonía. También se voló...
Separa los nombres con una coma y un espacio.