Marta... creo que es un árbolito que últimamente no se usa tanto.... en La Plata había muchísimos, quedan aún bastantes en parques y plazas. Pero son arboles grandes de edad, yo era chiquita y estaban ahí paraditos. Personalmente me gustan mucho, son muy fuertes, derechitos y no se apestan con...
Si Vicente Leo..... Gracias a vos y a Marta....
Hola Marta.... como estás?.... te cuento, mi vecina tiene también un Ginkgo biloba del mismo tamaño que el árbolito problema, y no es ni parecido. Estamos seguras ambas que no es esa especie, yo también la conozco desde BB por haber hecho germinar muchas veces sus semillas y haberlos criado...
Gracias Xifa... si, sabía que a la Colocasia sculenta le dicen taro, pero éste ultimo nombre se lo dan también a lo que en otros países se dicen malanga. Es como bien decís, los nombres comunes son un lio. por eso es mejor mencionar a las especies con su nombre científico. Bueno, muchas gracias...
Si, diste en el clavo..... ahora pregunto ¿sus tubérculos son los que comen en algunos países y que denominan malanga o taro?.....
Vicente Leo, gracias, no sabia que cuando joven tiene las hojas tan diferentes a cuando es adulto..... porque los que he visto siempre son árboles de talla grande, y las hojitas son como las que siguen (son de internet). [ATTACH]
Hola.... quisiera saber que especie es el pequeño arbolito que puso mi vecina en la vereda..... ella dice que es Brachychiton. Pero a mí no me parece, aunque desconozco que es. Podría alguien identificarlo? Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Hola foreros: la planta que pongo a continuación, no dió hojas durante dos o tres años, es más, aunque encontré tubérculos en la tierra, no crecían hojas y en sus buenas épocas las mismas llegaban a medir un metro desde el suelo a la parte más alta. Este año apareció medio...
Hola, busqué en resercher gates a Jeremías Puentes, encontré lo que menciona Vicente Leo, pero como dice él solo menciona 5 especies, y no veo que alguno sea pariente del que compré..... Muchas gracias por el aporte, de todos modos.
Vicente leo: acabo de ver el ají Benito en una foto de internet... no me parece que sea el que compré. Si bien yo puse la foto de uno solo, en realidad compré dos, uno lo utilicé y saque sus semillas para guardar y el otro es el de la foto. Pero todos los que tenía la persona que me los vendió...
Vicente leo: muchas gracias por el comentario y por el artículo del diario..... bueno, es probable que entonces sea uno de esos ajies colorados que mencionas..... voy a intentar ver el Benito a ver que me parece. Saludos.
Fernando, claro... conozco ese problema... pero como a veces en determinados lugares les ponen un nombre y el fruto responde más o menos a una forma, color, aspecto general, etc., entonces pasan a ser "habanero, panca, amarillo, etc., " que en realidad son nombres no clasificatorios, o no...
Hola foreros: compré dos chiles, ajies, pimientos o como quieran llamarlos según el país de origen, obviamente es Capsicum annuum. Mi pregunta es ¿podrán ser pimientos del Padrón?.... no encuentro en fotos que consulté en internet ninguno que se parezca más. Son levemente picantes, la persona...
No parece Solanum nigrum.... las hojas de éste no son lisas, presentan alguna dentelladura. Ver foto extraída de internet [ATTACH]
Fernando: en este hilo escribió Rafael que podría ser una Alpinia, y yo le respondí que no me parece.... pero no conozco todas apenas un par o dos..... asi que lo tengo en cuenta. Lo que no le veo de Alpinia es que los peciolos son largos, mientras que en las Alpinias que conozco es cortito....
Rafael, conozco varias alpinia y .... los peciolos son mucho más cortitos y las hojas no desprenden ningún olor. Claro que no conozco todas las especies de alpinia, pero creo que lo de los peciolos se cumple en todas. De todos modos lo tendré en cuenta. Muchas gracias.
Fernando, la verdad que me encantaría que fuera Elettaria cardamomum, adoro el cardamomo que uso para muchas cosas... pero no se.... no me parece. Es que leí que el cardamomo no es cultivado aquí.... en fin. Debido a que no da flores y no me imagino como hacer para que lo haga, seguiré con la duda.
La Hechtia que mencioné es de México, desconozco si se halla en Ecuador.
Podría ser lo que dicen José Manuel e Isidro, una Hechtia, por ejemplo Hechtia stenopetala
Siiii Yanethrc, es esa!!!!!!!!!!!!, con razón me la "vendieron" como salvia, es uno de sus nombres vernáculos. Muchas gracias.
[IMG] No se que es, pero me vino a la cabeza el caraguatá que hay en mi zona aunque se que hay otras especies en Brasil y Paraguay también. Este es un Eryngium como dijo Fernando y en este caso denominado E. paniculatum. No conozco todos los Eryngium, pero como dije antes lo primero que me vino...
Hola foreros... quisiera saber que son cada una de estas plantitas. La primera la tengo desde hace años, estuvo en maceta y en tierra, pero volvió a la maceta porque en tierra se ponía mal cuando llovía mucho. Nunca floreció, aunque la persona que me la regaló me indicó que daba flores rojas...
en la 2, planta más pequeña Tropaeolum majus (taco de reina).
La 3 creo que es Conyza canadensis
Hola Kero_mig.... lo que estás mostrando es la semilla de un palo borracho, podría ser el blanco ( Ceiba chodattii) o el rosa (Chorisia speciosa)... fijate si no hay alguno cerca Saludos
José Manuel, te pido disculpas por el error, no volverá a pasar. Un saludo cordial.
OK, te sugiero leas la ficha en el inicio de infojardín, porque son medio sensibles a los suelos que no le gustan. Un saludo cordial.
Me encantaría que Nori haga lo que sugiere Juan Manuel.... en cuanto a los cuidados no creo que haya mucha diferencia entre las tres especies mencionadas, pero si las hay me gustaría saberlas..... tengo uno de mis Asplenium un poco lento para crecer y saber más sobre él me ayudaría mucho....
Jaimepb: tienes como dijo Cardón un Asplenium nidus, la nervadura central no siempre es oscura, tengo dos y uno tiene las nervaduras como dices, otro como el tuyo. El A. antiquum, que también lo poseo, tiene hojas mucho más delgadas, la mata es menos desarrollada, y generalmente hay alguna...
El primero es Philodendrun squamiferum
Separa los nombres con una coma y un espacio.