Hola accioncandela: si, tengo dos plantas, una del año pasado y otra nueva. Ninguna de las dos quiere dar flores aún. Lo mismo le pasa a las dos plantas que tiene una amiga. El año pasado no sabíamos que hacer con tanto fruto, ella me enseñó a secarla y luego en invierno cociné varias veces con...
Me recuerda al Negi (puerro japonés) porque en la ultima foto donde la mano sujeta la hoja, pareciera que ésta es levemente achatada. Y el negi es a simple vista una mezcla entre cebolla de verdeo o cebollín y puerro, porque es de diámetro pequeño, no como nuestra cebolla de verdeo y achatado...
El Roble: bueno, ahora me quedó claro. Y con respecto al link, si.... me lo enviaste por una pregunta mía respecto a philodendrum. Sin embargo, en aquel caso me insistieron para que consultara otra bibliografía para tener la verdadera clasificación, una más "respetable" . Para mí estaba clarito...
Hola el Roble: sabrías decirme cuales son las Butia que hay en los jardines de la Fac. de Agronomía y de Veterinaria de la UNLP?.... yo junté frutitos de esas palmas y de los que hablo en el post son de ellos. Son cultivados o traídos del Palmar?.... y a cual de las Butia...
Bueno, Betina 2010.... los frutos que he juntado tantas veces, tienen una semilla gris oscura pero no recuerdo ahora si tienen divisiones y puntos negros, pero puedo ir al lugar y sacar fotos de los ejemplares asi como ver si encuentro algún fruto. En general maduran y caen en marzo, pero por...
Me puse a buscar y en el foro de infojardín viejo hay una foto que adjunto y que la proporcionó Azufaifa, donde se vé la diferencia de las semillas de las tres butiá. A ver si alguien coincide o también este dato está errado?.... Ahora me interesó el asunto, porque me la pasé juntando frutos de...
Torredebabel: me alegra que hayas dilucidado lo de la planta, y más que hayan aprendido con el foro, yo lo hago todos los días, porque realmente hay unos expertos de primera. A mí me gustan las plantas nada mas, y trato de prestar atención, solo soy aficcionada. Pero es verdad, se aprende...
Uhhhhhhhhhhhh, Cultor Felix me encantó la explicación, es muy interesante. Muchísimas gracias por la respuesta, un gusto.... y cordiales saludos.
Fade011, no hay problema, solo te aclaraba porque de lo contrario te ibas a quedar con un error. De todos modos al haber dos opiniones tendrás que seguir mirando. Para mi es el B. o. acephala, que se usa como ornamental. Saludos
Torredebabel: el odontonema que viste y del que pusiste fotos no es el tubaeforme sino el cuspidatum, Hace unos días atrás Isidro puso unas fotos y se armó una pequeña discusión entre algunos foreros, por la identificación, hasta que José Manuel aclaró muy bien el asunto. El post es el...
Bueno, que tengas suerte con tu "amacha". ¿Y para que se utiliza ese té?, digo, es medicinal o simplemente gustoso y nada más.?
Hola Fade 011: no dije que fuera Brassica oleracea italica, que es el brocoli, sino que era una Brassica, luego Fernando agregó la especie y variedad, Brassica oleracea var. acephala, y más tarde ovin puso Brassica oleracea var. capitata f. rubra. Nadie mencionó el brocoli.
Fernando, nada de disculpas, yo aporté un poquito y vos lo remataste completo, que a mí también me sirve para aprender..... Gracias
La segunda tiene pinta de Brassica, pero no se cual. Saludos
Hola Paqui, buscando encontré un trabajo serio (tesis de MAGÍSTER SCIENTIARUM EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS) que en un párrafo dice Se multiplica por semillas y por esquejes, es un árbol que se cultiva como una curiosidad, en zonas subtropicales como Canarias. El dato bibliográfico de...
Hola cultor felix: en la siguiente página figuran los nombres Hydrangea hortensia Sieb., Hydrangea opuloides (Lam.) Savi, Hydrangea thunbergii Sieb. http://www.henriettes-herb.com/galleries/photos/h/hy/hydrangea-macrophylla.html No se si se puede confiar en el dato, tu dirás. Saludos
Hola Armando 128 y Fernando: les voy a contar que la stevia tiene en su constitución steviósido y rebaudiósido A que le confieren respectivamente gusto amargo y dulce. De hecho hay muchas falsificaciones de stevia que no poseen el steviósido y no...
Hola Isidro, gracias, fue un error de tipeo, porque al escribir en español es casi imposible que me olvide de poner el tilde o acento (como aprendí en Argentina cuando era chiquitita), y sé perfectamente que en latín no se usan acentos y que los nombres científicos van en cursiva con la primera...
Iris germánica, blanco... mis saludos
La primera no me parece antirrhinun sino iris, pero no sé cual especie.
Erythrina caffra?
No peques de humilde, también me has aportado mucho, yo no sabía donde recurrir para leer mas, y me diste esa herramienta. Gracias.
Fernando..... Guau!!!!!!!!!, cuanto aprendí ahora..... estuve leyendo lo que me mandaste y ahora me queda clarito. Mi conclusión es que mejor no usemos los sinónimos, especialmente en este caso, donde la palabrita strictum es sinónimo de dos cosas diferentes. Por algo la botánica es una...
Hola Fernando: por lo menos en todos los lugares donde hallé información sobre odontonema dan como sinónimos a los mencionados, cuspidatum y strictum, siendo el tubaeforme otra especie. En la página que puso José Manuel, así como en Germplasm Resources Information Network...
Está brotando, si querés obtener la planta hay que ponerla en la tierra apenas apoyada de costadito donde están saliendo las hojas, y por allí aparecerán las raíces. Se puede tapar en parte (menos de un tercio) con tierra, para proteger las raicitas que aparezcan. Luego el brote se alarga y se...
JMSLC: OK, y ya que estás revisando el asunto, encontré la siguiente página (vos me dirás si es confiable y seria o no), http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=Odontonema donde ponen como sinónimos tanto cuspidatum como strictum.... es decir no se decidieron aún por cual es el original y cual...
Hola JMSLC: según lo que leí en Germplasm Resources Information Network (GRIN), Strictum es uno de los nombres y el sinónimo es cuspidatum. Aparentemente es una sola especie, o yo entendí mal. Ese organisno no considera que sean dos especies como para confundirlas.... la verdad entré en una duda...
O. strictum
T. alba?
Gracias Fernando, tendré en cuenta esa página. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.