Re: carmona hojas marrones por las puntas El tema de la melaza debe ser por los pulgones. Los pulgones excretan el exceso de azúcar en el envés de las hojas. Normalmente las hormigas también vienen a la planta ya que les encanta esta melaza. Espero que hayas acabado con los malditos pulgones...
Re: fusion de troncos arce palmatum??? Casi todos los plantones de Acer Palmatum que venden por aqui en viveros son injertados. Asi que creo que no debe ser tan dificil que agarren no? Saludos.
Re: Hojas amarillas porque es otoño, ¿o porque le pasa algo a mi olmo? Mírate Calendario de actuaciones creo que te ayudará. Saludos.
Re: Esto es Arlita o Pomice? Muchas gracias por vuestras respuestas. Finalmente he dado con una web polaca que venden de todo. Tienen Kanuma, Akadama, Kyrio, Volcánica, Pomez, Chabasai, Fibra de coco pasta selladora, etc.. Los gastos de envio en Polonia son 3.5 euros. Venden por paquetes...
Re: Esto es Arlita o Pomice? Muchas gracias Marceitor por tu respuesta. Como comentaba estoy buscando sustitos porque no encuentro ni Akadama, ni Kanuma ni Pomice por ahora. Entre los sustitutos creo que la grava para gatos podría encontrar tarde o temprano y creo que la mezclaría con...
Re: Esto es Arlita o Pomice? Había visto ya el tema de los Cat Litters que llevan Diatomite (los que muetras en el link). Fui a Tesco y aquí los que venden son de Bentonite (Bentonita en español). Creo que esta arcilla con Bentonite he leido que se llega convertir en barro facilmente. Aquí...
Re: Esto es Arlita o Pomice? Gracias por las respuesta, ya tengo claro que es Leca/arlita. Al no disponer ni de Akadama ni de Kanuma, mi cuestión es encontrar sustitutos. He leido que una mezcla: 80% Arlita de 2-4mm de grosor 15% Turba 5% Cáscara de coco. da buen resultado. Esto...
Hola, perdonad la ignorancia. Estoy mirando en las tiendas de por aquí para hacerme con sustrato para los transplantes cuando pase el Invierno. Parece ser que en la ciudad no hay Akadama, así que tengo que buscar sustitutos. He encontrado esto (la de la izquierda): [IMG] En Polaco es...
Re: Duración de la floración, pregunta Gracias Biliva por tu respuesta. Veremos como va evolucionando el ciclo y si consigo que haga un ciclo completo ya será un triunfo. ;-) Saludos.
Re: Duración de la floración, pregunta Gracias por compartir la información. Entonces tu si tienes cambio de temperatura día y noche pero aún así pararon de florecer.. supongamos entonces que solo se debe a tener menos horas de luz...
Re: Duración de la floración, pregunta Muchas gracias Pili por tu comentario. Pensaré que también se debe al tema de las horas de luz. Un saludo :)
Re: Duración de la floración, pregunta No se como sera la casa donde vives en España, pero en Polonia casi todos los bloques de piso tienen calefacción central y a no ser que dejes abiertas las ventanas, es dificil bajar la temperatura del apartamento. En Otoño solo funciona la calefacción...
Re: Duración de la floración, pregunta Esta siempre en interior con temperatura constante de 24 grados por el dia y por la noche, con las mismas condiciones lleva todo el tiempo. Siempre recibia luz de forma indirecta... ahora claro poco a poco los dias se van haciendo mas cortos... No me...
Re: Ikada en Fuchsia Me estoy haciendo fan de este tipo de posts :meparto: :meparto: :meparto: . La risa está garantizada. Es como ver una viñeta de humor al día. :-) Por favor seguid así :5-okey: Os doy todo mi apoyo. Saludos y a disfrutar.
Re: Duración de la floración, pregunta El tema de que tire las viejas es normal, lo que me extraña es que de repente está en estado que no abre capullos nuevos ni genera capullos, si las condiciones exteriores son las mismas, la pregunta es de qué depende que ahora la planta decida que se acabó...
Hola tengo una pregunta. Mi Phalaenopsis tiene apróximadamente 2 meses en casa, durante este tiempo se abrieron todos los capullos y crecieron nuevos, el problema es que en las últimas semanas, a parte de ir secándoes algunas floras, cosa que supongo que es normal, se secan las más viejas,...
Yo soy un total novato, pero lo que menos comprendo es cuál es el objetivo de Electronoir con estos posts? Por lo que veo no aportan nada ni a los que tienen más experiencia ni a los más novatos como yo. Lo comento porque da las gracias a los que como yo nunca decimos nada, para que se...
Re: caprichin de palmatum Muy bonito. Hay una buena cantidad de diferentes Acer Palmatum, más de los que imaginé, mirando por interned para buscar el tuyo que no lo conocía, encontré: Variedades de Palmatum 1 Variedades de Palmatum 2 Son un par de enlaces con fotos que me han parecido...
Muchas gracias es efectivamente Spathyphillum Saludos
Hola, Podrían ayudarme a identificar esta planta? Gracias [IMG]
Quería mostrar la evolución en unas 3 semanas desde que la tengo en casa. Temperatura constante en casa de aprox. 24 grados y humedad baja de unos 35% aprox. [IMG] También pongo una de cerca de la flor para ver si me podeis decir de que variedad se de Phal se trata. [IMG] Qué os...
Re: Plantin de Arce Palmatum Atropurpureum Pues ahora que veo los precios si que veo que se consiguen plantones más baratos por aquí, como el que adquirí hace no mucho Planta para bonsai clima norte de Europa Nos veremos las caras en la primevera, por aquí ya llegaron incluso las primeras...
Re: Donde conseguir vasos transparentes... Tambien los he visto en Castorama
Re: Fotos problemas hojas de menta, por favor qué es y como eliminar? Gracias, ya me quedo mas tranquilo. No se sabe exactamente si lo que tiene es puccinia menthae o es una roya mas generica que puede atacar a mas plantas. Pero bueno... Saludos.
Re: Fotos problemas hojas de menta, por favor qué es y como eliminar? Muchas gracias, parece que evoluciona bien :5-okey: Mi pregunta ahora es, las hojas infectadas y ramas que se ven infectadas es mejor cortarlas y quemarlas supongo. Como ya llega el Invierno, de hecho hoy está nevando,...
Cierto, gracias Edu, en todos los posts se aprende algo :-)
Pero os funciona el contador de visitas? A mi la columna visitas me aparece siempre vacia...
Parecen los restos que quedan cuando se pulveriza con funguicida o algún otro producto químico. Prueba con algodón y limón a ver si sale... Saludos
Muchas gracias Rondeno, un tema menos que me preocupa para cuando acabe el Invierno :5-okey:
Se ha hablado aqui de las diferentes pastas y ha salido el tema de la pasta para injerto. Buscando aqui pastas cicatrizantes no he enconetrado de momento nada, pero si que he encontrado pasta para injertos. Alguien la ha probado? Puede ser una opcion como sustituto a la pasta cicatrizante?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.