Re: El rincón de los caracoles Hirens, muy bien, yo creo que son muy parecidas, pero fíjate en el color claro del labio, Otala lactea lo tiene muy oscuro. La 728 es Otala Punctata. No conozco la distribución de O. lactea murcica, pero me suena que debe ser del Sur. Snailman, me ha llegado tu...
Re: El rincón de los caracoles Las he cortado. [IMG] 723- Cochlicella acuta. Requena, Valencia [IMG] 724- Cochlicella barbara. Requena, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Félix, me refería al color de la piedra de fondo. ¿Te parece que están bien las especies? Repetiré la ultima foto Toni
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 722-Cochlicella barbara y Cochlicella acuta. Requena, Valencia
Re: El rincón de los caracoles [IMG] [IMG] [IMG] 721-Trochoidea trochoides. Oliva, Valencia
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 720- Cochlicella conoidea? Oliva, Valencia.
Re: El rincón de los caracoles Hirens, ya vas cogiendo el tranquillo, la 718 la has identificado bien, aunque el nombre ha cambiado. Tengo un poco de lío con las siguientes especies: Cochlicella barbara, Cochlicella conoidea, Trochoidea pyramydata y Trochoidea trochoides. Voy a poner unas...
Re: El rincón de los caracoles Gracias Félix. Gracias Helix. Un saludo Toni
Re: El rincón de los caracoles Tengo unos cuantos Pisidium diferentes de distintos puntos de Valencia, pero aunque lo he intentado en alguna ocasión, no he conseguido aun demasiados resultados identificando las especies. Yo también tengo muchas ganas de ver los Hidróbidos de Helix. Creo que...
Re: El rincón de los caracoles Buscando algo sobre el libro "Fauna Malacológica terrestre y de agua dulce de Cataluña. F. Haas. 1929" vi una edición facsímil del año 1991, pero no he encontrado nada más. Toni http://www.bcn.es/bibliotecageneral/WPAC/ENG/r000017/r016529.htm
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos y todas. Nadie se atreve con los pisidium? Yo tampoco, he hecho otras fotos pero no mejoran casi nada. Hirens, hay otro libro sobre Cataluña más antiguo: Fauna Malacológica terrestre y de agua dulce de Cataluña. F. Haas. 1929 Puede que tenga más...
Re: El rincón de los caracoles Conoces el libro: FAUNA MALACOLOGICA DE CATALUNYA. MOL.LUSCS TERRESTRES I D´AIGUA DOLCA. Miquel Bech.1990 Es un poco antiguo pero a mi me gusta mucho, tiene algunas claves y buenas descripciones en catalán, aunque pocas ilustraciones. En la pagina 48 de este foro...
Re: El rincón de los caracoles ¿Neoboratia ateni será una especie marina?
Re: El rincón de los caracoles Y que la 708 es Sphinterochila candidissima
Re: El rincón de los caracoles Hola Hirens, yo creo que la 709 es Pomatias elegans
Re: El rincón de los caracoles Acabo de hacer una foto de unos bivalvos que he recogido esta mañana en una acequia de Gandia. Creo que es Pisidium amnicum por el tamaño, tiene 9 mm. A ver si me atrevo a mirarle los dientes y consigo ver algo. Toni [IMG] 707- Pisidium amicum
Re: El rincón de los caracoles Yo también diría que es un Sphinterochila, con bastante coloración y algo carenado, será aún algo joven, aunque no tiene nada de ombligo ¿?
Re: El rincón de los caracoles Hirens la 704 es Rumina decollata Bicho raro, ya he mandado lo que te dije,dime si te llega. Toni
Re: El rincón de los caracoles Bienvenido Natrix maura, estoy totalmente de acuerdo. La nueva ley que prohíbe la introducciones de especies foráneas es la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que derogó a la Ley 4/89, creo que a partir del mes de mayo
Re: El rincón de los caracoles ¿Y esta Melanopsis tricarinata dufouri [ATTACH] 703- Sinarcas, Valencia. Tambien puede tener desgastadas las carinatas...
Re: El rincón de los caracoles Félix, ¿este seria Melanopsis tricarinata tricarinata? [ATTACH] 702- Utiel, Valencia
Re: El rincón de los caracoles Félix, la foto 700 de Hirens no será Eobania vermiculata? La 701, Stagnicola palustris / fuscus, ahora he visto que en el libro de Alberto martinez Ortí aparecen como sinonimos ¿? Toni
Re: El rincón de los caracoles Bichoraro, de que zona es la 696? Yo creo que podría ser M. dufouri, si fuera del Segura también M. lorcana? 696- Theodoxus fluviatilis 697- Xerocrassa subrogata = Trochidea murcica Te mandaré lo que te dije, solo tengo que encontrarlo. Toni
Re: El rincón de los caracoles Félix, ¿Cómo hacemos lo de los datos de cada foto? Podríamos incluir a partir de ahora ya esos datos en las fotos que pongamos en el foro? Toni
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Félix y Helix, sí que me habéis dado ideas y también algo de envidia por vuestras colecciones y bibliotecas. En que tipo de tiendas puedo comprar los tubos de ensayo y los soportes para sostenerlos. Voy a poner un poco de orden y os lo enseño todo en...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos Helix, Félix, me he quedado alucinado al ver las enormes colecciones que tenéis, me ha gustado mucho verlas. Yo tengo unas 8 cajas de plástico para meter tornillos y 2 o3 de cartón, pero bueno de todas formas mañana les haré alguna foto. Yo sí que...
Re: El rincón de los caracoles Félix, he encontrado en Internet una conferencia de José R. Arrebola en Buenos Aires. Debe ser la misma que me dices. "Importancia de la Helicicultura - El Sector Helicícola en España. Potenciales Transacciones entre España y Argentina"...
Re: El rincón de los caracoles Helix, ya conocía las páginas de la SEM y ACM, pero les he vuelto a dar un vistazo y he descargado algunos artículos que en su día no me llamaron la atención. Y sobre actividades, parece que de momento no hay ninguna para este año. Estoy pensando inscribirme en...
Re: El rincón de los caracoles Me refería a cualquier actividad formativa sobre moluscos. El año pasado en Teruel se realizaron unas jornadas sobre el mejillón cebra y otros años anteriores algo sobre caracoles comestibles. Puede ser que alguna universidad organice algo sobre el tema y no se...
Re: El rincón de los caracoles ¿Sabéis si se van a realizar próximamente en algún sitio algunas jornadas, cursos, etc. sobre algo relacionado con los caracoles? ¿Cuantas especies de moluscos continentales hay en España? Toni
Separa los nombres con una coma y un espacio.