El nombre correcto lo dió Mariadelcarmen: de la familia Moraceae por cierto
No te infravalores; supongo ademas de ayudar a tu padre, tu has realizado los dibujos de los árboles que no es cosa nada fácil (sin ir más lejos yo soy un tremendo negado con el lápiz) ;-) :eyey:
Me uno a la felicitación y le doy la enhorbuena por anticipado a Isidro y a su padre :52aleluya: :5-okey: Ya he leido la crítica del libro por el excelente experto en flora ornamental JMSLC y parece ser que le gusto bastante, por ello doble enhorabuena.
Las plantas solamente tienen un nombre correcto, los demas son ilegitimos; por favor consulta el siguiente link: Código Internacional de Nomenclatura Botánica
Varios tilos en un parque de Valencia ciudad, pero no distingo la especie: Tilia sp. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias. Saludetes. :happy:
En el jardin del antiguo cauce del Turia encontre esta trepadora que no tengo puñetera idea de lo que es: [IMG] [IMG] [IMG] Espero vuestras respuestas :-P
¿Quizás Erinus alpinus?
Muchas gracias paisano ;-)
Me suena muchisimo esta planta por que la vi en Gran Canaria hace años :happy: [IMG] [IMG] Creo que hace unos días consulte el foro y la nombraban como Thevetia peruviana (Apocynaceae), quiero que confirmeis si el nombre es correcto.
Al final definitivamente creo que va a ser esa si la vista no me engaña :11risotada: Por fin pude descargar las fotos, mi Bluetoth esta puñetero, y fallaba más que Sergio Ramos en la semifinal de la Copa Confederaciones :meparto: Ahi van: [IMG] [IMG] [IMG]
Por aquí tambien abunda, y pienso que no va a ser esa ya que tiene dispuestas las flores de modo terminal, no alternadas y sentadas a lo largo del tallo como en la foto
Disculpa Wageninger ya he comprobado que fue Isidro, y lo he borrado, seguro que me ofusqué :meparto:
Esta ligeramente pasada la flor; yo apostaría por una Scrophulariaceae quizás algún Anthirrhinum pero con lógicas reservas. PD:Intenta consultar el foro antiguo ;-) :happy: :-) :11risotada: :icon_mrgreen: :meparto:
Re: Dos Euphorbias: E. isatidifolia (ID: Carritchera) et E. minuta (ID: Feflor) Yo añadiria que el Google falla mas que una escopeta de feria sobre todo en el Gén Euphorbia que es uno de los más extensos y polimormos (como apunto acertadamente Isidro) de la flora del globo terraqueo. Yo...
Sois algo exagerados o susceptibles, solo indique que intentara consultar el foro antes de poner la foto, ni que le hubiera tratado con mala educación. Isidro, me has sorprendido, no conocía esa faceta "peloteril" tuya, normalmente sueles contestar con bastantes mas malos modos que yo en el...
Al hilo de lo que nombras, decirte que también he visto citado otro taxon de ecología aparentemente análoga al que tu mencionaste, sobre todo en algunos libros escritos por botanicos valencianos : Rhamnus lycioides subsp. borgiae según Anthos; pero dependiendo los autores que consultes, algunos...
Oxalis sp.
¿Me puedes decir lo que pone antes de entar en los temas? Creo que pone esto: Aviso: Consultar en el Archivo del Foro antiguo antes de preguntar
Tendremos que completar algo: 1 Casi seguro Anthirrhinum litigiosum (Scrophulariaceae) 2 Con ciertas dudas pero me inclino por Leontodon taraxacoides (Asteraceae) 3 Poaceae que no consigo identificar: ¿Stipa sp.? 4 Correcta 5 Es muy posible que sea Tragopogon dubius (Asteraceae)
Buenisima explicación MANU_ se nota que eres del Mediterraneo; pienso que te referias a la convergencia adaptativa: Otro ejemplo: Cycas circinalis se parece a una Phoenix (u otra Arecaceae) pero ni siquiera pertenece a la misma división (Cycas=Cycadophyta y Phoenix=Magnoliophyta o...
:5-okey: BINGO MANU_
Re: Espontanea con especie de verticilastros 'peludos' ¿Alguna Phlomis? quiza Phlomis lychnitis (Labiatae) Ademas la cita Anthos para la provincia: 1062918 Phlomis lychnitis L. España, Huelva: Sierra de Aracena, 29SPB99. Referencia bibliográfica: [IDBIB = 1244] Rivera,J. & Cabezudo,B....
¿Desde cuando Epilobium lleva Hache (H)? :happy:
Re: Dos Euphorbias Ceo que vas a tener razon Fer, a mi no se me habría ocurrido ni de coña :11risotada: Creo que tiene bastantes posibilidades de ser Euphorbia minuta
Re: Plantas de Sierra Mágina La 1 y 2 correctas casi 100 % la 3 ¿Estas seguro Wageninger? Yo me inclinaria por Clematis vitalba, he consultado en Anthos y la citan bastante para la zona: 1027697 Clematis vitalba L. España, Jaén: Valdepeñas de Jaén carretera a Fuensanta, 30SVG26. Referencia...
Re: Dos Euphorbias Se dice curricula, por supuesto :meparto:
Re: Dos Euphorbias He estado mas de 8 horas investigando por todas las paginas web posibles e imposibles y sigo dudando entre E. dulcis y E. angulata (especies muy proximas que hay autores que la consideran subespecie de E. dulcis). Pese la dilema, tenía una ligera tendencia a inclinarme...
Re: Dos Euphorbias :5-okey: Si en efecto queria decir lo que tu acabas de explicar :11risotada: Ya somos dos (al menos) que piensan del mismo modo: Nos queda aún muchisimo que aprender. Por cierto la puñetera Euphorbia de la foto 1 sigue todavia sin apellido; la tendremos que bautizar...
Re: Dos Euphorbias Espero que tambien te suenen estos: :11risotada: Carex, Amaranthus, Elymus, Lathyrus, Sideritis, Orchis, Silene, Bromus, Teucrium, Rubus, Vicia, Galium, Chenopodium, Thymus, Festuca, etc............por su dificultad claro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.